U1B3S1_1
U1B3S1_1
U1B3S1_1
SAU26941
Hereby declare that the product: Declaramos por la presente que el producto:
is in compliance with following norm(s) or documents: cumple con las normas o documentos siguientes:
INTRODUCCIÓN
SAU10100
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
ATENCIÓN indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar daños a
ATENCION: la motocicleta.
NOTA: Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
NOTA:
● Este manual debe considerarse una parte permanente de esta motocicleta y debe permanecer con ella, incluso cuando se venda.
● Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual contiene la información
más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias entre su motocicleta y este manual. Si
necesita cualquier aclaración relativa a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
SWA10030
ADVERTENCIA
LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE Y EN SU TOTALIDAD ANTES DE UTILIZAR ESTA MOTOCICLETA.
U1B3S1S0.book Page 2 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
SAU10200
FZ6-N
MANUAL DEL PROPIETARIO
©2004 por Yamaha Motor Co., Ltd.
1ª edición, junio 2004
Todos los derechos reservados.
Toda reproducción o uso no autorizado
sin el consentimiento escrito de
Yamaha Motor Co., Ltd.
quedan expresamente prohibidos
Impreso en Japón.
U1B3S1S0.book Page 1 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
TABLA DE CONTENIDOS
INFORMATION RELATIVA A LA Caballete lateral ........................... 3-15 Ajuste del ralentí del motor .......... 6-13
SEGURIDAD .....................................1-1 Sistema de corte del circuito de Ajuste del juego libre del cable
encendido ................................. 3-16 del acelerador ........................... 6-14
DESCRIPCIÓN ..................................2-1 Ajuste de la holgura
Vista izquierda .................................2-1 COMPROBACIONES ANTES de la válvula ............................. 6-14
Vista derecha...................................2-2 DE LA UTILIZACIÓN ......................... 4-1 Neumáticos .................................. 6-14
Mandos e instrumentos ...................2-3 Lista de comprobaciones Llantas de aleación ...................... 6-17
previas ........................................ 4-2 Ajuste del juego libre de la
FUNCIONES DE LOS maneta de embrague ............... 6-17
INSTRUMENTOS Y MANDOS ...........3-1 UTILIZACIÓN Y PUNTOS Ajuste del interruptor de la luz
Sistema inmovilizador .....................3-1 IMPORTANTES PARA LA de freno trasero ........................ 6-18
Interruptor principal/Bloqueo de la CONDUCCIÓN................................... 5-1 Comprobación de las pastillas
dirección ......................................3-2 Arranque del motor ........................ 5-1 de freno delantero y trasero ..... 6-18
Testigos y luces de advertencia .....3-3 Cambio ........................................... 5-2 Comprobación del líquido
Tacómetro LCD ..............................3-5 Consejos para reducir el consumo de freno .................................... 6-19
Visor multifunción ...........................3-5 de gasolina ................................. 5-3 Cambio del líquido de freno ......... 6-20
Alarma antirrobo (opcional) ............3-8 Rodaje del motor ............................ 5-3 Juego de la cadena
Interruptores del manillar ................3-8 Estacionamiento ............................. 5-4 de transmisión .......................... 6-20
Maneta de embrague .....................3-9 Engrase de la cadena
Pedal de cambio ...........................3-10 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y de transmisión .......................... 6-22
Maneta de freno ...........................3-10 PEQUEÑAS REPARACIONES ......... 6-1 Comprobación y engrase
Pedal de freno ..............................3-10 Juego de herramientas del de los cables ............................ 6-22
Tapón del depósito de gasolina ....3-11 propietario ................................... 6-1 Comprobación y engrase del
Gasolina .......................................3-11 Cuadro de mantenimiento y puño del acelerador y
Tubo respiradero del depósito de engrase periódicos ..................... 6-2 el cable ..................................... 6-23
gasolina .....................................3-12 Desmontaje y montaje del panel .... 6-6 Comprobación y engrase de los
Catalizador ...................................3-13 Comprobación de las bujías ........... 6-6 pedales de freno y cambio ....... 6-23
Asiento ..........................................3-13 Aceite del motor y cartucho Comprobación y engrase de
Compartimento porta objetos .......3-14 del filtro de aceite ........................ 6-7 las manetas de freno
Ajuste del conjunto Líquido refrigerante ...................... 6-10 y embrague .............................. 6-24
amortiguador .............................3-14 Cambio del filtro de aire ............... 6-12
U1B3S1S0.book Page 2 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
TABLA DE CONTENIDOS
Comprobación y engrase del ESPECIFICACIONES ....................... 8-1
caballete lateral .........................6-24
Engrase de los pivotes INFORMACIÓN PARA EL
del basculante ...........................6-25 CONSUMIDOR .................................. 9-1
Comprobación de la horquilla Números de identificación ............. 9-1
delantera ...................................6-25
Comprobación de la dirección ......6-26
Comprobación de los cojinetes
de las ruedas ............................6-26
Batería ..........................................6-26
Cambio de fusibles .......................6-27
Cambio de la bombilla del faro .....6-28
Cambio de la bombilla de la luz
de freno/piloto trasero ...............6-30
Cambio de la bombilla de un
intermitente ...............................6-30
Cambio de la bombilla de la luz
de la matrícula ..........................6-31
Cambio de la bombilla de una
luz de posición ..........................6-31
Apoyo de la motocicleta ...............6-32
Rueda delantera ...........................6-33
Rueda trasera ...............................6-34
Identificación de averías ...............6-36
Cuadros de identificación
de averías .................................6-37
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
DE LA MOTOCICLETA......................7-1
Cuidados ........................................7-1
Almacenamiento .............................7-3
U1B3S1S0.book Page 1 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
1-1
U1B3S1S0.book Page 2 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
1-2
U1B3S1S0.book Page 3 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
1-3
U1B3S1S0.book Page 4 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
1-4
U1B3S1S0.book Page 1 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
DESCRIPCIÓN
SAU10410
Vista izquierda
1. Fusible principal (página 6-27) 9. Perno de drenaje del aceite del motor (página 6-7)
2. Batería (página 6-26) 10.Cartucho del filtro de aceite del motor (página 6-7)
3. Filtro de aire (página 6-12)
4. Tornillo de ajuste del ralentí (página 6-13)
5. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador (pá-
gina 3-14)
6. Juego de herramientas del propietario (página 6-1)
7. Compartimento porta objetos (página 3-14)
8. Pedal de cambio (página 3-10)
2-1
U1B3S1S0.book Page 2 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
DESCRIPCIÓN
SAU10420
Vista derecha
2-2
U1B3S1S0.book Page 3 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
DESCRIPCIÓN
SAU10430
Mandos e instrumentos
2-3
U1B3S1S0.book Page 1 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
lice una de las llaves normales (llave ne- CERRADO (LOCK) 3. Extraiga la llave.
gra). A fin de reducir el riesgo de perder la La dirección está bloqueada y todos los sis-
llave de registro de código (llave roja), guár- temas eléctricos están desactivados. Se
dela en un lugar seguro y utilícela única- puede extraer la llave.
mente para registrar el nuevo código.
3-2
U1B3S1S0.book Page 3 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
1. Empujar. ATENCION:
2. Girar. 1. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
No utilice la posición de estacionamien- 2. Luz de aviso de avería del motor “ ”
Empuje la llave y luego gírela a la posición to durante un periodo de tiempo prolon- 3. Luz indicadora de punto muerto “ ”
“OFF” sin dejar de empujarla. gado; de lo contrario puede descargarse 4. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
SWA10060 la batería. 5. Luz indicadora del sistema inmovilizador
ADVERTENCIA “ ”
No gire nunca la llave a las posiciones 6. Luces indicadoras de intermitencia “ ”y
“ ”
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mo-
vimiento; de lo contrario los sistemas
SAU11030
eléctricos se desconectarán, lo que pue- Luces indicadoras de intermitencia “ ”
de provocar la pérdida de control o un y“ ”
accidente. Asegúrese de que el vehículo La luz indicadora correspondiente parpa-
esté parado antes de girar la llave a las dea cuando se empuja el interruptor de in-
posiciones “OFF” o “LOCK”. termitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
3-3
U1B3S1S0.book Page 4 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
1. Tacómetro LCD
2. Zona roja del tacómetro
3-6
U1B3S1S0.book Page 7 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ATENCION:
Si el visor indica un código de error, se
debe revisar el vehículo lo antes posible
para evitar que se averíe el motor.
3-9
U1B3S1S0.book Page 10 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
El pedal de cambio está situado al lado iz- El pedal de freno está situado en el lado de-
quierdo del motor y se utiliza en combina- recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
ción con la maneta de embrague para 1. Maneta de freno
no trasero pise el pedal.
cambiar las marchas de la transmisión de 6 2. Dial de ajuste de la posición de la maneta de
velocidades y engrane constante de la que freno
está dotada esta motocicleta. 3. “ ” marca
4. Distancia entre la maneta del freno y el puño
del manillar
3-10
U1B3S1S0.book Page 11 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
Tapón del depósito de gasolina de las agujas del reloj hasta su posi- Gasolina
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTA:
No se puede cerrar el tapón del depósito de
gasolina si la llave no se encuentra en la ce-
rradura. Además, la llave no se puede ex-
traer si el tapón no está correctamente 3
cerrado y bloqueado.
SWA11090
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó- ADVERTENCIA 1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
sito de gasolina 2. Nivel de gasolina
2. Desbloquear. Verifique que el tapón del depósito de
gasolina esté correctamente cerrado an- Asegúrese de que haya suficiente gasolina
tes de emprender la marcha. en el depósito. Llene el depósito de gasoli-
Para abrir el tapón del depósito de gaso-
lina na hasta la parte inferior del tubo de llena-
Abra la tapa de la cerradura del tapón del do, como se muestra.
SWA10880
depósito de gasolina, introduzca la llave en
ADVERTENCIA
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se ● No llene en exceso el depósito de
desbloquea y puede abrirse el tapón del de- gasolina, ya que de lo contrario
pósito de gasolina. puede rebosar cuando la gasolina
se caliente y se expanda.
Para cerrar el tapón del depósito de ga- ● Evite derramar gasolina sobre el
solina motor caliente.
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.
3-11
U1B3S1S0.book Page 12 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ATENCION: de gasolina sin plomo prolonga la vida útil Tubo respiradero del depósito de
Elimine inmediatamente la gasolina de- de la bujía y reduce los costes de manteni- gasolina
rramada con un trapo limpio, seco y sua- miento.
ve, ya que la gasolina puede dañar las
superficies pintadas o las piezas de
plástico.
3 SAU13320
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO 1. Tubo respiradero del depósito de gasolina
Capacidad del depósito de gasolina: 2. Marca blanca
19.4 L (5.13 US gal) (4.27 Imp.gal)
Reserva: Antes de utilizar la motocicleta:
3.6 L (0.95 US gal) (0.79 Imp.gal) ● Compruebe la conexión del tubo respi-
radero del depósito de gasolina.
● Compruebe si el tubo respiradero del
SCA11400
Catalizador Asiento
Este modelo está equipado con un cataliza-
dor en la cámara de escape. Para desmontar el asiento
SWA10860
1. Introduzca la llave en la cerradura del
ADVERTENCIA asiento y gírela en el sentido contrario
El sistema de escape permanece calien- al de las agujas del reloj.
te después del funcionamiento. Verifi-
que que el sistema de escape se haya
3
enfriado antes de realizar cualquier ope-
ración de mantenimiento. 1. Saliente
SCA10700 2. Soporte del asiento
ATENCION:
2. Empuje hacia abajo la parte trasera
Debe observar las precauciones si- del asiento para encajarlo en su sitio.
guientes para prevenir un peligro de in- 3. Extraiga la llave.
cendio u otros daños.
● Utilice únicamente gasolina sin plo- NOTA:
1. Cerradura del asiento
mo. El uso de gasolina con plomo Verifique que el asiento esté bien sujeto an-
2. Desbloquear.
provocará daños irreparables en el tes de su uso.
catalizador. 2. Mientras sujeta la llave en esa posi-
● No estacione nunca el vehículo en ción, levante la parte trasera del asien-
lugares en los que se pueda produ- to y desmonte éste.
cir un incendio, como por ejemplo
en presencia de rastrojos u otros Para montar el asiento
materiales que arden con facilidad. 1. Introduzca el saliente de la parte de-
● No deje el motor al ralentí durante lantera del asiento en el soporte de és-
demasiado tiempo. te, como se muestra.
3-13
U1B3S1S0.book Page 14 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
Compartimento porta objetos 196 kg (432 lb) del vehículo. Ajuste del conjunto
amortiguador
1. Antirrobo en U (opcional)
2. Antirrobo en “U” Yamaha (opcional) 1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
3. Correa 2. Llave especial
3. Indicador de posición
Este compartimiento porta objetos está di-
señado para alojar un antirrobo en “U” origi- Este conjunto amortiguador está equipado
nal Yamaha. (Puede que otros antirrobo no con un aro de ajuste de la precarga del
encajen). Cuando coloque un antirrobo en muelle.
“U” en el compartimento porta objetos sujé- SCA10100
3-14
U1B3S1S0.book Page 15 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
1 ADVERTENCIA
Normal: No se debe conducir el vehículo con el
3
caballete lateral bajado o si éste no pue-
Máxima (dura):
7 de subirse correctametne (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
3. Monte el asiento. lateral puede tocar el suelo y distraer al
SWA10220 conductor, con el consiguiente riesgo
ADVERTENCIA de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Este amortiguador contiene gas nitróge-
Yamaha ha sido deseñado para ayudar
no a alta presión. Para manipular correc-
al conductor a cumplir con la responsa-
tamente el amortiguador, primero lea y
bilidad de subir el caballete lateral antes
entienda la información siguiente. El fa-
de ponerse en marcha. Por lo tanto, revi-
bricante declina toda responsabilidad
se regularmente este sistema tal como
por los daños materiales o personales
que puedan derivarse de una manipula-
ción incorrecta.
3-15
U1B3S1S0.book Page 16 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ADVERTENCIA
Si observa alguna anomalía, haga revi-
sar el sistema en un concesionario
Yamaha antes de utilizar la motocicleta.
3-16
U1B3S1S0.book Page 17 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
3-17
U1B3S1S0.book Page 1 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente in-
cluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de
la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,
el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
SWA11150
4 ADVERTENCIA
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antes
de utilizar el vehículo.
4-1
U1B3S1S0.book Page 2 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
4-2
U1B3S1S0.book Page 3 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar el cable si es necesario.
Embrague 6-17
• Comprobar el juego de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Comprobar el juego del cable.
Puño del acelerador 6-14, 6-23
• Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del ca-
ble y lubrique el cable y la caja del puño.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Cables de mando 6-22
• Lubricar si es necesario.
4 • Comprobar el juego de la cadena.
• Ajustar si es necesario.
Cadena de transmisión 6-20, 6-22
• Comprobar estado de la cadena.
• Lubricar si es necesario.
• Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Ruedas y neumáticos 6-14, 6-17
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Pedales de freno y cambio 6-23
• Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Manetas de freno y embrague 6-24
• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Caballete lateral 6-24
• Lubricar el pivote si es necesario.
• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apreta-
Fijaciones del bastidor dos. —
• Apretar si es necesario.
Instrumentos, luces, señales • Comprobar funcionamiento.
—
e interruptores • Corregir si es necesario.
4-3
U1B3S1S0.book Page 4 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
4-4
U1B3S1S0.book Page 1 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
5-2
U1B3S1S0.book Page 3 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ATENCION:
A los 1000 km (600 mi) de funcionamien-
to se debe cambiar el aceite del motor y
sustituir el cartucho o elemento del filtro
de aceite.
A partir de 1600 km (1000 mi)
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
5-3
U1B3S1S0.book Page 4 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
Estacionamiento
Cuando aparque, pare el motor y quite la
llave del interruptor principal.
SWA10310
ADVERTENCIA
● El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
puedan tocarlos.
● No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-
culo puede volcar.
5
SCA10380
ATENCION:
No estacione nunca en un lugar donde
exista peligro de incendio por la presen-
cia, por ejemplo, de rastrojos u otros
materiales inflamables.
5-4
U1B3S1S0.book Page 1 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-1
U1B3S1S0.book Page 2 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-2
U1B3S1S0.book Page 3 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-3
U1B3S1S0.book Page 4 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-4
U1B3S1S0.book Page 5 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
NOTA:
● El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
● Mantenimiento del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
6-5
U1B3S1S0.book Page 6 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-6
U1B3S1S0.book Page 7 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-7
U1B3S1S0.book Page 8 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
1. Varilla de medición 1. Tapón de llenado de aceite del motor 1. Perno de drenaje del aceite del motor
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
6. Introduzca la varilla de medición y
apriétela y seguidamente coloque y
NOTA:
apriete el tapón de llenado. Omita los pasos 4–6 si no va a cambiar el
NOTA: cartucho del filtro de aceite.
El aceite del motor debe situarse entre las
Para cambiar el aceite del motor (con o 4. Desmonte el cartucho del filtro de 6
marcas de nivel máximo y mínimo.
sin sustitución del cartucho del filtro de aceite con una llave para filtros de
5. Si el aceite del motor se encuentra en aceite) aceite.
la marca de nivel mínimo o por debajo 1. Arranque el motor, caliéntelo durante
de la misma, retire el tapón de llenado algunos minutos y luego párelo.
y añada una cantidad suficiente de 2. Coloque una bandeja debajo del mo-
aceite del tipo recomendado hasta el tor para recoger el aceite usado.
nivel correcto. 3. Retire el tapón de llenado del aceite
del motor y el perno de drenaje para
vaciar el aceite del cárter.
6-8
U1B3S1S0.book Page 9 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ATENCION:
6 7. Coloque el perno de drenaje del aceite ● Para evitar que el embrague patine
del motor y apriételo con el par especi- (puesto que el aceite del motor tam-
1. Junta tórica
ficado. bién lubrica el embrague), no mez-
NOTA: NOTA: cle ningún aditivo químico. No
Verifique que la junta tórica quede bien Compruebe si la arandela está dañada y utilice aceites con la especificación
asentada. cámbiela según sea necesario. Diesel “CD” ni aceites de calidad
superior a la especificada. Además,
6. Coloque el nuevo cartucho del filtro de no utilice aceites con la etiqueta
aceite con la llave para filtros y segui- Par de apriete: “AHORRO DE ENERGÍA II” o supe-
damente apriételo con el par especifi- Perno de drenaje del aceite del mo- rior.
tor:
cado con una llave dinamométrica. ● Asegúrese de que no penetre nin-
43 Nm (4.3 m·kgf, 31 ft·lbf)
gún material extraño en el cárter.
6-9
U1B3S1S0.book Page 10 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-10
U1B3S1S0.book Page 11 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ADVERTENCIA
6
● Antes de situar el depósito de gaso-
lina en su posición original, verifi-
que que el tubo de gasolina no esté
dañado. Si el tubo de gasolina está
dañado, no arranque el motor; haga
cambiar el tubo en un concesiona-
1. Perno rio Yamaha, ya que de lo contrario
1. Filtro de aire pueden producirse fugas de gasoli-
3. Desmonte la cubierta de la caja del fil- na.
2. Caja del filtro de aire
tro de aire quitando los tornillos. ● Verifique que los tubos del depósi-
5. Introduzca un filtro de aire nuevo en la to de gasolina estén correctamente
caja del mismo. conectados y colocados, sin pelliz-
cos.
6-12
U1B3S1S0.book Page 13 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-13
U1B3S1S0.book Page 14 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
Ajuste del juego libre del cable Ajuste de la holgura de la válvula Neumáticos
del acelerador La holgura de la válvula se altera con el uso Para asegurar unas prestaciones óptimas,
y, como consecuencia de ello, se desajusta la durabilidad y el funcionamiento seguro
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor de la motocicleta, tome nota de los puntos
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio- siguientes relativos a los neumáticos espe-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la cificados.
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió- Presión de aire de los neumáticos
dico y engrase. Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
SWA10500
6-14
U1B3S1S0.book Page 15 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-16
U1B3S1S0.book Page 17 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-17
U1B3S1S0.book Page 18 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
SAU22420
Pastillas de freno delantero
6-18
U1B3S1S0.book Page 19 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-19
U1B3S1S0.book Page 20 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-20
U1B3S1S0.book Page 21 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
SAU34361
6 Para ajustar el juego de la cadena de
transmisión 1. Tuerca del eje
1. Afloje la tuerca del eje y luego la con- 2. Tuerca de ajuste del juego de la cadena de
tratuerca en cada extremo del bascu- transmisión
lante. 3. Contratuerca
2. Para tensar la cadena de transmisión, 4. Marcas de alineación
gire la tuerca de ajuste en cada extre- SCA10570
mo del basculante en la dirección (a). ATENCION:
Para aflojar la cadena de transmisión,
gire la tuerca de ajuste en cada extre- Un juego incorrecto de la cadena de
mo del basculante en la dirección (b) transmisión sobrecargará el motor y
y, seguidamente, empuje la rueda tra- otros componentes vitales de la motoci-
sera hacia adelante. cleta y puede provocar que la cadena se
6-21
U1B3S1S0.book Page 22 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-23
U1B3S1S0.book Page 24 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ADVERTENCIA
Si el caballete lateral no sube y baja con
suavidad, hágalo revisar o reparar en un
concesionario Yamaha.
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jabón de litio (grasa
Cada vez que conduzca, debe antes verifi- multiusos)
car el funcionamiento de las manetas de
freno y embrague y engrasar los pivotes de
las manetas si es necesario.
6-24
U1B3S1S0.book Page 25 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-25
U1B3S1S0.book Page 26 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-26
U1B3S1S0.book Page 27 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-27
U1B3S1S0.book Page 28 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ADVERTENCIA
Las bombillas de los faros se calientan
mucho. Por lo tanto, mantenga los pro-
ductos inflamables alejados de un faro
encendido y no toque la bombilla hasta
que se haya enfriado.
4. Coloque una nueva bombilla en su si-
tio y sujétela en el portabombillas.
SCA10660
1. Tapa de la bombilla del faro ATENCION: 1. No tocar la parte de cristal de la bombilla.
2. Acoplador del faro
No toque la parte de cristal de la bombi- 5. Monte la tapa de la bombilla del faro y
3. Desmonte el portabombillas del faro y lla del faro para no mancharla de aceite, conecte el acoplador.
luego extraiga la bombilla fundida. ya que de lo contrario perdería transpa- 6. Monte el faro extraíble colocando los
rencia, luminosidad y durabilidad. Elimi- pernos.
6 ne completamente toda suciedad y 7. Solicite a un concesionario Yamaha
marcas de dedos en la bombilla del faro que ajuste la luz del faro según sea
con un trapo humedecido en alcohol o necesario.
diluyente.
6-29
chapter6 Page 30 Monday, October 4, 2004 1:17 PM
1. Tornillo
6
2. Extraiga la bombilla fundida empuján-
1. Portabombilla de la luz de freno/piloto trase-
dola hacia adentro y girándola en el
ro sentido contrario al de las agujas del
2. Cubierta del soporte del silenciador reloj.
3. Introduzca una nueva bombilla en el
SWA12301
casquillo, empújela hacia adentro y
ADVERTENCIA luego gírela en el sentido de las agujas
No toque el soporte del silenciador has- del reloj hasta que se detenga.
ta que el sistema de escape se haya en- 4. Monte la óptica colocando el tornillo.
friado. SCA11190
ATENCION:
3. Extraiga la bombilla fundida empuján-
dola hacia adentro y girándola en el No apriete excesivamente el tornillo, ya
sentido contrario al de las agujas del que se puede romper la óptica.
reloj.
6-30
U1B3S1S0.book Page 31 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-31
U1B3S1S0.book Page 32 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-32
U1B3S1S0.book Page 33 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
Rueda delantera
SAU34390
Para desmontar la rueda delantera
SWA10820
ADVERTENCIA
● Es aconsejable que un concesiona-
rio Yamaha se encargue del mante-
nimiento de las ruedas.
● Sujete firmemente la motocicleta de
forma que no exista riesgo de que 1. Eje de la rueda 1. Soporte del tubo de freno
se caiga. 2. Remache de plástico desmontable del eje de 2. Pinza de freno
la rueda delantera 3. Perno de la pinza de freno
1. Levante del suelo la rueda delantera 4. Perno
según el procedimiento descrito en la 3. Desmonte el soporte del tubo de freno
a cada lado extrayendo los pernos. SCA11050
página 6-32.
2. Afloje el remache de plástico desmon- 4. Desmonte la pinza de freno a cada ATENCION:
6
table del eje de la rueda delantera y lado extrayendo los pernos. No aplique el freno cuando haya des-
luego el eje de la rueda y los pernos de montado las pinzas de freno, ya que las
la pinza de freno. pastillas saldrán expulsadas.
5. Extraiga el eje de la rueda y luego des-
monte la rueda.
SAU24860
Para montar la rueda delantera
1. Levante la rueda entre las barras de la
horquilla.
2. Introduzca el eje de la rueda.
3. Baje la rueda delantera para que repo-
se sobre el suelo.
6-33
U1B3S1S0.book Page 34 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
Verifique que exista espacio suficiente en- Para desmontar la rueda trasera
SWA10820
tre las pastillas de freno antes de montar las
pinzas en los discos de freno. ADVERTENCIA
● Es aconsejable que un concesiona-
5. Monte los soportes del tubo de freno rio Yamaha se encargue del mante-
colocando los pernos. nimiento de las ruedas.
6. Apriete el eje de la rueda, el remache ● Sujete firmemente la motocicleta de
de plástico desmontable del eje de la forma que no exista riesgo de que 1. Tuerca del eje
rueda delantera y los pernos de la pin- se caiga. 2. Tuerca de ajuste del juego de la cadena de
za de freno con los pares especifica- transmisión
dos. 1. Afloje la tuerca del eje. 3. Contratuerca
2. Levante del suelo la rueda trasera se-
5. Empuje la rueda hacia adelante y des-
Pares de apriete: gún el procedimiento descrito en la pá-
Eje de la rueda: gina 6-32. monte la cadena de transmisión de la
6
72 Nm (7.2 m·kgf, 52 ft·lbf) 3. Extraiga la tuerca del eje. corona dentada trasera.
Remache de plástico desmontable 4. Afloje la contratuerca y la tuerca de
del eje de la rueda delantera: ajuste de la cadena de transmisión en
19 Nm (1.9 m·kgf, 14 ft·lbf) cada extremo del basculante.
Perno de la pinza de freno:
40 Nm (4.0 m·kgf, 29 ft·lbf)
6-34
U1B3S1S0.book Page 35 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
6-35
U1B3S1S0.book Page 36 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
Identificación de averías
Aunque las motocicletas Yamaha son obje-
to de una completa revisión al de salir de fá-
brica, pueden surgir problemas durante su
utilización. Cualquier problema en los siste-
mas de combustible, compresión o encen-
dido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
Los siguientes cuadros de identificación de
averías constituyen un procedimiento rápi-
do y fácil para que usted mismo compruebe
esos sistemas vitales. No obstante, si es
necesario realizar cualquier reparación de
la motocicleta, llévela a un concesionario
Yamaha cuyos técnicos cualificados dispo-
6
nen de las herramientas, experiencia y co-
nocimientos necesarios para reparar
correctamente la motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación.
6-36
U1B3S1S0.book Page 37 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ADVERTENCIA
Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible.
1. Gasolina
Hay suficiente gasolina. Compruebe la compresión.
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.
El motor no arranca.
No hay gasolina. Ponga gasolina.
Compruebe la compresión.
2. Compresión
Hay compresión. Compruebe el encendido.
6 Accione el arranque
eléctrico.
Haga revisar el vehículo en un
No hay compresión.
concesionario Yamaha.
3. Encendido Límpielos con un paño seco y corrija las distancias entre Ponga el acelerador a medio gas y
Húmedos
electrodos de las bujías o cámbielas. accione el arranque eléctrico.
Extraiga las bujías y
compruebe los electrodos.
El motor no arranca.
Secos Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Compruebe la batería.
4. Batería
El motor gira rápidamente. La batería está bien.
El motor no arranca. Haga revisar el
Accione el arranque
vehículo en un concesionario
eléctrico.
Compruebe las conexiones de los cables de Yamaha.
El motor gira lentamente.
la batería y cargue ésta según sea necesario.
6-37
U1B3S1S0.book Page 38 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ADVERTENCIA
● No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a presión de líquido y
vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
● Después de extraer el perno de retención del tapón del radiador coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre él; luego
gire lentamente el tapón en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la presión
residual. Cuando deje de oírse el silbido, presione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de las
agujas del reloj y luego extráigalo.
NOTA:
Si no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cambie por el líquido
refrigerante recomendado lo antes posible.
6-38
U1B3S1S0.book Page 1 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ADVERTENCIA
Después de utilizarlo con lluvia, junto al mar Después de la limpieza ● Verifique que no haya aceite o cera
o en calles donde se haya esparcido sal 1. Seque la motocicleta con una gamuza en los frenos o en los neumáticos.
La sal marina o las salpicaduras de agua o un trapo absorbente. Si es preciso, limpie los discos y los
salada en las calles durante el invierno re- 2. Seque inmediatamente la cadena de forros de freno con un limpiador
sultan sumamente corrosivas en combina- transmisión para evitar que se oxide. normal de frenos de disco o aceto-
ción con el agua; observe el procedimiento 3. Utilice un abrillantador de cromo para na, y lave los neumáticos con agua
siguiente cada vez que utilice la motocicleta dar brillo a las piezas de cromo, alumi- tibia y un detergente suave.
con lluvia, junto al mar o en calles donde se nio y acero inoxidable, incluido el sis- ● Antes de utilizar la motocicleta
haya esparcido sal. tema de escape. (Con el abrillantador pruebe los frenos y su comporta-
puede incluso eliminarse la decolora- miento en los cruces.
NOTA: ción térmica de los sistemas de esca- SCA10800
La sal esparcida en las calles durante el in- pe de acero inoxidable.)
vierno puede permanecer hasta bien entra- ATENCION: 7
4. Se recomienda aplicar un protector
da la primavera. contra la corrosión en aerosol sobre ● Aplique aceite en aerosol y cera de
todas las superficies de metal, inclui- forma moderada, eliminando los
1. Lave la motocicleta con agua fría y un
das las superficies cromadas y chapa- excesos.
detergente suave cuando el motor se
das con níquel, para prevenir la ● No aplique nunca aceite o cera so-
haya enfriado.
SCA10790 corrosión. bre piezas de goma o de plástico;
ATENCION: 5. Utilice aceite en aerosol como limpia- trátelas con un producto adecuado
dor universal para eliminar todo resto para su mantenimiento.
No utilice agua caliente, ya que incre- ● Evite el uso de compuestos abri-
de suciedad.
menta la acción corrosiva de la sal. llantadores abrasivos que pueden
6. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc. desgastar la pintura.
7-2
U1B3S1S0.book Page 3 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
7-3
U1B3S1S0.book Page 4 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
NOTA:
Efectúe todas las reparaciones necesarias
antes de guardar la motocicleta.
7-4
U1B3S1S0.book Page 1 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ESPECIFICACIONES
Dimensiones: Aceite de motor: Combustible:
Longitud total: Tipo: Combustible recomendado:
2095 mm (82.5 in) SAE10W30 o SAE10W40 o SAE15W40 o Únicamente gasolina normal sin plomo
Anchura total: SAE20W40 o SAE20W50 Capacidad del depósito de combustible:
755 mm (29.7 in) 19.4 L (5.13 US gal) (4.27 Imp.gal)
Altura total: -20 -10 0 10 20 30 40 50 ˚C Cantidad de reserva de combustible:
1085 mm (42.7 in) 3.6 L (0.95 US gal) (0.79 Imp.gal)
SAE 10W-30
Altura del asiento: Inyección eléctrica de combustible:
795 mm (31.3 in) SAE 10W-40 Fabricante:
Distancie entre ejes: MIKUNI
1440 mm (56.7 in) SAE 15W-40 Modelo:
Holgura mínima al suelo: 36EIDW x 2
SAE 20W-40
145 mm (5.71 in) Bujía(s):
Radio de giro mínimo: SAE 20W-50 Fabricante/modelo:
2800 mm (110.2 in) NGK/CR9EK
Peso: Distancia entre electrodos de la bujía:
Con aceite y combustible: Calidad de aceite de motor recomendado:
0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)
201.0 kg (443 lb) Servicio API tipo SE, SF, SG o superior
Cantidad de aceite de motor:
Embrague:
Motor: Tipo de embrague:
Sin cartucho de repuesto del filtro de
Tipo de motor: Multidisco en baño de aceite
aceite:
4 tiempos, refrigerado por líquido, DOHC Transmisión:
2.50 L (2.64 US qt) (2.20 Imp.qt)
Disposición de cilindros: Sistema de reducción primaria:
Con cartucho de repuesto del filtro de
4 cilindros en paralelo inclinados hacia Engranaje recto
aceite:
8 adelante Relación de reducción primaria:
2.80 L (2.96 US qt) (2.46 Imp.qt)
Cilindrada: 86/44 (1.955)
600.0 cm³ (36.61 cu.in)
Sistema de refrigeración:
Capacidad del depósito de líquido refrigerante Sistema de reducción secundaria:
Calibre × Carrera: Impulsión por cadena
(hasta la marca de nivel máximo):
65.5 × 44.5 mm (2.58 × 1.75 in) Relación de reducción secundaria:
0.27 L (0.29 US qt) (0.24 Imp.qt)
Relación de compresión: 46/16 (2.875)
Capacidad del radiador (incluidas todas las
12.20 :1 Tipo de transmisión:
rutas):
Sistema de arranque: Velocidad 6, engrane constante
2.00 L (2.11 US qt) (1.76 Imp.qt)
Arranque eléctrico Operación:
Sistema de lubricación: Filtro de aire:
Operación con pie izquierdo
Cárter húmedo Filtro de aire:
Elemento de papel revestido con aceite
8-1
U1B3S1S0.book Page 2 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ESPECIFICACIONES
Relación de engranajes: Fabricante/modelo: Rueda trasera:
1a: BRIDGESTONE/BT020R GG Tipo de rueda:
37/13 (2.846) Fabricante/modelo: Rueda de fundición
2a: DUNLOP/D252 Tamaño de la llanta:
37/19 (1.947) Carga: 17M/C x MT5.50
3a: Carga máxima: Freno delantero:
28/18 (1.556) 196 kg (432 lb) Tipo:
4a: (Peso total del conductor, el pasajero, el Freno de disco doble
32/24 (1.333) equipaje y los accesorios) Operación:
5a: Presión de aire del neumático (medida Operación con mano derecha
25/21 (1.190) en neumáticos en frío): Líquido recomendado:
6a: Condiciones de carga: DOT 4
26/24 (1.083) 0–90 kg (0–198 lb) Freno trasero:
Chasis: Delantero: Tipo:
Tipo de bastidor: 225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm²) Freno de disco sencillo
Diamante Trasero: Operación:
Ángulo del eje delantero: 250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²) Operación con pie derecho
25.00 ° Condiciones de carga: Líquido recomendado:
Base del ángulo de inclinación: 90–196 kg (198–432 lb) DOT 4
97.5 mm (3.84 in) Delantero: Suspensión delantera:
Neumático delantero: 250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²) Tipo:
Tipo: Trasero: Horquilla telescópica
Sin cámara 290 kPa (42 psi) (2.90 kgf/cm²) Tipo de muelle/amortiguador:
Tamaño: Conducción a alta velocidad: Muelle helicoidal / amortiguador de aceite 8
120/70 ZR17M/C (58W) Delantero: Trayectoria de la rueda:
Fabricante/modelo: 225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm²) 130.0 mm (5.12 in)
BRIDGESTONE/BT020F GG Trasero: Suspensión trasera:
Fabricante/modelo: 250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²) Tipo:
DUNLOP/D252F Rueda delantera: Basculante (monocross)
Neumático trasero: Tipo de rueda: Tipo de muelle/amortiguador:
Tipo: Rueda de fundición Muelle helicoidal / amortiguador de gas-
Sin cámara Tamaño de la llanta: aceite
Tamaño: 17M/C x MT3.50 Trayectoria de la rueda:
180/55 ZR17M/C (73W) 130.0 mm (5.12 in)
8-2
U1B3S1S0.book Page 3 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
ESPECIFICACIONES
Sistema eléctrico: Luz de aviso del nivel de aceite:
Sistema de encendido: LED
Bobina de encendido transistorizada Luz indicadora de intermitencia:
(digital) LED
Sistema estándar: Luz de aviso de avería en el motor:
Magneto CA LED
Batería: Luz indicadora del sistema inmovilizador:
Modelo: LED
GT12B-4 Fusibles:
Voltaje, capacidad: Fusible principal:
12 V, 10.0 Ah 30.0 A
Faro delantero: Fusible del faro:
Tipo de bombilla: 20.0 A
Bombilla halógena Fusible del sistema de intermitencia:
Vataje de bombilla × cantidad: 10.0 A
Faro delantero: Fusible de encendido:
12 V, 60 W/55.0 W × 1 10.0 A
Luz de freno y posterior: Fusible de luz de estacionamiento:
12 V, 5.0 W/21.0 W × 1 10.0 A
Luz de intermitencia delantera: Fusible del ventilador del radiador:
12 V, 10.0 W × 2 20.0 A
Luz de intermitencia trasera: Fusible de inyección electrónica de
12 V, 10.0 W × 2 combustible:
8 Luz auxiliar: 10.0 A
12 V, 5.0 W × 1 Fusible de repuesto:
Luz de la matrícula: 10.0 A
12 V, 5.0 W × 1
Luz de instrumentos:
EL (LCD backlight)
Luz indicadora de punto muerto:
LED
Testigo de luz de carretera:
LED
8-3
U1B3S1S0.book Page 1 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
9-1
U1B3S1S0.book Page 2 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
9-2
U1B3S1S0.book Page 1 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
INDEX
A Consumo de gasolina, consejos para J
Aceite del motor y cartucho del filtro reducirlo ................................................5-3 Juego de herramientas ........................... 6-1
de aceite............................................... 6-7 Cuadro de mantenimiento y engrase Juego de la cadena de transmisión ...... 6-20
Alarma antirrobo (opcional) .................... 3-8 periódicos..............................................6-2 Juego libre de la maneta de
Almacenamiento..................................... 7-3 Cuadros de identificación de averías ....6-37 embrague, ajuste................................ 6-17
Apoyo de la motocicleta ....................... 6-32 Cuidados .................................................7-1 Juego libre del cable del acelerador,
Arranque del motor................................. 5-1 D ajuste .................................................. 6-14
Asiento.................................................. 3-13 Dirección, comprobación.......................6-26 L
B E Líquido de freno, cambio ...................... 6-20
Batería .................................................. 6-26 Especificaciones .....................................8-1 Líquido de freno, comprobación ........... 6-19
Bombilla de la luz de freno/piloto Estacionamiento......................................5-4 Líquido refrigerante............................... 6-10
trasero, cambio................................... 6-30 Etiqueta del modelo ................................9-2 Lista de comprobaciones previas ........... 4-2
Bombilla de la luz de la matrícula, F Luces indicadoras de intermitencia ........ 3-3
cambio................................................ 6-31 Filtro de aire, cambio.............................6-12 Luz de aviso de avería del motor............ 3-4
Bombilla del faro, cambio ..................... 6-28 Fusibles, cambio ...................................6-27 Luz de aviso del nivel de aceite.............. 3-4
Bombilla del intermitente, cambio......... 6-30 G Luz indicadora del sistema
Bombilla de una luz de posición, Gasolina ................................................3-11 inmovilizador......................................... 3-4
cambio................................................ 6-31 H Luz indicadora de punto muerto ............. 3-4
Bujías, comprobación ............................. 6-6 Holgura de la válvula, ajuste .................6-14 M
C Horquilla delantera, comprobación .......6-25 Maneta de embrague.............................. 3-9
Caballete lateral.................................... 3-15 I Maneta de freno.................................... 3-10
Caballete lateral, comprobación y Identificación de averías .......................6-36 Manetas de freno y embrague,
engrase .............................................. 6-24 Información relativa a la seguridad .........1-1 revisión y engrase .............................. 6-24
Cables, comprobación y engrase ......... 6-22 Interruptor de arranque ...........................3-9 N
Cadena de transmisión, engrase.......... 6-22 Interruptor de intermitencia .....................3-9 Neumáticos........................................... 6-14
Cambio ................................................... 5-2 Interruptor de la bocina ...........................3-9 Número de identificación de la llave ....... 9-1
Catalizador ........................................... 3-13 Interruptor de la luz de freno trasero, Número de identificación del vehículo .... 9-1
Cojinetes de las ruedas, ajuste ..................................................6-18 Números de identificación ...................... 9-1
comprobación..................................... 6-26 Interruptor de luces de emergencia ........3-9 P
Compartimento porta objetos ............... 3-14 Interruptor de paro del motor ..................3-9 Panel, desmontaje y montaje ................. 6-6
Conjunto amortiguador, ajuste ............. 3-14 Interruptor de ráfagas..............................3-9 Pastillas de freno delantero y trasero,
Conmutador de la luz de Interruptores del manillar ........................3-8 comprobación ..................................... 6-18
cruce/carretera ..................................... 3-9 Interruptor principal/Bloqueo Pedal de cambio ................................... 3-10
de dirección...........................................3-2 Pedal de freno ...................................... 3-10
U1B3S1S0.book Page 2 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
INDEX
Pedales de freno y cambio,
comprobación y engrase .................... 6-23
Pivotes del basculante, engrase ........... 6-25
Puño del acelerador y cable,
comprobación y engrase .................... 6-23
R
Ralentí del motor................................... 6-13
Rodaje del motor..................................... 5-3
Rueda (delantera) ................................. 6-33
Ruedas.................................................. 6-17
Rueda (trasera)..................................... 6-34
S
Sistema de corte del circuito
de encendido ...................................... 3-16
Sistema inmovilizador ............................. 3-1
Situación de las piezas ........................... 2-1
T
Tacómetro LCD....................................... 3-5
Tapón del depósito de gasolina ............ 3-11
Testigo de luces de carretera ................. 3-4
Testigos y luces de advertencia.............. 3-3
Tubo respiradero del depósito de
gasolina .............................................. 3-12
V
Visor multifunción.................................... 3-5
U1B3S1S0.book Page 3 Wednesday, July 7, 2004 12:10 PM
MANUAL DEL PROPIETARIO