3. EPISTEMOLOGÍA A-B_ DL_SIN CLAVES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

C ECEPUNT
PUNT
CICLO SETIEMBRE – DICIEMBRE 2024

SEMANA 03: EPISTEMOLOGÍA 6. La ciencia es selectiva porque:


A) Es un cuerpo ordenado y jerarquizado
1. Es una característica del elemento descriptivo de la B) Explica el dinamismo de los objetos
ciencia: C) Permite perfeccionar sus teorías
A) Explica completamente el hecho D) Describe una realidad de lo simple a lo complejo
B) Entiende a la realidad en toda su dimensión E) Se ocupa de un ámbito de la realidad
C) Permite la formulación de hipótesis
D) Aprehende las características del objeto 7. ¿Cuáles son las características de las ciencias factuales?
E) Es eminentemente racional porque comprende su objeto 1) Se ocupan de los hechos.
2) Son ciencias objetivas.
2. Carlos es un alumno de la Facultad de Educación y ha 3) Necesitan de la observación y el experimento.
comenzado a desarrollar su proyecto de investigación 4) Su materia de estudio es ideal.
científica, para lo cual ya ha redactado su problema de 5) Les basta el razonamiento para entender su objeto de
investigación. El siguiente paso que debe desarrollar Mario estudio.
es la formulación de una (un): Son ciertas:
A) Ley A) 5,4y3 B) 4,3y2 C) 3,2y1 D) 5,3y1 E) 5,4y1
B) Teoría
C) Hipótesis 8. Son ejemplos de hipótesis:
D) Axioma 1) Si existe sobreprotección entonces se producirá
E) Enunciado inseguridad.
2) Los adolescentes desertan sus estudios universitarios
3. El matemático, lógico y filósofo inglés Bertrand Russell, debido a sus bajos recursos económicos.
en su obra “La Perspectiva Científica”, escribió: “Una 3) Los fenómenos de la realidad tienen movimiento y se
mañana subió Galileo a lo alto de la torre inclinada de Pisa desarrollan.
con dos pesos de una y diez libras, respectivamente, y en el 4) La energía al pasar de una forma a otra no desaparece ni
momento en que los profesores se dirigían con grave se crea.
dignidad a su cátedra, en presencia de los discípulos, llamó 5) El conocimiento es un reflejo de los fenómenos y
su atención y dejó caer los dos pesos a sus pies desde lo alto propiedades de la realidad objetiva.
de la torre. Ambos pesos llegaron al mismo tiempo”. Son ciertas:
A) 1y2 B)2y3 C)3y4 D)4y5 E)1y5
¿Qué nos revela este pasaje con respecto a las
9. El desarrollo de la ciencia en el siglo XX está
características de la ciencia moderna?
caracterizada por la subordinación a la hegemonía del
A) La ciencia moderna en la práctica fue abstracta.
modelo _______ y al mismo tiempo la subordinación al
B) La ciencia moderna es de carácter experimental.
poder ________ para la hegemonía económica y bélica.
C) Galileo no extrajo sus teorías de los experimentos.
A) Universalista – capitalista.
D) La ciencia moderna evitó ensayos y experimentos.
B) Experimentalista – universalista.
E) La ciencia moderna es de carácter logocéntrica.
C) Científico tecnológico – capitalista.
D) Renacentista – nacionalista.
4. Según Mario Bunge son consideradas ciencias factuales
E) Logocéntrica – universalista.
culturales, la:
1) Psicología social 2) Psicología Individual 3) Medicina
10. Selecciona los enunciados que caracterizan a los
4) Economía 5) Historia de las Ideas
axiomas:
Son ciertas:
1) Son evidentes por sí mismos.
A) 1,2y3 B) 2,3y4 C)3,4y5 D) 1,4y5 E)1,3y5
2) No requieren comprobación alguna.
3) La conciencia los acepta irrevocablemente.
5. Un estudiante de epistemología sostiene que, desde
4) Son consideradas premisas básicas.
finales del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX,
5) Permiten explicar completamente a la realidad.
se produjeron saltos cualitativos de gran importancia en la
Son ciertas:
ciencia promovidos por ideas revolucionarias tales como la
A) 1, 2, 3 y 4 B) 2, 3, 4 y 5 C) Sólo 1 y 2
Teoría de la evolución de Darwin y la Teoría de la
D) Sólo 2 y 3 E) Sólo 4 y 5
relatividad de Einstein que demuestran que el progreso
científico no es acumulativo, sino que se produce mediante
11. La siguiente expresión: "Cuando expresamos las ideas
la sucesión de paradigmas. Se deduce que lo sustentado por
de las ciencias en términos matemáticos no hay
dicho estudiante concuerda con la propuesta filosófica de:
ambigüedad". Es una reflexión que se enmarca dentro de
A) Albert Einstein.
la………………..de la ciencia.
B) Thomas Kuhn.
A) Lógica
C) Karl Popper.
B) Ontología
D) Bertrand Russell.
C) Estética
E) Mario Bunge.
D) Semántica

Curso: Ciudadanía y Cívica Semana: 3


Tema: Epistemología Área: A-B
Docente: Daniel Fernando Lozano Vargas Página 1 | 3
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO SETIEMBRE – DICIEMBRE 2024

E) Metodología 16. La experimentación, la observación, la inducción y la


síntesis científica son estudiadas por la rama de la
12. A raíz de la versión no confirmada sobre el origen del Epistemología denominada:
Covid-19 en un laboratorio de biotecnología, la profesora A) Lógica de la Ciencia
española Adela Cortina, especialista en ética, considera que B) Ontología de la Ciencia
la tecnología es un sistema total que no hay escapatoria. El C) Estética de la Ciencia
enorme y centralizado poder de los sistemas tecnológicos D) Metodología de la Ciencia
sobre los seres humanos requerido e instituido anuncia una E) Axiología de la Ciencia
nueva era en la que sólo el poder importa. Los seres
humanos se encuentran ante este peligro de la 17. Leonardo Da Vinci, es un hombre del Renacimiento
“mecanización” de su propia imagen y existencia. El como he dicho, es un ingeniero artista. Sin duda alguna uno
dinamismo de la tecnología liquidó la vieja idea de las de los más grandes que nunca haya visto el mundo. Es un
esencias eternas y expuso a todos los seres al control y la hombre de praxis, es decir, un hombre que no construye
manipulación. teorías, sino objetos y máquinas, y que la mayor parte de
veces piensa como tal. De ahí viene su actitud casi
Si tuviéramos que juzgar lo afirmado por Adela Cortina, pragmática con respecto a la ciencia, que para él no es
entonces la proposición más razonable es: sujeto de contemplación, sino instrumento de acción.
A) Una descripción de los males que acarrean las
tecnologías. Alexander Koyré Estudios de historia del pensamiento
B) Es una crítica pesimista del enorme poder de la científico, Edit. Siglo XXI, Madrid.
tecnología.
C) Que sin las tecnologías el hombre podría vivir mejor. La idea que compagina con lo expresado en el fragmento
D) Las esencias filosóficas deben ser lo predominante en el acerca de la identidad de Leonardo Da Vinci, es la
ser. siguiente:
E) La tecnología no es buena ni mala, sólo depende del uso A) La ciencia y actitud en el Renacimiento fue bastante
que le da el hombre. teórica.
B) El concepto de praxis está vinculada a la contemplación
13. Los enunciados siguientes caracterizan a la Ley del mundo.
Científica: C) El arte y la técnica fueron claves en la ciencia del
1) Forma el cuerpo de la ciencia. Renacimiento.
2) Es regla fundamental de conducta. D) Los renacentistas eran unos iletrados hábiles sin
3) Expresa un determinado orden de la conexión causal, capacidad teórica.
necesaria y estable en los fenómenos. E) Los renacentistas se caracterizaron por ser personas
4) Es una regla que regula el desarrollo de los fenómenos ilustradas y con praxis hacia el mundo.
sociales.
5) Es un sistema hipotético-deductivo de enunciados. 18. La rama de la Epistemología que se encarga de la
Son ciertas: investigación y análisis de los conceptos de referencia,
A) 1y2 B) 1y3 C) 2y3 D) 2y4 E) 3y5 representación y de contenidos, entre otros, que se
presentan en la investigación científica es:
14. Se constituyen en enunciados del elemento explicativo A) Lógica de la Ciencia
de la ciencia: B) Semántica de la Ciencia
1) Amplía el conocimiento de la realidad objetiva. C) Ontología de la Ciencia
2) Investiga como es la realidad estudiada. D) Axiología de la Ciencia
3) Permite comprender los objetos ideales y reales. E) Metodología de la Ciencia
4) Capta y describe la realidad empíricamente.
5) Habilita la formulación de enunciados hipotéticos. 19. Son características de las ciencias fácticas:
Son ciertas: 1) la objetividad
A) sólo 1,2y3 B) sólo 1,2y4 C) sólo 1,3y5 2) la universalidad
D) sólo 2,3y4 E) TODAS 3) la necesidad
4) el estudio de causas y leyes
15. Son conceptos fundamentales que reflejan las 5) la predicción
propiedades, facetas y relaciones más generales y Son ciertas:
esenciales de los fenómenos, de la realidad y del A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 5 C) 2, 3 y 4 D) 2, 4 y 5 E) 3, 4 y 5
conocimiento:
A) Principios 20. Son características que corresponden a las ciencias
B) Hipótesis factuales:
C) Axiomas 1) a priori
D) Categorías Científicas 2) a posteriori
E) Proposiciones 3) empíricas
4) axiomáticas
Curso: Ciudadanía y Cívica Semana: 3
Tema: Epistemología Área: A-B
Docente: Daniel Fernando Lozano Vargas Página 2 | 3
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO SETIEMBRE – DICIEMBRE 2024

5) asistemáticas C) organización privada


Son ciertas: D) estructura organizada
A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) 2 y 3 E) corporación particular
D) 2, 4 y 5 E) 3, 4 y 5
25. “Toda teoría o ley científica está sujeta a evaluaciones
21. Lo inexpresable, ciertamente, existe. Se muestra, es lo constantes, buscando que cada vez refleje con mayor
místico. exactitud las leyes de la realidad”. Según lo anterior, el
El método correcto de la filosofía sería propiamente éste: conocimiento científico es:
no decir nada más que lo que se puede decir, o sea, A) absoluto
proposiciones de ciencia natural -o sea, algo que nada tiene B) sistemático
que ver con la filosofía-, y entonces cuantas veces alguien C) metódico
quisiera decir algo metafísico, probarle que en sus D) perfectible
proposiciones no había dado significado a ciertos signos. E) problemático
Este método le resultaría insatisfactorio -no tendría el
sentimiento de que le enseñábamos filosofía-, pero sería el 26. La rama epistemológica que estudia los supuestos y los
único estrictamente correcto. resultados de la investigación científica, es:
Mis proposiciones esclarecen porque quien me entiende las A) Ciencia de la ciencia
reconoce al final como absurdas, cuando a través de ellas - B) La Metacognición
sobre ellas-ha salido fuera de ellas. (Tiene por así decirlo, C) La metodología de la ciencia
que arrojar la escalera después de haber subido por ella). D) La ontología de la ciencia
Tiene que superar estas proposiciones; entonces ve E) La semántica de la ciencia
correctamente el mundo.
De lo que no se puede hablar hay que callar. 27. Son ejemplos de epistemologías regionales:
Wittgenstein, L. 1) Axiología de la ciencia
Tractatus lógico-philosophicus 2) Filosofía de la lógica
Alianza Editorial, Madrid, 2001, p.183. 3) Filosofía de la Psicología
4) Filosofía de la Matemática
Del texto anterior se infiere que: 5) Semántica de la ciencia
A) La filosofía debe establecer una ruptura entre las Son ciertas:
ciencias. A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
B) Los conocimientos más allá de los sentidos son posibles. D) 1, 3 y 5 E) Todos
C) El lenguaje tiene que superar sus propios límites.
D) La labor del filósofo debe ser esclarecedora. 28. La ciencia:
E) No es posible tener una visión correcta del mundo. 1) Es fáctica y objetiva
2) Trasciende los hechos
22. Constituyen funciones básicas del método científico 3) Es analítica y verificable
moderno: 4) Es clara y prescinde de precisión
1) Anticipar posibles soluciones a los diferentes problemas 5) Es comunicable y legal
2) Explicar el dinamismo de los objetos tal como son Son ciertas:
3) Describir leyes y principios que rigen en el mundo A) 1, 2, 3 y 4 B) 2, 3, 4 y 5 C) 1, 2, 3 y 5
material, social y cultural D) 1, 3, 4 y 5 E) 1, 2, 4 y 5
4) Sistematizar los conocimientos artísticos y metafísicos
5) Obtener conocimientos absolutos e infalibles 29. Sobre la tecnología afirmamos:
Son ciertas: A) Es un instrumento para la ciencia
A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) 1, 3 y 4 D) 2, 3 y 5 E) 3, 4 y 5 B) Busca establecer leyes y teorías
C) Utiliza las teorías creadas por la ciencia
23. La ciencia se caracteriza porque: D) Presenta profundidad y riqueza teórica
1) Descubre conocimientos E) Permite conocer profundamente la realidad
2. Su fundamento es problematizar
3) Su esencia es la descripción y explicación 30. Obviamente son ciencias del grupo FÁCTICAS
4) Busca causas más lejanas y remotas CULTURALES; excepto:
5) Experimenta con sus objetos A) La psicología social
Son ciertas: B) La astronomía
A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 5 C) 1, 3 y 5 D) 2, 3 y 4 E) 4 y 5 C) La geografía
D) La economía
24. El hecho de que la investigación física no pueda ser E) La psicología individual
realizada por un solo hombre, indica que la ciencia puede
ser entendida como una:
A) actividad aislada
B) institución social
Curso: Ciudadanía y Cívica Semana: 3
Tema: Epistemología Área: A-B
Docente: Daniel Fernando Lozano Vargas Página 3 | 3

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy