bio 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS Y BIOLÓGICAS


CARRERA DE BIOLOGÍA

Carrera: Biología
Profesor: Blga. Ana Moreno Vera
Periodo académico: SPA 2024-2025
Semestre: Primer semestre Paralelo: A
Resultado de Aprendizaje: El resultado de aprendizaje sobre la tinción de Gram positiva y
negativa se refiere a la capacidad para diferenciar las bacterias en dos grandes grupos con
base en las características de sus paredes celulares. Al realizar la tinción de Gram, se puede
identificar si una bacteria es Gram positiva o Gram negativa, lo cual es esencial para el
diagnóstico y tratamiento de infecciones bacterianas.
El resultado de la tinción permite, seleccionar el tratamiento adecuado, ya que las bacterias
Gram negativas suelen ser más resistentes a ciertos antibióticos debido a su membrana
externa.

Tema: Introducción al origen de la vida mediante la observación de bacterias sembradas en


el laboratorio de Biología
Objetivo
El objetivo de este procedimiento es aprender a determinar la estructura, forma y componentes
de las bacterias, identificarlas según la tinción de Gram en Gram positivas o Gram negativas, y
realizar la observación de muestras, así como el manejo adecuado del microscópicas
Identificar bacterias según la tinción de Gram:
• La tinción de Gram permite diferenciar las bacterias en dos grandes grupos:
Gram positivas y Gram negativas, basándose en las características de la pared
celular.
• Gram positivas: Pared celular gruesa de peptidoglicano que retiene el cristal
violeta, y se tiñen de morado.
• Gram negativas: Pared celular delgada y una membrana externa que no retiene
el cristal violeta, y se tiñen de rosado debido a la safranina.
Procedimiento básico para realizar la tinción de Gram:
Preparación de la muestra: Coloca una pequeña cantidad de la muestra bacteriana sobre un
portaobjetos y deja secar al aire.
Fijación: Fija la muestra al portaobjetos pasando el portaobjetos varias veces por la mecha
y secar al aire unas 3 a 5 veces.
Tinción:
• Aplica el cristal violeta (colorante primario) durante 1 minuto.
• Lava con agua destilada.
• Aplica el yodo (tinción mordiente) durante 1 minuto.
• Lava nuevamente con agua destilada.
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS Y BIOLÓGICAS
CARRERA DE BIOLOGÍA
• Aplica el alcohol o acetona para decolorar durante 20 segundos.
• Lava con agua destilada.
• Aplica safranina (tinción de contraste) durante 1 minuto.
• Lava nuevamente con agua destilada y seca al aire.
• Coloca el portaobjetos en el microscopio, comienza con el objetivo de baja
magnificación para localizar la muestra, y luego usa el objetivo de alta magnificación
para observar las bacterias y su color (morado o rosado) que indicará si son Gram
positivas o Gram negativas.
Integrantes:
• Loor Mendieta Angelo Johan
• Zambrano Perafan Lady Fernanda
• Mora Parrales Krystel Dayanara
• Intriago Quiroz Anthony Alfredo
• Vaca Padilla Adonis Danilo
• Isuasti Moncerrate Denisse Arline

Materiales de campo:

• Hisopos estériles
• Frascos estériles
• Placas de Petri
• Medios de transporte
• Guantes y equipo de protección
• Papel secante

Materiales de laboratorio:

• Portaobjetos
• Cubreobjetos
• Cristal violeta, yodo, alcohol, safranina
• Agua destilada
• Mechero Bunsen
• Pinzas de laboratorio
• Soluciones de limpieza

Equipos de tinción de Gram:

• Microscopio de luz (con objetivo 100x)


• Mechero Bunsen
• Soporte para portaobjetos
• Recipientes para soluciones
• Bandeja para lavado
• Pinzas de laboratorio
• Incubadora
• Centrífuga
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS Y BIOLÓGICAS
CARRERA DE BIOLOGÍA

Metodología
La tinción de Gram es un procedimiento de laboratorio utilizado para clasificar a las bacterias en dos
grandes grupos: Gram positivas y Gram negativas. Esta tinción se basa en la estructura de la pared
celular bacteriana.
1. Preparación de la muestra:
2. Fijación:
3. Aplicación del cristal violeta (colorante primario)
4. Aplicación del yodo (mordiente)
5. Decoloración
6. Safranina
7. Observación bajo el microscopio
(Las bacterias Gram positivas aparecerán moras y las Gram negativas aparecerán
rosadas.)
Resultados
• Bacterias Gram positivas:

• Coloración: Mora o púrpura.


• Características: Tienen una pared celular gruesa de peptidoglicano que retiene
el cristal violeta durante la tinción.

• Bacterias Gram negativas:

• Coloración: Rosa o roja.


• Características: Poseen una pared celular delgada de peptidoglicano y una
membrana externa, lo que les permite perder el cristal violeta y retener la
safranina.
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS Y BIOLÓGICAS
CARRERA DE BIOLOGÍA

Bibliografía

• Ormaechea, D. E. (2024, abril 11). ¿En qué consiste la tinción de

Gram? Blog Salud MAPFRE. https://www.salud.mapfre.es/pruebas-

diagnosticas/otras-pruebas-diagnosticas/tincion-de-gram/

• De tinción más ampliamente usado en bacteriología, E. P., dos grandes

grupos taxonómicos: Gram positivas y Gram negativas, N. P. D. a. las B.

en, de la pared celular. Las bacterias Gram positivas tienen una gruesa

capa de mureina o peptidoglicano en su pared, S. S. su C. F. a. la T. S. C.

Q. la D. en la C. Q. A. L. dos G. de B. se D. a. la D. C. Q., De

lipopolisacáridos, M. Q. las B. G. N. T. U. C. de P. M. F. y. U. C. M. E., &

lípidos., L. y. (s/f). Tinción de Gram. Ulpgc.es. Recuperado el 11 de

diciembre de 2024, de

https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/35/35696/tincion_de_

gram.pdf

• Tinción de Gram. (s/f). Labtestsonline.es. Recuperado el 11 de diciembre

de 2024, de https://www.labtestsonline.es/tests/tincion-de-gram

• Métodos Tinciones. (s/f). Ugr.es. Recuperado el 11 de diciembre de 2024,

de https://www.ugr.es/~pomif/pom-bac/pb-iii/pb-iii-3-gram.htm

• (S/f). Unirioja.es. Recuperado el 11 de diciembre de 2024, d


UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS Y BIOLÓGICAS
CARRERA DE BIOLOGÍA

Anexos
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS Y BIOLÓGICAS
CARRERA DE BIOLOGÍA
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS Y BIOLÓGICAS
CARRERA DE BIOLOGÍA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy