DUA en América Latina - G

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

"Diseño Universal para

EL APRENDIZAJE
en América Latina”
“El DUA busca crear un ambiente de aprendizaje accesible
y flexible que responda a la diversidad de todos los
estudiantes a través de la adaptación del currículo,
promoviendo la inclusión y equidad en la educación.”
TODOS TENEMOS DISTINTOS:
Medios de Representación
PROPUESTAS
Climas educativos positivos desde la acogida
Medios de Expresión del alumnado.

Identificación de los elementos esenciales de


cada curso (competencias clave a alcanzar).

Expectativas positivas sobre el desarrollo de


Medios de Implicación los procesos de aprendizaje y del alumnado.

Investigación en el aula sobre nuevas vías para


facilitar y fomentar los aprendizajes.

Uso de una amplia diversidad de medios y


recursos, así como de metodologías en el aula.

Promoción de la autorregulación de los


aprendizajes.

Apoyo en los medios digitales.

Fomento de las relaciones escuela-familia-


alumnado.

¡RECUERDA!
"El DUA no se trata de enseñar a todos de la misma manera, sino
de garantizar que cada estudiante encuentre su forma de
aprender."
"Diseño Universal para
EL APRENDIZAJE
en América Latina”
REDES
Redes de Reconocimiento: percibir y dar significado a la
información, reconociendo letras, símbolos.
Redes Estratégicas: planificar y ejecutar tareas, desde
acciones simples hasta la escritura estructurada.
Redes Afectivas: asignar significados emocionales a las
tareas, influyendo en la motivación y el compromiso.

PRINCIPIOS Y APLICACIÓN PAUTAS


1. Proporcionar múltiples formas
de representación:
Ofrecer el contenido de diferentes maneras
Percepción
(texto, imágenes, videos, audio) para facilitar el Lenguaje y símbolos
acceso a todos. Comprensión
Ejemplo: Usar libros digitales, videos con
subtítulos y recursos con apoyos visuales
(gráficos y diagramas).

2. Proporcionar múltiples formas


de acción y expresión: Interacción física
Permitir que los estudiantes demuestren sus Expresión y
conocimientos de diversas formas comunicación fluida
Ejemplo: Los estudiantes pueden optar por Función ejecutiva
presentar su aprendizaje mediante un ensayo,
una presentación oral, un proyecto multimedia...

3. Proporcionar múltiples formas


de implicación:
Fomentar el interés y la motivación a través de Interés
actividades prácticas, juegos y proyectos Esfuerzo y persistencia
relacionados con sus intereses. Autorregulación
Ejemplo: Usar estrategias de gamificación,
actividades prácticas, aprendizaje basado en
proyectos, juegos interactivos... Bibliografía:
Pastor, A.; Sánchez, J.; Zubillaga, S. (2014). Diseño Universal para el
Aprendizaje (DUA) Pautas para su introducción en el currículo.
DUALETIC. https://www.educadua.es/doc/dua/dua_pautas_intro_cv.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy