r1. etica y responsabilidad social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL V2

R2. COMPORTAMIENTO ÉTICO

MATRICULA

ASESOR:

13 DE ENERO DE 2024
Mi participación en el foro

• ¿Alguna vez te has sentido discriminado por tu comunidad, empresa o


institución? Relata la situación.
• Si una vez cuando estudiaba en la secundaria los profesores pasaban
eligiendo quienes podían participar en la tabla rítmica de la escuela y ellos
decidían quienes, si podían participar y quienes no, basándose en las
características físicas de las alumnas y no en las habilidades para el baile y
de esta manera excluían alas mas chaparritas o menos desarrolladas aun
cuando ellas quisieran participar

• 2) ¿Por qué te sentiste así? Por que no permitieron que les demostrara lo
que era capaz de hacer sin considerar si era buena para el baile

• 3) ¿Cuál crees que debió ser el comportamiento ético que debieron


tener hacia ti? Realizar una competencia de habilidades para que todas
tuviéramos el derecho de participar y poder pelear por un lugar y así fuera
justa la elección y no excluyeran. En este caso estamos hablando de
discriminación por el aspecto físico. En México existe la Ley federal para
prevenir y eliminar la discriminación. La OIT, 1958 señala que se considera
discriminación a cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en
motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional
u origen social que tenga por efecto anular o alterar la igualdad de
oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación. (de la Cruz Antonia,
Morales J. Antonio, 2017) Tanto hombres como mujeres poseemos igualdad
de derechos.

• 4) ¿Crees que situaciones como la que viviste se repiten con


frecuencia? Argumenta tu respuesta.

Si se repite con mucha frecuencia, aunque ya no como se presentaba antes


que las mujeres eran discriminadas para todo, pero a la fecha aún en muchos
lugares sigue existiendo esa discriminación, también lo podemos ver en las
personas que viven en comunidades rurales cuando asisten a un centro de
salud los tratan mal y no les dan una atención equitativa. De esta manera
están violando los derechos humanos
• 5) Se habla mucho de la diferencia salarial entre hombres y mujeres, ¿te
ha tocado vivir tal situación en tu empleo o conoces a alguien que lo
haya vivido? Relata la experiencia y expresa tu opinión al respecto.

En lo personal no me ha pasado, pero si conozco personas que no han sido


ascendidas, por el hecho de ser mujeres, dando prioridad por el sexo
masculino. En lo cual no estoy de acuerdo pues en la actualidad, es ilógico
que empresas sigan actuando de esta manera, creyendo que, por ser
mujeres, no tienes las mismas capacidades que un hombre, atentando al
derecho de igualdad de genero tema muy visto en la actualidad.
según Antonio, M. & Morales, A. (2018) nos dice que en " La Constitución Política
Mexicana en el artículo 1° establece la prohibición de todo tipo de discriminación
motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las
preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y
tenga por objeto anular la discriminación laboral de la mujer en México "

• 6) Con el acceso continuo a las redes sociales, ¿consideras que se han


perdido valores como la honestidad, el respeto, la lealtad o la
responsabilidad?

Si con la aparición de las redes sociales se han perdido muchos valores ya


que en ellas cualquiera puede mentir, engañar, defraudar, ya que no sabes
quién está detrás de una pantalla.

• 7) Si la tecnología implica progreso, ¿por qué no somos más felices,


mejores personas y mejor sociedad? Argumenta tu respuesta y expresa
tu opinión al respecto. Porque la tecnología nos impide convivir y aprender
personalmente de cada persona, su dimensión y personalidad, la convivencia
nos enseña a respetar, expresar, comprender a las personas lo cual nos hace
más felices
Realiza una reflexión de mínimo 150 palabras y máximo 300 sobre los temas
revisados en las Lecciones Comportamiento ético, e Implicaciones éticas de
la ciencia y la tecnología.

Antes que nada es importante conocer cuales son nuestros derechos, ya que
“los derechos humanos” nos pertenecen a todos en virtud de nuestra dignidad
humana( Unión Interparlamentaria, y ONU, 2016, p.19), todos debemos ser
tratados con dignidad, entre algunas características de nuestros derechos es
que todos contamos con los mismos, los cuales no pueden ser transferibles y
son para siempre, pero al aplicar los mismos no podemos afectar el derecho de
alguien mas y nadie puede violar nuestros derechos, por eso es importante que
cada uno conozcamos cuales son para que de esta manera podamos
defenderlos y aplicarlos en nuestra vida mismas. Esto mismo nos encamina a
tener un comportamiento ético, en todos los aspectos de la vida, sea trabajo,
familia, escuela, sociedad ya que nosotros debemos saber emitir un juicio ético
sobre como actuar. Es de suma importancia que conozcamos que, el uso de la
ética al utilizar la ciencia y tecnología, ya que se deben de apegar los
profesionales, al tomar decisiones sobre temas como investigaciones científicas,
basándose en la honestidad, el bienestar de la humanidad, etc. Con la aparición
de la tecnología logro tener acceso a otras fuentes de investigación, y esto
conlleva a faltas éticas como fraudes, bullying, ciber acoso, desunión familiar,
perdida de valores entre otros.

Conclusión

con la realización de este reto pude conocer más sobre la ética, así como a
reflexionar al pensar en los casos que aún existen de discriminación y como se
lucha para poder erradicarla, con las opiniones de mis compañeros enriquezco
mi conocimiento ya que todos pensamos de diferentes formas, y tenemos
experiencias distintas, es interesante compartir conocimientos con otras
personas ya que el trabajo en equipo ayuda a mejorar, todos tenemos algo que
aportar. El compartimento ético es la base para vivir en armonía, donde no se
vienen mis derechos ni los de los demás, así mismo a reflexionar sobre como
aplico la ética con las personas que me rodena, en mi trabajo, familia y sociedad
• Retroalimentación a dos compañeros
REERENCIAS

May de la Cruz, A. Morales, J. (2018). LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DE LA MUJER EN MÉXICO. No.


16 [Archivo PDF]. Recuperado el 12 de febrero de 2024, en:
https://ri.ujat.mx/bitstream/20.500.12107/1684/1/243-1788-A.pdf

UVEG. (2023).: Ética y responsabilidad social v2, Lección 4. Comportamiento ético.


uveg.edu.mx. Recuperado el 11 de febrero de 2024, en: https://youtu.be/Q3d8Ep4sWSY
UVEG. (2024).: Ética y responsabilidad social v2, Lección 5. Implicaciones éticas de la
ciencia y tecnología. uveg.edu.mx. Recuperado el 13 de febrero de 2024, en:
https://view.genial.ly/6127e8468e89e10d40467a6f/interactive-content-
ersu2l5infografia

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy