VALORACION NUTRICIONAL
VALORACION NUTRICIONAL
VALORACION NUTRICIONAL
Masa ósea.
Masa Residual.
Masa Grasa.
Masa Muscular
Valoración Clínica: Este tipo de valoración sirve para obtener información referente a
estadios patológicos pasados y/o actuales del deportista. Además de observar existencia de
antecedentes de enfermedades por parte de familiares, que predispongan al individuo de
contraerlas en un futuro
La información cualitativa obtenida permite conocer los hábitos alimentarios del individuo,
explorar la calidad de la alimentación consumida y evaluar los conocimientos adquiridos en un
programa de intervención. Se aplica un formato de Frecuencia de consumo de alimentos que
nos permite identificar la frecuencia de consumo, según el tipo de alimento.
Cineantropometría.
El término antropometría proviene del griego anthropos (hombre) y metrikos (medida) y trata
del estudio cuantitativo de las características físicas del hombre
La Cineantropometría no solo estudia las dimensiones del cuerpo humano, sino también los
conocimientos y técnicas para llevar a cabo las mediciones, así como su tratamiento estadístico
ISAK.
La Cineantropometría ISAK, es un Sistema de Mediciones Corporales Estandarizado por la
Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría.
Es un protocolo idealmente diseñado para obtener toda la información necesaria sobre la
composición corporal de un individuo, de la cual se deriva la planificación de la dieta y un
seguimiento integral.
Material Antropométrico.
Se trata de un cajón solido donde el sujeto puede sentarse o permanecer de pie con el fin
de facilitar la medición. El elemento clave en su construcción es que sea lo suficientemente
sólido como para soportar el peso del sujeto en todas sus caras.
Aunque las medidas de este cajón no están
estandarizadas, ISAK recomienda que el cajón debe tener
40 cm de alto x 50 cm de ancho x 30 cm de profundidad
para facilitar la suma y la resta de la altura del cajón, y
para ofrecer 3 alternativas con el fin de acomodar a sujeto
de diferentes tamaños. Se deben conocer las medidas
exactas del cajón.
Al menos uno de sus lados debe tener una sección
recortada para que los pies del sujeto puedan colocarse debajo del cajón durante la
medición de la altura iliospinale para garantizar que la medición sea vertical.