TEMA 03
TEMA 03
TEMA 03
CIUDADANÍA Y CÍ.
“…Tu camino al éxito”
CIUDADANÍA Y CÍVICA
PRACTICA DE CLASE
17. Un profesor menciona: La psicología estudia estados mentales como 25. Un científico menciona que “Los diagramas de moléculas de ADN en
creencias y deseos; la química postula la existencia de enlaces doble hélice no solo son informativos, sino también visualmente
químicos y estructuras moleculares y la matemática estudia entidades impresionantes. Las visualizaciones de fractales o modelos
matemáticas como números, conjuntos y funciones. Son ejemplos de tridimensionales de proteínas son otras formas en que la ciencia
la rama de la epistemología denominada: produce imágenes atractivas”. La aseveración que hace el científico
a) Lógica de la ciencia b) Semántica de la ciencia se relaciona con:
c) Ontología de la ciencia d) Axiología de la ciencia a) Estética de la ciencia b) Ética de la ciencia
e) Metodología de la ciencia c) Axiología de la ciencia d) Lógica de la ciencia
e) Metodología de la ciencia
18. Donatila es una estudiante de la Facultad de Derecho y en su curso
de Metodología de la Investigación Científica tiene que presentar 26. En la investigación científica, la descripción nos permite obtener los
como producto final un trabajo de investigación. Para lo cual, ya ha ……………….... mientras que la explicación nos permite formular
comenzado a redactar su problema de investigación, el siguiente paso …………….…
que debe realizar es la formulación de una: a) Teorías – Hipótesis b) Hipótesis – Enunciados
a) Ley b) Teoría c) Hipótesis c) Axiomas – Hipótesis d) Principios – Leyes
d) Axioma e) Norma e) Leyes – Enunciados
19. La semana pasada, el fiscal superior de La Libertad, acusó a Dariana 27. En epistemología, es considerado el primer elemento de la
de ser autora del delito de robo agravado en agravio de un adulto investigación científica:
mayor. Ella consulta a su abogado si eso significa que va a ir a la a) Las teorías b) Los axiomas c) El problema
cárcel y él menciona que “toda persona es inocente mientras que no d) Las leyes e) La teoría
se pruebe lo contrario”; entonces ella queda más tranquila. Lo dicho
por el letrado es un ejemplo de: 28. Belinda da la siguiente definición de la ciencia, según ella es el
a) Axioma b) Ley c) Enunciado conjunto de conocimientos obtenidos a partir de:
d) Principio e) Norma a) Postulados metafísicos b) Realidades observables
c) Entes subjetivos d) Supuestos teóricos
20. La docente del curso de Investigación Científica pide que sus e) Cálculos matemáticos
estudiantes oralicen sus hipótesis. De todas las intervenciones la
docente identifica que una no cumple la estructura para ser una 29. Se emplea para controlar, transformar o crear cosas o procesos,
hipótesis. naturales o sociales:
a) Las personas con mayor nivel educativo tienen menos riesgo de a) La informática b) La medicina c) La ciencia
sufrir demencia. d) El internet e) La tecnología
b) Si se duplica la fuerza aplicada a un objeto en reposo, entonces
la aceleración del objeto también se duplicará. 30. Jorge lee un artículo publicado en la revista Nature sobre un nuevo
c) Si se aumenta el salario mínimo en un país, entonces se reducirá descubrimiento de la física cuántica y le comenta a su profesor que no
la tasa de pobreza. entendió mucho debido a su complejidad terminológica. El docente le
d) Ninguna persona está obligada a hacer lo que la ley no manda, menciona que el lenguaje científico está diseñado para ser entendido
ni impedida de hacer lo que ella no proscribe. por conocedores de la misma materia. La rama de la epistemología
e) La ansiedad en el ámbito educativo se debe principalmente al que se evidencia es:
acoso escolar. a) Semántica de la ciencia
b) Ética de la ciencia
21. El profesor Ronald les comenta a sus alumnos que en la ciencia existe c) Ontología de la ciencia
un tipo de conocimientos que no se formula sobre objetos, personas, d) Axiología de la ciencia
procesos, ni hechos, sino que trabaja con entidades que solo existen e) Teoría del conocimiento científico
en la mente humana, pero no fuera de ella. Además, sostiene que sus
enunciados no requieren de la confrontación empírica para validarse.
Según la clasificación de la ciencia, la afirmación del profesor alude a
las ciencias:
a) Fácticas b) Factuales c) Formales
d) Sintéticas e) Concretas
24. Un docente menciona que “Toda teoría o ley científica está sujeta a
evaluaciones constantes, buscando que cada vez refleje con mayor
exactitud las leyes de la realidad”. Según lo anterior, el conocimiento
científico es:
a) Absoluto b) Sistemático c) Metódico
d) Perfectible e) Problemático