6. PLANO DIDÁCTICO
6. PLANO DIDÁCTICO
6. PLANO DIDÁCTICO
PROYECTO DE PREESCOLAR
NOMBRE DEL PROYECTO SERES VIVOS Y NO VIVOS
PROPÓSITO Que los niños reconozcan la diversidad y la importancia de
los seres vivos y no vivos que hay en su entorno, así como
las características que los diferencian y las relaciones que
establecen entre ellos.
PENSAMIENTO CRITICO
EJES ARTICULADORES INTERCULTURALIDAD CRÍTICA
ARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS
TIEMPO: ORGANIZACIÓN:
2 semanas Individual, en binas y grupal
Lectura de cuento
Actividades permanentes Educación física
Cantos y juegos
Trabajo en áreas
RECURSOS Y Pizarrón y un marcador
Un proyector y computadora
MATERIALES
Lupas y hojas
: Hojas y lápices de colores
Un apoyo gráfico (puede ser una foto, un dibujo, una
revista, un libro, etc.)
Materiales como cartulinas, revistas, tijeras, pegamento,
crayones, etc.
Les diré que hoy vamos a Les pediré que cada uno elija Les diré que hay muchos
hacer una encuesta para una tarjeta y la pegue en el animales diferentes y que
saber cuál es el animal pizarrón. cada uno tiene sus
más común entre todos los preferencias.
que presentaron Luego contaremos cuántas
tarjetas hay de cada animal y Les diré que realicen una
las ordenaremos de mayor a investigación sobre los
menor. Así sabremos cuál es el animales y las plantas que
animal más común y cuál es el hay en nuestra comunidad,
menos común. ya que mañana la
presentaremos. Le pedirán
apoyo a un adulto
(puede ser papá, mamá,
abuelo, abuela, tío, tía,
etc.) y que le hagan
algunas preguntas sobre
los animales y las plantas
de nuestra comunidad,
como ¿qué animales hay?,
¿dónde viven?, ¿qué
comen?, ¿cómo se
reproducen?, ¿qué plantas
hay?, ¿dónde crecen?,
¿qué beneficios nos dan?,
etc.
www.facebook.com/MaestrosVirtualesMexico
Les felicitaré por su
responsabilidad y su cariño
hacia sus mascotas o sus
plantas.
COMPARTIMOS NUESTROS
SESION 10 SABERES CON LA COMUNIDAD
ESCOLAR
INICIO DESARROLLO CIERRE
Les recordaré a los niños Les daré unos materiales como Los niños pegarán sus
lo que hemos aprendido cartulinas, revistas, tijeras, collages en una pared
sobre los animales y las pegamento, crayones, etc. para formar el periódico
plantas durante el mural. Cada equipo
proyecto. Les diré que Les pediré que trabajen en pasará a explicar su
hoy vamos a hacer un equipos y que elijan un tema trabajo al resto del grupo.
periódico mural para relacionado con los animales y
mostrar lo que sabemos y las plantas, como, por ejemplo, Les felicitaré por su
lo que nos gusta sobre los animales y las plantas de creatividad y su esfuerzo.
ellos. nuestra comunidad, los
cuidados que requieren, los Les diré que el periódico
beneficios que nos dan, mural quedará en un
nuestros animales y plantas lugar visible para que
favoritos, etc. todos los niños de la
escuela lo puedan ver. Les
Les pediré que hagan un collage diré que hemos terminado
con imágenes, dibujos, recortes, el proyecto sobre “los
etc. sobre su tema. Les ayudaré seres vivos y no vivos” y
a organizar y decorar su trabajo. les preguntaré qué les
pareció.
www.facebook.com/MaestrosVirtualesMexico
RUBRICA DEL PROYECTO “SERES VIVOS Y NO VIVOS”
responsabilidad
PROYECTO DE PRIMARIA
Escuela Grado y 5°
grupo
Docente Tiempo 9 sesiones
1:00 – 1:30 hrs
por sesión
Tema “¡Los seres vivos, muy Libro COMUNIDAD
vivos!” PÁG. 108-123
Ejes articuladores Pensamiento crítico Campo Saberes y
Vida saludable formativo pensamiento
científico
Les pediré que identifiquen cuáles son seres vivos y cuáles no, y
que expliquen por qué.
DESARROLLO
Les entregaré una hoja con un cuadro comparativo entre seres
vivos y no vivos. Les pediré que lo completen con las
características que hemos visto en el inicio, y que agreguen otras
que se les ocurran.
Por ejemplo:
¿Qué tienen en común todos los seres vivos?
¿Qué los diferencia de los no vivos?
¿Qué beneficios nos aportan los seres vivos?
¿Qué responsabilidades tenemos con ellos?
Luego, les explicaré que esos son los cinco reinos de los seres
vivos, y que cada uno tiene sus propias características. Les daré
algunos ejemplos de cada reino y les pediré que me digan otros
que conozcan.
DESARROLLO
Les entregaré una hoja con un esquema de los cinco reinos de
los seres vivos y sus características principales.
Les pediré que lo lean con atención y que lo completen con más
ejemplos de cada reino. Luego, les pediré que formen equipos de
cuatro o cinco integrantes y que elijan un reino de su interés.
Les pediré que lo lean con atención y que lo completen con más
ejemplos de cada forma.
Les pediré que lo lean con atención y que lo completen con más
ejemplos de cada forma. Luego, les pediré que formen equipos
de cuatro o cinco integrantes y que elijan una forma de
reproducción de su interés.
Les daré recortes de revistas, periódicos, folletos, etc., y les
pediré que hagan un póster con imágenes y palabras que
representen las características de su forma elegida.
Por ejemplo:
1. ¿Qué beneficios obtienen los animales polinizadores al
visitar las flores?
2. ¿Qué beneficios obtenemos nosotros al consumir los
frutos y las semillas de las plantas?
3. ¿Qué podemos hacer para proteger a los animales
polinizadores y a las plantas con flores?
CIERRE
Les pediré que presenten sus carteles al resto del grupo y que
expliquen su tema elegido y su proceso de elaboración.
Conteni El cartel La La La La
do present información información información información
a es es es escasa, es nula,
informac completa, suficiente, imprecisa o errónea o
ión precisa y correcta y está está
relevant está bien está desordenada confusa. No
e, veraz organizada. ordenada. . Se citan se citan
y Se citan las Se citan pocas o fuentes.
actualiz fuentes de algunas ninguna
ada forma fuentes. fuente.
sobre el adecuada.
tema
elegido.
ETAPA 7: DESARROLLO
¡YA LO En asamblea, leerán las consideraciones y llegarán a acuerdos
TENEMOS! sobre la participación de todos.
Establecerán un plan para la búsqueda de información y resolverán
dudas con la maestra.