organizadores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

DISEÑO UNIVERSAL PARA EL

PRINCIPIOS DEL DUA


BENEFICIOS DEL DUA APRENDIZAJE A. Representación:
Presentar la información de varias maneras:
Inclusión: Atender la diversidad del aula.
Texto, videos, imágenes, mapas conceptuales,
Motivación: Involucrar a los adolescentes en ejemplos prácticos.
su aprendizaje. B. Acción y Expresión:
Autonomía: Fomenta la elección y Los estudiantes pueden demostrar lo que saben de
responsabilidad. diferentes formas:
Proyectos, ensayos, exposiciones, gráficos.
Equidad: Brinda oportunidades justas para
todos.
DUA C. Participación:
Actividades motivadoras y alineadas a intereses:
Enfoque para garantizar Juegos, debates, trabajos en equipo.

que todos los estudiantes


aprendan.
Asegura accesibilidad,
inclusión y participación.
Se adapta a diferentes
necesidades, estilos y
DESAFÍOS DEL DUA
APLICACIÓN PRÁCTICA
ritmos de aprendizaje Diseñar estrategias
Diseñar actividades que combinen los principios: variadas requiere tiempo.
Ejemplo: En Ciencias Naturales, explorar el cambio Capacitar a los docentes
climático con videos, gráficos, y proyectos. en su aplicación.
Usar recursos diversos: Textos adaptados, plataformas Adaptar recursos sin
digitales, simulaciones. perder el enfoque
Promover debates y proyectos grupales. curricular.
INCLUSIÓN Y DIFERENCIACIÓN EN LA MEDIACIÓN DEL
APRENDIZAJE

GARANTIZAR QUE TODOS LOS ESTUDIANTES SEAN


EVALUADOS DE MANERA JUSTA, INDEPENDIENTEMENTE DE
SUS NECESIDADES O CONTEXTOS.

Diferenciación en la
Medición del Beneficios de la Desafíos
Ejemplos de
Aprendizaje Inclusión y
Aplicación
Diferenciación

Adaptar las
Tiempo y recursos
evaluaciones según Inclusión
Promueve la equidad Capacitación docente
las capacidades, Diferenciación
Fomenta la participación Coherencia curricular
estilos y niveles de
aprendizaje de cada activa
estudiante Aumenta la autoestima
Desarrolla competencias
diversas

Técnicas de
diferenciación:
Diseñar
evaluaciones
variadas: orales,
escritas, prácticas.
ENFOQUE DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN

GARANTIZAR QUE TODOS LOS ESTUDIANTES SEAN


EVALUADOS DE MANERA JUSTA, INDEPENDIENTEMENTE DE
SUS NECESIDADES O CONTEXTOS.

Fomento de Evaluación y
Integración Curricular Cambio en el Rol del Aprendizaje Colaboración y Acceso Universal al Retroalimentación
Docente Comunicación Competencias
Personalizado Conocimiento
Digitales
Continua

Las TICs deben ser El docente deja de Las TICs brindan La enseñanza
Las TICs permiten Las TICs favorecen Las TICs
parte integral del ser el único acceso universal
la creación de la colaboración de permiten una
currículo transmisor de a la información. habilidades
ambientes de entre estudiantes, evaluación
educativo. No se conocimiento para Los estudiantes
aprendizaje no solo dentro de digitales es continua a
trata solo de usar convertirse en un pueden acceder fundamental
personalizados. la clase, sino través de
tecnología como facilitador que a materiales
Los estudiantes también con otros para preparar herramientas
un complemento, guía a los educativos en
pueden acceder a estudiantes a nivel a los que recopilan
sino de estudiantes a cualquier
recursos mundial. Las redes estudiantes datos en
incorporarla de través de recursos momento y
adaptados a su sociales para el tiempo real
manera que digitales, desde cualquier
ritmo, sus educativas, foros entorno sobre el
potencie los fomentando la lugar.
necesidades y en línea y laboral del rendimiento
procesos de colaboración y el
estilos de proyectos futuro de los
aprendizaje. pensamiento
aprendizaje. colaborativos estudiantes.
crítico.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy