biología atomos
biología atomos
biología atomos
Todos los seres vivos están formados por células, cómo mínimo
una. Pero qué es una célula?
En 1838 un botánico
(Schleiden) y un
zoólogo (Schwan)
enunciaron la teoría
celular. Gracias a los
avances científicos y a
los aportes de otros
científicos, esta teoría
ha ido completándose.
Actualmente se
conforma de los
siguientes puntos.
- Todos los seres vivos están formados por una o más unidades
vivas llamadas células.
ESTRUCTURA CELULAR
Existen unas estructuras básicas para todas las células, estas son:
FUNCIONES CELULARES
LA NUTRICIÓN
En este proceso la célula toma nutrientes del medio externo (MO,
O2, CO2, SM) y mediante el metabolismo las transforma en energía
o las transforma en moléculas propias para que formen parte de sus
propias estructuras.
LA RELACIÓN
TIPOS CELULARES
Respecto al tamaño varían desde el óvulo que mide 100µ hasta las
bacterias de 3µ
ORGANIZACIÓN CELULAR
Existen dos tipos de células, la teoría del antecesor común nos lleva
a pensar que las primeras células fueron procariotas, y después de
ellas fueron ganando complejidad evolucionando a eucariotas. Por
tanto:
LA CÉLULA PROCARIOTA
LA CÉLULA EUCARIOTA
MEMBRANA PLASMÁTICA
OJO A LA COMPLEJIDAD
EL ADN
Ejercicios 6, 7 y 8.
2 EL CICLO CELULAR
Fase G0 Esta fase es solo para las células que no van a dividirse.
2.2 FASE M
MITOSIS
PROFASE
- El nucléolo desaparece
- Aparece el huso
acromático, fibras proteínicas. Y los centriolos migran a polos.
METAFASE
TELOFASE
observad bien la página 20, entregaréis una tabla bien hecha con
analogías y diferencias