PROYECTOCARADEPPA_MEJORADO[1][1]9 (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

SR.

CARA DE PAPA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA

PROCESO DE ARMADO DEL SR. CARA DE PAPA

TRABAJO RECEPCIONAL

TSU Procesos industriales, área sistemas en

gestión de calidad.

GRUPO: PI-2C

PRESENTA

TIJUANA, B.C. ENERO, 2024

1
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TSU Procesos industriales, área sistemas en

gestión de calidad.

SR. CARA DE PAPA

Realizada por:

DIEGO ALONSO HERNANDEZ PEREZ

BRANDON MORALES LOPEZ

DIAZ SANTIAGO JAIME FRANCISCO

Director de Trabajo Recepciones

Tijuana, B.C. ENERO, 2024

INDICE
INTRODUCCION:.................................................................................................... 6
Marco teórico............................................................................................................7
2
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

¿Qué es una línea de producción?.......................................................................7


Funcionamiento de la línea de producción...........................................................7
Funcionamientos o estrategia que debemos identificar como empresa..................7
Takt time:..............................................................................................................7
Cuello de botella...................................................................................................8
Poka-yoke.............................................................................................................8
LAYOUT:..................................................................................................................9
TABLA DE CONTENIDO DEL PRODUCTO............................................................9
ACCESORIOS (OPCIONALES DEL RPODUCTO)...............................................10
PROCEDIMIENTO (ARMADO)..............................................................................10
material del producto..............................................................................................10
Sistema de producción...........................................................................................11
PROCEDIMIENTO (VISUAL).................................................................................11
Operaciones criticas...............................................................................................14
Diagrama de flujo................................................................................................... 14
Diagrama bimanual................................................................................................15
Diagrama de operaciones......................................................................................16
Tabla de tiempos....................................................................................................17
Mejora de proceso..................................................................................................18
PROCEDIMIENTO DE ARMADADO (MEJORADO)..............................................19
Tabla de tiempos (mejorado)................................................................................. 21
Diagrama de flujo (mejorado).................................................................................21
Diagrama de bimanual (mejorado).........................................................................22
Diagrama de operaciones (mejorado)....................................................................23
Layout (mejorado)..................................................................................................24
Conclusiones..........................................................................................................27
Referencias............................................................................................................ 28

3
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

4
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

INDICE DE ILUSTRACIONES
Tabla 1 contenido del producto............................................................................9
Tabla 2 tabla de procedimientos (visual)...........................................................11
Tabla 3 diagrama bimanual.................................................................................15
Tabla 4 tabla de tiempos......................................................................................17

5
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

INTRODUCCION:
En este proyecto de equipo llevamos a cabo una parte de lo que tratara el
balanceo y como ejemplo tomamos este ´señor cara de papa y las distintas
maneras que podemos ensamblarlo y en que tanto tiempo podemos hacer los
procedimientos, a continuación de eso se promueve a demostrar y que podemos
mejorar este flujo de procedimientos, mediante tiempos exactos.

Para mejorar los tiempos en cualquier proceso, es esencial identificar y analizar


los cuellos de botella. Implementar tecnologías eficientes, optimizar
procedimientos y fomentar una cultura de mejora continua son pasos clave para
alcanzar mejoras significativas en los tiempos de ejecución.

6
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Marco teórico

¿Qué es una línea de producción?


Una línea de producción es un método de fabricación en el que los productos se
mueven de una etapa de producción a la siguiente de manera secuencial. Cada
etapa de la producción se especializa en una tarea específica, lo que permite una
mayor eficiencia y productividad en comparación con los métodos de fabricación
más tradicionales. Las líneas de producción son comunes en la industria
manufacturera, donde se utilizan para producir grandes volúmenes de productos
de manera rápida y eficiente.

Funcionamiento de la línea de producción


La función de la línea de producción es organizar y coordinar los distintos
procesos y tareas necesarios para fabricar un producto en serie de manera
eficiente. Esto incluye la secuencia en la que se llevan a cabo las operaciones, la
distribución del espacio y de los recursos, la asignación de tareas a los
trabajadores, el control de calidad, entre otros aspectos. El objetivo principal es
maximizar la productividad, minimizar los costos y garantizar la calidad del
producto final.

Funcionamientos o estrategia que debemos identificar como empresa

Takt time:
Ritmo de fabricación que debemos mantener para responder a las demandas de
los clientes. Esta estrategia de producción es especialmente útil cuando
disponemos de un tiempo de producción limitado y una demanda constante por
parte de los clientes.

T- tiempo fabricación necesario para satisfacer

Ta = tiempo neto disponible para trabajar

D = demanda del cliente


7
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Formula:

T=T_a/D

Cuello de botella
El "cuello de botella" es un término utilizado en diversos contextos para referirse a
un punto en un sistema donde la capacidad máxima o el rendimiento se reduce
significativamente debido a la limitación de un componente. La analogía proviene
de la forma de un cuello de botella, que es estrecho en comparación con el cuerpo
de la botella.

En el contexto de la producción o la gestión de operaciones, un cuello de botella


puede referirse a una máquina, proceso o departamento que limita la capacidad
total del sistema. Identificar y eliminar los cuellos de botella es crucial para mejorar
la eficiencia y aumentar la productividad de un sistema.

Poka-yoke
es una técnica de calidad que se utiliza para prevenir errores en los procesos de
fabricación y garantizar la calidad de los productos. Aquí te dejo algunos pasos
para aplicar el poka-yoke:

Identificar el problema: Analiza el proceso de fabricación para identificar dónde se


producen errores o defectos con mayor frecuencia.

Analizar las causas: Determina las causas raíz de los errores identificados para
comprender por qué ocurren.

Diseñar una solución: Desarrolla una solución que elimine o reduzca la posibilidad
de que ocurran errores. Esto puede implicar la creación de dispositivos o
mecanismos que impidan que los errores se produzcan.

8
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

LAYOUT:
Ilustración 1 layout

TABLA DE CONTENIDO DEL PRODUCTO


Tabla 1 contenido del producto

9
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

ACCESORIOS (OPCIONALES DEL RPODUCTO)


Ilustración 2 accesorios

PROCEDIMIENTO (ARMADO) 4
8
1. Ensamblar el cuerpo hacia la base 7
2. Ensamblar boca
3. Se ensambla la nariz junto con el bigote 3
4. Se ensambla el par de ojos
5. Se ensambla brazo derecho
6. Se ensambla brazo izquierdo
7. Se coloca oreja 1
8. Se coloca oreja 2
5
9. Ensamblar sombrero
6
2

1
material del producto
 Plástico

Sistema de producción
Sistema lineal

10
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

PROCEDIMIENTO (VISUAL)
Tabla 2 tabla de procedimientos (visual)

Procedimiento Imagen del procedimiento


1.Ensamblar el cuerpo hacia la base

2.Ensamblar la boca hacia la parte


frontal Del cuerpo

3.Se ensambla la nariz junto con el


bigote para después colocarlo en la
parte frontal de cuerpo

4.Se ensambla el par de ojos, parte


(frontal) del cuerpo

11
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

5.Se ensambla brazo derecho hacia


el costado (lateral derecho) del
cuerpo

6.Se ensambla brazo izquierdo


(lateral izquierdo) del cuerpo

7.Se coloca oreja 1 (lateral derecho)


Del cuerpo

8.Se coloca oreja 2 (lateral izquierdo)


Del cuerpo

12
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

9.Ensamblar sombrero en la parte


superior del cuerpo

Producto final

13
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Operaciones criticas
3.Se ensambla la nariz junto con el bigote para
después colocarlo en la parte frontal de cuerpo

En esta operación fue con la que más tomo


tiempo ya que era difícil hacer el procedimiento
de ensamblar la nariz hacia el bigote y
después ensamblarlo al cuerpo, al igual que a
veces se dificultaba al momento de introducirlo
Y como método de solución se decidió, tener
ya ensamblado la nariz y bigote para tener un
mejor tiempo

Diagrama de flujo

¿Pasa la no
Inspeccionar que
inspección?
las piezas estén
bien ensambladas
si

Se manda empacar Mandar a


inspeccionar
De nuevo

Se empaca

fin
Se junta con pieza
complemento
(bigote)

Pasa siguiente
operador

14
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Diagrama bimanual
Tabla 3 diagrama bimanual

FORMATO DE DIAGRAMA BIMANUAL

Método: Actual R Propuesto  Disposición del lugar de trabajo


Diagrama No. 1 Hoja No.1 De 1
Objeto: Señor cara de papa
Actividad: Armado de piezas
Lugar: Salón de Docencia 4 de UTT
Operario(s): Brandon y Jaime Ficha No.1

Compuesto por: Diego Hernández Fecha:30/01/24


Aprobado por: Diana Reyes Cristobal Fecha:
Descripción mano izquierda Descripción mano derecha
Tiempo por operación
Sostiene base de la figura 2,72 1,55 Sostiene cuerpo
0,8 Coloca "torso" junto a la base
Pasa a siguiente operador 0,2
Toma pieza (boca) 1,33 1,22 Sostiene figura
Coloca pieza(boca) 2,03
0,9 Pasa figura al siguiente operador
Sostiene figura 1,25 1,4 Se agarra pieza (bigote)
Se agarra pieza (nariz) 1,25 1,3 Junta la pieza
0,48 La coloca sobre cuerpo de la figura
0,98 Pasa la pieza al siguiente operador
Sujeta la figura 1,32 0,68 Agarra un brazo
1,00 Coloca el brazo de lado derecha
Pieza de vuelta 0,47
1,00 Agarre de figura
Agarre de pieza (brazo) 1,66 1,24 Coloca brazo izquierdo
Devuelto al siguiente operador 1
1,00 Agarre de figura
Coloca una oreja 0,74
Coloca otra oreja 0,78 2 Lo gira de lado opuesto
Pasa figura a operador 1
0,34 Agarra pieza (sombrero)
Agarra figura semi armada 1,33
1,23 Coloca sombrero
0,67 Lo deja sobre la mesa
Movientos Tiempos
Tiempo
Izq. Der. Izq. Der. .
Tiempo total en segundos:34.87 14 16 17,08 17,79

TOTAL

15
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Diagrama de operaciones

16
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Tabla de tiempos
Tabla 4 tabla de tiempos

INTENGRANTES QUE
REALIZARON EL DOMUENTO

 DIEGO ALONSO HERNANDEZ PEREZ


 BRANDON MORALES LOPEZ
 JAIME FRANSISCO DIAZ SANTIAGO

PERSONA QUE SUPERVISO EL PROCESO

 BRANDON MORALES LOPEZ

17
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

MEJORA DE PROCESO
Después de analizar y ver en que podríamos mejorar en nuestra producción y
tener una mejor fluidez de nuestro producto nos dimos la tarea de mejorar el
proceso y observar donde se encuentra los tiempos muertos mediante los videos
imágenes y tablas de tiempo lo primero que hicimos fue el acomodo de los
productos como en la siguiente imagen

lustración 3 mejora de proceso en (material)

Otra cosa en la cual mejoramos fue en la ergonomía debido a que nuestros


operadores después de un proceso tan repetitivo y hacerlo parado y a su vez
inclinar su mirada hacia abajo, a la larga tendríamos una baja producción y los
operadores tendrían bajo rendimiento y lesiones.

Antes Ahora

18
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Tercera mejora que realizamos fue el cambio de 2 procedimientos en los cuales


nos llevaba más tiempo en sacar el producto o ya sea que el operador se le
dificultaba al momento de ensamblar 1 por 1 o también cuando seguía la siguiente
operación al momento de pasarlo, se movía o desmantelaba. continuación la
demostración de las mejoras

PROCEDIMIENTO DE ARMADADO (MEJORADO)


PROCEDIMIENTO IMAGEN DEL PROCEDIMIENTO
1.tomar el cuerpo y ensamblar hacia la
base

2.Ensamblar la boca hacia la parte


frontal Del cuerpo

3.Se ensambla la nariz junto con el


bigote para después colocarlo en la
parte frontal de cuerpo

4.Se ensambla el par de ojos, parte


(frontal) del cuerpo

19
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

5 se toman los 2 brazos para


colocarlos hacia sus costados del
cuerpo

6 se toman las 2 orejas para después


colocarlos hacia sus costados del
cuerpo

7 ensamblar sombrero en la parte


superior del cuerpo

Producto final

20
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Tabla de tiempos (mejorado)

TABLA DE TOMA DE TIEMPOS (MEJORADA)

PROCESOS O /Y PROCEDIMIENTOS QUE SE REALIZAN TIEMPO 1 TIEMPO 2 TIEMPO 3 TIEMPO 4 TIEMPO 5 TIEMPO 6 TIEMPO 7 TIEMPO 8 TIEMPO 9 TIEMPO 10 TIEMPO 11 TIEMPO 12
1-Ensamblar el cuerpo hacia la base 00.01.40 00.00.56 00.01.23 00.01.59 00.02.14 00.01.50 00.02.96 00.00.42 00.00.94 00.02.00 00.01.79 00.02.66
2-Ensamblar La boca en la parte frontal del cuerpo 00.00.63 00.01.85 00.03.70 00.03.15 00.02.67 00.04.79 00.01.40 00.01.79 00.02.67 00..03.00 00.03.89 00.03.73
3-ensamblar la nariz junto con el bigote hacia el cuerpo 00.04.01 00.04.18 00.05.43 00.03.15 00.05.76 00.02.58 00.04.09 00.05.61 00.03.76 00.03.79 00.01.78 00.03.06
4-ensamblar el par de ojos hacia el cuerpo en la parte frontal 00.02.30 00.04.46 00.05.11 00.0337 00.02.62 00.03.96 00.02.69 00.01.55 00.02.62 00.01.79 00.04.34 00.03.13
5-ensamblar los 2 brazos ( hacia los costado del cuerpo ) 00.06.90 00.05.46 00.04.05 00.03.42 00.05.76 00.05.47 00.02.69 00.02.69 00.03.15 00.05.35 00.05.12 00.03.59
6- ensamblar las 2 orejas (hacia los costados del cuerpo ) 00.06.30 00.05.38 00.01.94 00.04.32 00.02.02 00.03.70 00.03.61 00.03.31 00.02.87 00.01.07 00.02.42 00.04.76
7 ensamblar en la parte superior (sombrero
00.03.45 00.04.05 00.01.75 00.03.25 00.03.15 00.01.10 00.03.59 00.02.50 00.01.21 00.02.50 00.01.09 00.01.03
total 00.25.08 00.21.06 00.21.22 00.17.19 00.18.87 00.20.98 00.19.44 00.17.87 00.17.22 20.17 00.21.49 00.16.44

Diagrama de flujo (mejorado)

21
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

22
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Diagrama de bimanual (mejorado)

FORMATO DE DIAGRAMA BIMANUAL

Método: Actual R Propuesto  Disposición del lugar de trabajo


Diagrama No. 1 Hoja No.1 De 1
Objeto: Señor cara de papa
Actividad: Armado de piezas
Lugar: Salón de Docencia 4 de UTT
Operario(s): Brandon y Jaime Ficha No.1

Compuesto por: Diego Hernández Fecha:08/03/24


Aprobado por: Diana Reyes Cristobal Fecha:
Descripción mano izquierda Descripción mano derecha
Tiempo por operación
Sostiene base de la figura 1,4 1,2 Sostiene cuerpo
0,8 Coloca "torso" junto a la base
1 coloca pieza (boca)
Pasa a siguiente operador 0,9
sostiene figura 1
agarra pieza (nariz 1 1 sostiene pieza (bigote)
0,7 Junta la pieza
0,9 coloca pieza unida
1 coloca pieza (ojos)
pasa al siguiente operador 2
agarra pieza (brazo) 1 0,8 agarra pieza (brazo)
coloca pieza 1 0,8 coloca pieza
pasa al siguiente operador 0,8 1 pasa al siguiente operador
agarra pieza (oreja) 0,6 0,6 agarra pieza (oreja)
coloca pieza 0,8 0,8 coloca pieza
0,10 agarra pieza (sombrero)
0,11 coloca pieza

Movientos Tiempos
Tiempo
Izq. Der. Izq. Der. .
Tiempo total en segundos:21.22 10 14 10,5 10,72

TOTAL

23
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Diagrama de operaciones (mejorado)

Layout (mejorado)
24
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Ilustración 4 Layout mejorado

25
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

26
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Este layout nos reflejamos en una escala mas grande en como estamos
distribuidos por las principales estaciones como zonas de empaque, etiquetado,
calidad y almacén y como lo tendríamos distribuido si fuera el caso de una planta
de ensamblaje de caras de papa

TABLA DE PONDERACION
 DIEGO ALONSO HERNANDEZ PEREZ 100%
 BRANDON MORALES LOPEZ 100%
 JAIME FRANSISCO DIAZ SANTIAGO 40%

27
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Conclusiones:
En esta segunda etapa de la práctica del cara de papa se propuso a la mejora del
mismo, tanto tiempo, como operaciones para esto llevamos a cabo varios cambios
para ver que problemas podíamos mejorar como primeramente la reducción de un
operador o el movimiento de las piezas a si con esto el primer paso que
concluimos fue la reducción de operaciones así mismo en base de estas
reducciones de operaciones conseguimos mejorar la reducción igual de los
tiempos así tanto conseguimos un tiempo ciclo promedio de 18 segundos ya que a
comparación del primer proceso que nuestro tiempo promedio era de unos 30-40
segundos por cada cara de papa en base a esto reducciones tanto los tiempos
como las operaciones, esto nos ayudó a como de diferentes procesos si se puede
hacer una mejora como vemos no solo de tiempos si no de operaciones realizadas
con la debida capacitación a los operadores.

(Benjanmin w.niebel, 2009)

28
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA

Referencias
Benjanmin w.niebel. (2009). ingeneria industrial: Metodos y estandares y diario de
trabajo. Obtenido de https://www.academia.edu/

29
[ING SGC]

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy