Instructivo Plataforma B2B SAP -KFC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

KFC – INVERSIONES INT COLOMBIA S.A.S.

INSTRUCTIVO CONSULTA PROVEEDORES B2B

pág. 1
INDICE
Introducción Pag: 3
Ingreso y Cambio de contraseña Pag: 3
Ingreso Proveedor Pag: 4
Visualizar Información General Pag: 5
Visualizar facturas Ingresadas Pag: 6
Visualizar las notas de crédito ingresadas Pag: 7
Visualizar pagos y detalles Pag: 8-
12

pág. 2
Introducción
El presente manual de usuario tiene como objetivo proporcionar una guía detallada y accesible
sobre el manejo de la aplicación "Portal de Proveedores Grupo KFC", facilitando a los usuarios
la optimización de su uso. Este sistema ha sido diseñado para permitir a los usuarios gestionar
de manera intuitiva y eficiente toda la información relacionada con los proveedores del Grupo
KFC, sin necesidad de una capacitación extensa

Requisitos del sistema


Para el correcto funcionamiento de la aplicación es necesario contar con lo siguiente:

• Tener conexión a internet.


• Usar Google Chrome como navegador principal para el correcto
funcionamiento de la plataforma.

Manual de Usuario
1. Ingreso y cambio de contraseña:
Link de Ingreso: https://b2bportal.kfc.co/login
Por favor, utilice el correo electrónico registrado en la compañía, el cual recibe
notificaciones de retenciones y confirmaciones de pago. Su contraseña será: 123456

Una vez que haya ingresado al sistema con la contraseña temporal asignada, se le
solicitará que proceda con el cambio de la misma:

pág. 3
Una vez realizado el cambio, recibirá un correo electrónico similar al mostrado en la
figura 3, confirmando la actualización exitosa.

2. Ingreso proveedor: Una vez completado el cambio de contraseña,


procedemos a ingresar nuevamente al sistema y hacer clic en la pestaña
"PROVEEDORES".

pág. 4
Luego, haga clic en "Listado de Transacciones".

3. Visualizar Información General: Se visualizarán por defecto las últimas


30 transacciones (facturas, notas de crédito) realizadas con el grupo. Esta
información estará disponible al acceder a la pestaña "Listado de
transacciones". A continuación, se detallará lo que podrá observar en la
siguiente pantalla

1. Fecha del documento: corresponde a la fecha de emisión ya sea de


la factura, nota de crédito, etc.
2. Tipo de documento: indica si el documento es factura o nota de
crédito.
3. No. de documento: número del documento emitido a alguna de las
empresas mencionadas anteriormente.

pág. 5
4. Fecha de vencimiento: fecha de vencimiento de la factura según el
plazo establecido por el proveedor.
5. Valor facturado: subtotal de la factura o nota de crédito.
6. Iva: IVA facturado
7. Valor retenido Iva: cantidad retenida por la empresa en concepto
de IVA
8. Valor retenido fuente: cantidad retenida por la empresa en
concepto de IVA
9. ICA: valor retenido por el Impuesto de Industria y Comercio
correspondiente.
10. Total, a pagar: monto a pagar después de aplicar las retenciones,
que será transferido por la empresa según la fecha de vencimiento.
11. Estado: muestra el estado actual de la transacción:
INGRESADO: la factura está registrada en nuestro sistema contable
y la retención está emitida
PARCIAL: indica que la factura ha recibido un pago parcial a través
de una transferencia o una nota de crédito. Para más detalles, haga
clic en el símbolo "+".

Una vez que haga clic en el símbolo "+", podrá visualizar si se trata de un
pago o una nota de crédito, así como el saldo pendiente por pagar de esa
factura
Una vez que haga clic en el símbolo "+", podrá visualizar si se trata de un
pago o una nota de crédito, así como el saldo pendiente por pagar de esa
factura

PAGADO: indica que la factura ya ha sido pagada. Al hacer clic


en el símbolo "+", podrá visualizar la fecha del pago y el monto
pagado por la factura.

4. Visualizar facturas Ingresadas: Para visualizar las facturas ingresadas,


siga los siguientes pasos:

pág. 6
• Diríjase al filtro y seleccione la empresa "INVERSIONES COLOMBIA
SAS".
• Escoja el rango de fechas que desea consultar, asegurándose de que no
exceda los 120 días.
• Seleccione el tipo de documento "FACTURA".

5. Visualizar las notas de crédito ingresadas


Para visualizar las notas de crédito ingresadas, siga estos pasos:

• Diríjase al filtro y seleccione la empresa "INVERSIONES COLOMBIA


SAS".
• Escoja el rango de fechas que desea consultar, asegurándose de que no
exceda los 120 días.
• Seleccione el tipo de documento "NOTA DE CRÉDITO".
• Seleccione el número de nota de crédito que desea revisar.

En pantalla se mostrará la nota de crédito y la factura a la cual fue aplicada.

pág. 7
6. Visualizar pagos y detalles:
Para visualizar los pagos recibidos, siga estos pasos:

• Diríjase al filtro y seleccione la empresa "INVERSIONES COLOMBIA


SAS".
• Escoja el rango de fechas que desea consultar, asegurándose de que no
exceda los 120 días.
Seleccione el tipo de documento "PAGO"
• Seleccione el valor del pago recibido, que puede corresponder a una o
varias facturas. Debe coincidir con el valor recibido en su cuenta
bancaria.

pág. 8
Si desea realizar la consulta a partir de la factura en lugar del valor recibido en
su cuenta bancaria, haga clic en el símbolo "+" de la factura que desea revisar
y que tiene estado Pagado o Parcial. Allí podrá verificar tanto la nota de crédito
aplicada como el pago recibido.

Es importante considerar que la empresa realiza transferencias que a veces


corresponden a varias facturas. Por lo tanto, el valor indicado en cada factura puede
no ser el recibido directamente. Para validar esto, debe revisar con el número de
documento de pago, de la siguiente manera:

• EMPRESA: Escoger la empresa INVERSIONES COLOMBIA SAS


• PERIODO: Escoger los rangos de fecha que deseamos consultar,
considerando que no pueden ser de más de 120 días atrás

pág. 9
• TIPO DE DOCUMENTO: Escoger la opción que dice “PAGO”

• IDENTIFICADOR: buscar el número de documento que se muestra al


desplegar con el más la factura

pág. 10
En ese momento se desplegará en la pantalla todas las facturas pagadas con dicha
transferencia

pág. 11
Deberá ir de una en una a revisar el monto pagado por cada factura dando click en el
signo más

NOTAS IMPORTANTES

1. Es crucial aplicar los filtros en el orden indicado (a, b, c), ya que la casilla del
identificador se activará solo cuando se seleccione la opción "PAGO".
2. Es importante tener en cuenta que para obtener el detalle de los pagos, tanto
la fecha del documento de pago como las fechas de las facturas o notas de
crédito deben estar dentro del rango de 120 días. Si, por ejemplo, se están
pagando facturas con una antigüedad mayor a este plazo, no se detallarán
como se ha indicado.

pág. 12

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy