STP. PEI 2023-2027
STP. PEI 2023-2027
STP. PEI 2023-2027
Carmen Ubaldi
Ministra – Secretaria Ejecutiva
Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social
AUTORIDADES
Carmen Ubaldi
Ministra, Secretaria Ejecutiva
EQUIPO COORDINADOR
PRESENTACIÓN .................................................................................................................................... 2
AUTORIDADES ..................................................................................................................................... 3
EQUIPO COORDINADOR ................................................................................................................... 3
SECCIÓN I- INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 4
SECCIÓN II- SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN ............................................................... 5
SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN ..................................................................................... 6
a. MARCO LEGAL ...................................................................................................................... 6
b. PRINCIPALES FUNCIONES ..................................................................................................... 6
c. DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN ...................................................................................... 7
SECCIÓN III- PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL (PEI) .............................................. 9
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI) ...................................................................................... 10
a. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES ............................................................................................... 10
b. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS................................................................................................. 12
c. ACCIONES ESTRATÉGICAS ................................................................................................. 13
d. FORMULACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRADA ..................................................................... 18
e. VINCULACIÓN DEL PEI A LOS PAM, PND Y ODS ............................................................. 43
SECCIÓN IV- ANEXOS.................................................................................................................. 46
ANEXOS .............................................................................................................................................. 47
a. MAPEO DE ACTORES .......................................................................................................... 47
b. MARCO ESTRATÉGICO (GENERAL Y ESPECÍFICO).......................................................... 49
c. ANÁLISIS SITUACIONAL (FODA)......................................................................................... 56
d. FICHA DEL INDICADOR ...................................................................................................... 58
e. GALERÍA ............................................................................................................................... 60
SECCIÓN I- INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
La Secretaría Técnica de Planificación es una institución fundamental para el desarrollo
del Paraguay, como ente rector de la planificación es la encargada de analizar y
formular las orientaciones generales de la política de desarrollo. En este contexto, la
elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) se vuelve imprescindible para definir
los aspectos misionales de la institución, como base de su accionar, y establecer
objetivos y metas claras, así como identificar las acciones específicas que se deben
implementar para cumplir con dichos objetivos.
b. PRINCIPALES FUNCIONES
A continuación, se presenta una síntesis de las principales funciones asignadas a la
institución conforme al marco legal; para conocer con mayor detalle dichas funciones
y responsabilidades, es necesario referirse a los decretos y leyes que la rigen.
Distribución de recursos:
Formular recomendaciones relativas a la proporción conveniente de los recursos
públicos que deban ser destinados a las necesidades de los programas, conforme
las prioridades establecidas.
Participar en la elaboración y estudio del proyecto del Presupuesto General de
Gastos y Recursos de la Nación.
c. DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN
La Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social dependiente
de la Presidencia de la República es el órgano rector del sistema nacional de
planificación. En ese contexto, impulsa el proceso de la planificación en sus diferentes
ámbitos y lo integra a los lineamientos estratégicos establecidos en el Plan Nacional de
Desarrollo.
La Visión: Es una expresión que indica cómo la institución desea ser en el futuro,
representa los valores con los cuales se fundamentará su accionar público. La visión de
la STP queda redactada de la siguiente manera;
Valores: La formulación de los valores institucionales tiene por objetivo explicitar las
actitudes y conductas deseables que la organización quiere promover para alcanzar
los objetivos y las metas institucionales. Como STP, los valores que perseguimos son;
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Las acciones estratégicas representan los bienes y/o servicios principales prestados
por la institución dirigidos a un beneficiario externo a la organización, así como otras
acciones institucionales realizadas para atender necesidades prioritarias internas a
la organización. A continuación, se presenta la relación de los objetivos
estratégicos, específicos y las acciones estratégicas institucionales definidas;
OBJETIVO ESTRATÉGICO 1
ACCIONES ESTRATÉGICAS
ACCIONES ESTRATÉGICAS
ACCIONES ESTRATÉGICAS
OBJETIVO ESTRATÉGICO 2
ACCIONES ESTRATÉGICAS
OBJETIVO ESTRATÉGICO 3
ACCIONES ESTRATÉGICAS
OBJETIVO ESTRATÉGICO 4
ACCIONES ESTRATÉGICAS
AE
4.1 Comunicación institucional actualizada y oportuna para todos sus públicos.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 5
Vinculación Presupuestaria
Resultado Intermedio Institucional OE1
Resultado Intermedio Programa Recursos
Presupuestario Presupuestario Asignados
(Cantidad de
Porcentaje de Municipalidades con
Municipalidades que planes institucionales
cuentan con planes certificados y
institucionales monitoreados por la STP
Porcentaje 0 0 0 10 20 30
certificados y con la nueva
monitoreados por la STP metodología en el año
con la nueva t)/(Cantidad total de
metodología. instituciones públicas en
el año t )*100
Acciones Estratégicas
1.1.1: Guías de diseño y Número de guías de Sumatoria de guías de
seguimiento de planes diseño y seguimiento de diseño y seguimiento de
Cantidad 0 2 2 - - -
institucionales planes institucionales planes institucionales
disponibles para las aprobadas aprobadas
instituciones públicas.
Acciones Estratégicas
1.3.1: Guías de diseño y Número de guías de
seguimiento de planes diseño y seguimiento de
Cantidad Sumatoria de las guías. 0 0 2 0 0 0
nacionales y sectoriales planes nacionales y
disponibles para las sectoriales aprobados.
instituciones públicas.
Acciones Estratégicas
(Cantidad asistencia
1.3.2: Asistencia técnica
técnica para la
para la elaboración de Porcentaje de asistencia
elaboración de planes
planes sectoriales técnica para la
Porcentaje sectoriales y /Cantidad - - 70 80 90 100
dirigidos a las elaboración planes
de solicitudes de
instituciones públicas nacionales y sectoriales.
asistencia técnica
con la metodología de
recibidas)*100
la STP.
(Número de indicadores
Acciones Estratégicas Porcentaje de
con información
1.3.3: Seguimiento y indicadores con
Porcentaje actualizada/ Total de 80 80 85 90 90 95
evaluación de las metas información actualizada
Indicadores PND
establecidas en el PND. del PND Paraguay 2030.
Paraguay 2030)*100
Acciones Estratégicas
1.3.5: Análisis Número de informes de Sumatoria de Informes
Cantidad 0 0 0 1 1 1
prospectivo por sectores análisis prospectivo de análisis prospectivo
económicos.
Acciones estratégicas
1.3.6: Incubadora de
políticas públicas Numero de políticas Sumatoria de Políticas
Cantidad 0 1 2 2 2 2
innovadora y acorde a públicas propuestas Públicas propuestas
las necesidades de los
OEE.
(Cantidad de asistencia
Porcentaje de asistencia
técnica realizada para
técnica realizada a los
solicitud de proyectos
OEE, gobiernos locales y
de cooperación
subnacionales para la
Porcentaje triangular/Cantidad 100 100 100 100 100 100
presentación de
total de proyectos de
solicitudes de proyectos
cooperación triangular
en la modalidad de
presentados y/o
cooperación triangular.
aprobados)*100
Porcentaje de asistencia (Cantidad de asistencia
técnica realizada a los técnica realizada para
OEE, gobiernos locales y solicitud de voluntariado
subnacionales para la internacional/Cantidad
Porcentaje 100 100 100 100 100 100
presentación de total de voluntarios
solicitudes de internacionales
voluntariado presentados y/o
internacional. aprobados)*100
N° de convenios y
acuerdos de
cooperación multilateral
Sumatoria de convenios
propuestos entre la
y acuerdos de
República del Paraguay Cantidad 1 0 0 1 0 0
cooperación multilateral
y las fuentes
firmados.
cooperantes, firmados
orientados a los
objetivos PND.
Política de Cooperación Política de Cooperación
Internacional del Cantidad Internacional del 0 0 0 1 0 0
Acciones estratégicas Paraguay Paraguay elaborada.
3.3: Instrumentos Total de Informes CID,
metodológicos para el Informes de CID,
recibidas y otorgadas
fortalecimiento de la recibidas y otorgadas Cantidad 0 1 0 1 0 1
por el Paraguay,
gestión de la CID en el por el Paraguay
publicados.
Paraguay. Total de Catálogo de
Catálogo de Ofertas
Cantidad Ofertas Técnicas del 1 1 1 1 1 1
Técnicas del Paraguay
Paraguay, actualizado.
Metas anuales
Línea
Nivel Nombre del Unidad de
Fórmula de base
Estratégico indicador medida Año
2022 Año 2024 Año 2025 Año 2026 Año 2027
2023
Objetivo
Estratégico 4: Sumatoria de
Porcentaje
Fortalecer la porcentajes del
promedio de
gestión cumplimiento de las
cumplimiento de
institucional metas de las AE de
las acciones Porcentaje - 100 100 100 100 100
orientada al apoyo
estratégicas de
cumplimiento institucional/Cantidad
apoyo
eficiente de de AE de apoyo
institucional
los propósitos institucional
misionales
Número de
Acciones contenidos
Estratégicas comunicacionale Sumatoria de
4.1: s dirigida al información externa
Comunicació público externo, Cantidad 945 1000 1200 1500 1700 1800
gestionada en
n institucional gestionada en tiempo y en forma
actualizada y tiempo y en
oportuna para
forma.
Metas anuales
Línea
Nivel Nombre del Unidad de
Fórmula de base
Estratégico indicador medida Año
2022 Año 2024 Año 2025 Año 2026 Año 2027
2023
todos sus Cantidad de
públicos. sesiones
realizadas a
Total de sesiones
través del Servicio
realizadas a través
de Interpretación Cantidad 5.778 5800 6000 6200 6400 6800
del servicio de SIEL y
en línea (SIEL) y
comunicación
comunicaciones
con la
comunidad sorda
Número de
Total de contenidos
contenidos
comunicacionales
comunicacionale
Cantidad generados y 208 220 240 260 280 300
s generados,
difundidos por los
dirigidos al
canales internos
público interno
Porcentaje de
usuarios
(Usuarios
satisfechos con
Porcentaje satisfechos/usuarios - 60 65 70 85 100
los servicios
encuestados)*100
comunicacionale
s
Metas anuales
Línea
Nivel Nombre del Unidad de
Fórmula de base
Estratégico indicador medida Año
2022 Año 2024 Año 2025 Año 2026 Año 2027
2023
Acciones
Estratégicas
4.2: Desarrollo
integral del Porcentaje de
(Procesos ejecutados
talento cumplimiento de
Porcentaje / Procesos 0 50 75 75 75 75
humano la Política de
programados) * 100
basado en Talento Humano
procesos
transparentes
y equitativos.
Acciones
Estratégicas
4.3: Desarrollo
de la ((cantidad total de
Tecnología de horas anual -
Porcentaje de
la Información cantidad en horas
tiempo disponible
y Porcentaje caídas - cantidad en 94 95 95 96 97 98
de los servicios
Comunicació horas programadas) /
priorizados
n segura y cantidad de horas
(uptime)
avanzada en totales))*100
beneficio de
todos los
usuarios.
Metas anuales
Línea
Nivel Nombre del Unidad de
Fórmula de base
Estratégico indicador medida Año
2022 Año 2024 Año 2025 Año 2026 Año 2027
2023
Sumatoria de
porcentaje del
Porcentaje
cumplimiento de
promedio del
metas de las
cumplimiento de Porcentaje 0 100 100 100 100 100
acciones operativas
las metas del POI
Acciones dividido la cantidad
en el año t
Estratégicas total de acciones
4.4: Planes operativas.
Institucionales Sumatoria de
diseñados y porcentaje del
Porcentaje
monitoreados. cumplimiento de
promedio del
metas de objetivos y
cumplimiento de Porcentaje 0 100 100 100 100 100
acciones del PEI
las metas del PEI
dividido la cantidad
en el año t
total de objetivos y
acciones del PEI
Acciones
Porcentaje de
Estratégicas
avance del
4.5: Carta
proceso de (Procesos ejecutados
orgánica y la Porcentaje
actualización de / Procesos 0 0 10 20 100 -
estructura
la carta orgánica programados) * 100
organizaciona
y estructura
l actualizados
organizacional.
conforme a
Metas anuales
Línea
Nivel Nombre del Unidad de
Fórmula de base
Estratégico indicador medida Año
2022 Año 2024 Año 2025 Año 2026 Año 2027
2023
los
requerimientos
actuales
propuestos.
Porcentaje de
(Acciones de mejoras
cumplimiento de
cumplidas / Acciones
Acciones las acciones de Porcentaje 52 58 60 62 65 70
de mejoras
Estratégicas mejora de las
programadas) * 100
4.6: Control áreas auditadas
eficiente de la (Calificación del
Tase de variación
gestión MECIP del año
del nivel de Tasa de
institucional t/Calificación del - 14 25 8 4 11
madurez del variación
MECIP del año t-
MECIP.
1)*100
Acciones
Estratégicas
Porcentaje de (Presupuesto
4.7: Gestión
ejecución del ejecutado conforme
eficiente y
presupuesto al cumplimiento de
transparente
conforme al Porcentaje los objetivos 95 90 90 90 90 90
de los servicios
cumplimiento de institucionales /
administrativos
los objetivos Presupuesto
y recursos
institucionales. asignado) * 100
financieros
institucionales.
Metas anuales
Línea de
Unidad de
Nivel Estratégico Nombre del indicador Fórmula base
medida
2022 Año Año Año Año Año
2023 2024 2025 2026 2027
Cantidad de metas de
Porcentaje de
AE de coordinación
Objetivo Estratégico 5: cumplimiento de las
cumplidas/Cantidad de
Mejorar la coordinación acciones estratégicas de Porcentaje - 100 100 100 100 100
metas de AE de
técnica intrainstitucional coordinación
coordinación
intrainstitucional
programadas
Acciones Estratégicas
5.1: Acuerdos y Sumatoria de la
convenios con cantidad de informes
Seguimiento de
instituciones públicas Cantidad con alertas generadas al 3 3 3 3 3 3
convenios
articulados y seguimiento de
coordinados en forma convenios
oportuna.
(Cantidad de solicitudes
Acciones Estratégicas
Porcentaje de solicitudes de pareceres
5.2: Asesoría legal
de pareceres Porcentaje respondidas/Cantidad 90 91 92 93 94 95
oportuna y actualizada
respondidas en el año de solicitudes de
a la gestión institucional
pareceres)*100
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas
No identificado No identificado
No identificado No identificado
Dependencia
Persona/s referente/s Aportes técnicos
institucional
Viceministerio de
Nexo con la MAI y
Coordinación General
Digno Ibarra, Viceministro. coordinación gerencial del
de Gestión
proceso del PEI
Institucional
Dirección General de Procesos de planificación
Nilda Céspedes, Directora de
Planificación estratégica y operativa de la
Gestión de Calidad
Institucional. STP.
Talleres sobre la metodología
del PEI para el equipo
Marcelo Amarilla, Director
coordinador y liderazgo en el
General de Gestión por
proceso de elaboración, en
Resultados
cada una de las etapas de
Monserrat Fretes, Directora de
diseño del PEI.
Dirección General de Planificación y Presupuesto
Gestión por Resultados Romina Bernal, Jefa de Dpto.
Conocimiento sobre los
Articulación Plan Presupuesto
procesos, diagnóstico y
Luis Cáceres, Jefe de Dpto. de
desafíos de las actividades
Planes y Programas
misionales referentes los planes
Nacionales
institucionales en la gestión
pública.
Conocimiento sobre los
procesos, diagnóstico y
Dirección General de Carolina Paredes Balmori, desafíos de las actividades
Análisis de Políticas Directora de Análisis misionales referentes a los
Públicas. Económico planes de sectoriales,
multisectoriales y el Plan
Nacional de Desarrollo
Dependencia
Persona/s referente/s Aportes técnicos
institucional
Conocimiento sobre los
Dirección General de procesos, diagnóstico y
Félix Gauto, Coordinador
Ordenamiento desafíos de las actividades
Territorial
Territorial. misionales referentes a los
planes territoriales
Conocimiento sobre los
b. Dirección General procesos, diagnóstico y
Silvia Sanabria, Directora de
de Cooperación para desafíos de las actividades
Gestión de Proyectos
el Desarrollo. misionales referentes a la
cooperación internacional
Conocimiento sobre los
procesos, diagnóstico y
desafíos de las actividades
Dirección General de María Alejandra Arce Rolandi,
misionales referentes a
Inversiones. Directora de Inversión Privada
proyectos de inversión pública
y proyectos de inversión
privada.
Conocimiento sobre los
Dirección General de procesos, diagnóstico y
Proyectos de Tomás Brizuela, Director de desafíos de las actividades
Participación Público Formulación y Evaluación misionales referentes a los
Privada. proyectos de participación
público-privada
Actividades que realiza la
Dirección General de
dependencia respecto a
Enlace Rene Jara, Director General
procesos y convenios
Interinstitucional.
interinstitucionales
Conocimiento sobre los
Dirección General de
Beatriz Ortigoza, Asesora procesos de la unidad
Contrataciones.
operativa de contrataciones
Conocimiento sobre la
Dirección General de
María Elena Morales, Directora información financiera y
Administración y
de la Dirección Financiera procesos administrativos de la
Finanzas.
STP
Eliana Miranda, Profesional de
Actividades relacionadas a los
Dirección General de Comunicación
procesos de comunicación
Comunicación Monserrath Iglesias, Profesional
interna y externa de la STP
de Comunicación
Dependencia
Persona/s referente/s Aportes técnicos
institucional
Dirección General de Procesos y desafíos en materia
Tecnología de la Juan Ballesteros, Director de de tecnología de la
Información y Infraestructura y Soporte información y comunicación a
Comunicación nivel institucional
Nexo y articulador con
Dirección General de
María Belén González autoridades y dependencias
Gabinete
de apoyo institucional.
Procesos de auditoria interna y
Sheyla Duarte, Jefa de
Auditoria Interna planes mejoras institucional-
Auditoría Financiera
MECIP
Objetivo
No aplica
Estratégico
Objetivo
No aplica
Estratégico
Objetivo
No aplica
Estratégico
Objetivo
No aplica
Estratégico
Marco Normativo
Desarrollo de metodologías y
Asistencia técnica para la
herramientas establecidas por la STP
elaboración de planes OEE
para la elaboración de Planes
institucionales a OEE y Municipalidades
Institucionales Estratégicos y
Municipalidades.
Operativos.
1. La STP es
1-Plan Nacional de
coordinadora de los
Desarrollo
comités de 1-Escaso desarrollo
actualizado como 1. Ausencia de una Ley de
Planificación del análisis
instrumento Planificación Nacional.
Estratégica y prospectivo
orientador de las
Localización de la
políticas públicas
Comisión ODS.
2-Herramientas de
planificación de
corto plazo y de 2. Demanda de los
alcance medio en servicios brindados por 2-Marco normativo
2. Burocracia de los
proceso de la STP por parte la institucional
servicios públicos
validación (POI, PEI, administración central y desactualizado
Planes sectoriales, las municipalidades.
multisectoriales y
territoriales)
3-Funcionarios
competentes y 3. Apoyo de la
comprometidos, con cooperación 3-Estructura
formación internacional para el organizacional y
3. Recursos financieros del
académica y fortalecimiento manual de
Estado limitados.
experiencias en institucional como base funciones/procesos
diversas áreas de para el desarrollo de desactualizados
actuaciones de la políticas públicas.
institución.
4. Disponibilidad de 4-Herramientas de
4-La STP tiene un tecnologías de la planificación sin 4. Escasos incentivos en la
perfil institucional información y desarrollo en carrera administrativa
técnico comunicación para algunas áreas pública
mejorar la gestión y los misionales.
servicios a la
ciudadanía
3 Dimensión del
Eficiencia Eficacia X Calidad Economía
indicador
Con este indicador se busca medir el porcentaje instituciones públicas que cuentan con planes
5 Descripción
institucionales que fueron certificados y monitoreados por la STP, aplicando la nueva metodología
del indicador
en un año determinado.
9 Frecuencia de
Anual X Semestral Mensual
medición
No
10 Cobertura Nacional X Regional Departamental Municipal
aplica
geográfica
11 Sentido del
Ascendente X Descendente Constante
Indicador
12 Línea de
Base del
Año: 2022 Valor: 0
Indicador
15 Dependencia
Responsable del Dirección General de Gestión por Resultados
indicador
16 Comentarios Ninguno