Material para cursos de Diversificación.
Material para cursos de Diversificación.
Material para cursos de Diversificación.
Autoconocimiento
Cuaderno de Actividades
Curso 2024 - 2025
Orientación
Autoconocimiento
Tengo miedo….
Jamás…
Me divierto….
No puedo….
Quiero ser…
Necesito…
porque
Autoconocimiento
MI AUTOBIOGRAFÍA
Autoconocimiento
ME INTERESA...
Todos damos más importancia a unas cosas que a otras. A lo que
damos más importancia lo llamamos intereses.
¿Qué es lo que te interesa?. Enumera en orden de preferencia los
siguientes aspectos.
Vivir lo mejor posible.
El dinero sobre todo.
La fama, el ser reconocido por los demás.
Preocuparme por los otros, ayudar a los demás.
Que mi familia esté orgullosa de mí.
Sacar buenas notas.
La creatividad, hacer cosas originales.
Tener amigos y poder relacionarme.
Ayudar a los demás.
ME GUSTA...
A todos no nos gustan las mismas cosas, las mismas asignaturas,
los mismos deportes, etc. ¿Cuáles son tus gustos?.
Señala los tres más importantes para ti.
La naturaleza, vivir en el campo.
Relacionarme con mucha gente.
No tengo gustos definidos, sigo la corriente.
Hacer muchas cosas, la actividad continua.
Tener todo siempre previsto y ordenado.
Las actividades en las que puedo utilizar el lenguaje.
Trabajar con números.
Pensar, reflexionar antes de hacer las cosas.
Vivir en la ciudad.
La creatividad, las cosas originales.
Autoconocimiento
Comentario personal:
¿Crees que tu forma de actuar es diferente al estar con unas
personas o con otras? ¿Por qué motivo?
Completa:
identificarte?
ocultación?
de ti mismo:
1. Quiero.....
2. Necesito
3. No puedo
4. En mi clase
5. Tengo miedo
6. Me encanta
8. Mi sueño es
10. Soy
11. Espero
12. Odio
14. Me considero
Autoconocimiento
Intenta conocerte un poco más a través de las siguientes preguntas:
1. Las asignaturas que más me gustan, independientemente de las notas
que obtengo son:
Lengua
Matemáticas
Inglés
Geografía e Historia
Biología y Geología
Física y Química
Educación Física
Tecnología
Plástica
Otra:……………………………….....
2. En mi tiempo libre, me gusta:
Hacer deporte al aire libre
Deportes de salón: ajedrez, futbolín…
Música
Play-station
Ver la televisión
Salir con los amigos
Lectura
Otra:……………………………………
3. Creo que los rasgos que mejor definen mi manera de ser son:
Alegre y extrovertido
Tímido y reservado
Sincero
Con carácter
Muy fiel a mis amigos
Con poca confianza en mis posibilidades
Otra:………………………………………
4. Las dificultades que tengo más frecuentemente suelen hacer referencia a:
Problemas de salud.
Problemas de estudio.
Dificultades de relacionarme con mis compañeros.
Dificultades en la familia.
Dificultades por mi carácter.
Problemas personales.
Otras:……………………………………
Autoconocimiento
Lee las siguientes frases y haz un comentario personal explicando que
significado tienen para ti.
“La Belleza exterior no es más que el encanto de un instante. La apariencia
del cuerpo no siempre es el reflejo del alma” Comentario personal:
“La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces” Comentario personal:
“El sentido del humor consiste en saber reírse de uno mismo” Comentario
personal:
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el valor, la electricidad y la energía
atómica: la voluntad” Comentario personal:
El solitario lobo había estado sufriendo hambre y sed durante todo el día. Por
fin, llegó a un arroyo y bebió ávidamente. Mientras lamía el agua, se preguntó
dónde y cuándo podría conseguir su cena, algo que lo llenara, pero, si era
posible, que también fuese sabroso. Un par de conejos le servirían, desde luego;
o quizá un pavo. Lo mejor habría sido un cordero, un cordero hermoso y tierno.
Los finos labios del lobo se contrajeron vorazmente, con sólo pensarlo.
Un repentino ruido lo sobresaltó. Al mirar, le costó dar crédito a sus ojos,
porque a unos pocos pasos estaba exactamente el alimento con que soñaba. El
más incitante y delicioso de los corderitos que habría podido imaginar un lobo
vadeaba inocentemente el arroyo, a tres o cuatro saltos de allí. Si el corderito lo
hubiese mirado en ese instante y hubiera visto sus dos filas de brillantes dientes,
quizá hasta hubiese podido creer que el lobo le sonreía.
Pero esto habría sido un lamentable error. Y un error que el cordero no cometió.
Al oir las primeras palabras del lobo, empezó a temblar. No sabía que el lobo
estaba allí.
-¡Ajá! ¡Miserable animalito! -gruñó el lobo--. Conque es eso lo que haces... ¿eh?
Estás revolviendo y ensucian do el agua que quiero beber ...
-¡Oh, no; de veras que no! -gimió el corderito-. ¿Cómo podría revolver el agua
que bebes, si estoy tan lejos de ti?
-¡No discutas conmigo! -replicó con tono brusco el lobo--. Ahora, ya veo quién
eres. Eres el malévolo animalito que dijo habladurías y desagradables mentiras
sobre mí, hace un año.
Las delgadas patas del cordero temblaron, mientras trataba de responder. -¡Oh,
no, señor! Usted debe estar equivocado -replicó-. Yo no pude haber dicho esas
cosas tan poco cordiales sobre usted, porque entonces aún no había nacido.
Los inexorables ojos del lobo se contrajeron y se acercó más al corderito.
-De nada te servirá balar estúpidas excusas -dijo con aspereza-. Si tú no mentiste
sobre mí, fue tu indigno padre. De todos modos, la culpa la tiene tu familia.
-Pero, por favor, buen señor Lobo -continuó con voz lastimera del corderito-.
Supongo que usted no...
-¿Que no? -gritó el lobo, acercándose más aún-. Y, de cualquier modo..., ¿Cómo
te permites tratar de disuadirme para que no te emplee como cena?
Y después de decir estas palabras -porque un matón siempre usa cualquier
pretexto para conseguir lo que quiere-, dio dos grandes saltos y, cayendo sobre
el corderito, lo mató inmediatamente.
Pensamiento Crítico
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.