PROYECTOCARADEPPA_MEJORADO[1][1]9 (1)
PROYECTOCARADEPPA_MEJORADO[1][1]9 (1)
PROYECTOCARADEPPA_MEJORADO[1][1]9 (1)
CARA DE PAPA
TRABAJO RECEPCIONAL
gestión de calidad.
GRUPO: PI-2C
PRESENTA
1
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
gestión de calidad.
Realizada por:
INDICE
INTRODUCCION:.................................................................................................... 6
Marco teórico............................................................................................................7
2
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
3
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
4
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
INDICE DE ILUSTRACIONES
Tabla 1 contenido del producto............................................................................9
Tabla 2 tabla de procedimientos (visual)...........................................................11
Tabla 3 diagrama bimanual.................................................................................15
Tabla 4 tabla de tiempos......................................................................................17
5
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
INTRODUCCION:
En este proyecto de equipo llevamos a cabo una parte de lo que tratara el
balanceo y como ejemplo tomamos este ´señor cara de papa y las distintas
maneras que podemos ensamblarlo y en que tanto tiempo podemos hacer los
procedimientos, a continuación de eso se promueve a demostrar y que podemos
mejorar este flujo de procedimientos, mediante tiempos exactos.
6
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
Marco teórico
Takt time:
Ritmo de fabricación que debemos mantener para responder a las demandas de
los clientes. Esta estrategia de producción es especialmente útil cuando
disponemos de un tiempo de producción limitado y una demanda constante por
parte de los clientes.
Formula:
T=T_a/D
Cuello de botella
El "cuello de botella" es un término utilizado en diversos contextos para referirse a
un punto en un sistema donde la capacidad máxima o el rendimiento se reduce
significativamente debido a la limitación de un componente. La analogía proviene
de la forma de un cuello de botella, que es estrecho en comparación con el cuerpo
de la botella.
Poka-yoke
es una técnica de calidad que se utiliza para prevenir errores en los procesos de
fabricación y garantizar la calidad de los productos. Aquí te dejo algunos pasos
para aplicar el poka-yoke:
Analizar las causas: Determina las causas raíz de los errores identificados para
comprender por qué ocurren.
Diseñar una solución: Desarrolla una solución que elimine o reduzca la posibilidad
de que ocurran errores. Esto puede implicar la creación de dispositivos o
mecanismos que impidan que los errores se produzcan.
8
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
LAYOUT:
Ilustración 1 layout
9
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
PROCEDIMIENTO (ARMADO) 4
8
1. Ensamblar el cuerpo hacia la base 7
2. Ensamblar boca
3. Se ensambla la nariz junto con el bigote 3
4. Se ensambla el par de ojos
5. Se ensambla brazo derecho
6. Se ensambla brazo izquierdo
7. Se coloca oreja 1
8. Se coloca oreja 2
5
9. Ensamblar sombrero
6
2
1
material del producto
Plástico
Sistema de producción
Sistema lineal
10
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
PROCEDIMIENTO (VISUAL)
Tabla 2 tabla de procedimientos (visual)
11
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
12
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
Producto final
13
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
Operaciones criticas
3.Se ensambla la nariz junto con el bigote para
después colocarlo en la parte frontal de cuerpo
Diagrama de flujo
¿Pasa la no
Inspeccionar que
inspección?
las piezas estén
bien ensambladas
si
Se empaca
fin
Se junta con pieza
complemento
(bigote)
Pasa siguiente
operador
14
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
Diagrama bimanual
Tabla 3 diagrama bimanual
TOTAL
15
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
Diagrama de operaciones
16
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
Tabla de tiempos
Tabla 4 tabla de tiempos
INTENGRANTES QUE
REALIZARON EL DOMUENTO
17
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
MEJORA DE PROCESO
Después de analizar y ver en que podríamos mejorar en nuestra producción y
tener una mejor fluidez de nuestro producto nos dimos la tarea de mejorar el
proceso y observar donde se encuentra los tiempos muertos mediante los videos
imágenes y tablas de tiempo lo primero que hicimos fue el acomodo de los
productos como en la siguiente imagen
Antes Ahora
18
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
19
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
Producto final
20
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
PROCESOS O /Y PROCEDIMIENTOS QUE SE REALIZAN TIEMPO 1 TIEMPO 2 TIEMPO 3 TIEMPO 4 TIEMPO 5 TIEMPO 6 TIEMPO 7 TIEMPO 8 TIEMPO 9 TIEMPO 10 TIEMPO 11 TIEMPO 12
1-Ensamblar el cuerpo hacia la base 00.01.40 00.00.56 00.01.23 00.01.59 00.02.14 00.01.50 00.02.96 00.00.42 00.00.94 00.02.00 00.01.79 00.02.66
2-Ensamblar La boca en la parte frontal del cuerpo 00.00.63 00.01.85 00.03.70 00.03.15 00.02.67 00.04.79 00.01.40 00.01.79 00.02.67 00..03.00 00.03.89 00.03.73
3-ensamblar la nariz junto con el bigote hacia el cuerpo 00.04.01 00.04.18 00.05.43 00.03.15 00.05.76 00.02.58 00.04.09 00.05.61 00.03.76 00.03.79 00.01.78 00.03.06
4-ensamblar el par de ojos hacia el cuerpo en la parte frontal 00.02.30 00.04.46 00.05.11 00.0337 00.02.62 00.03.96 00.02.69 00.01.55 00.02.62 00.01.79 00.04.34 00.03.13
5-ensamblar los 2 brazos ( hacia los costado del cuerpo ) 00.06.90 00.05.46 00.04.05 00.03.42 00.05.76 00.05.47 00.02.69 00.02.69 00.03.15 00.05.35 00.05.12 00.03.59
6- ensamblar las 2 orejas (hacia los costados del cuerpo ) 00.06.30 00.05.38 00.01.94 00.04.32 00.02.02 00.03.70 00.03.61 00.03.31 00.02.87 00.01.07 00.02.42 00.04.76
7 ensamblar en la parte superior (sombrero
00.03.45 00.04.05 00.01.75 00.03.25 00.03.15 00.01.10 00.03.59 00.02.50 00.01.21 00.02.50 00.01.09 00.01.03
total 00.25.08 00.21.06 00.21.22 00.17.19 00.18.87 00.20.98 00.19.44 00.17.87 00.17.22 20.17 00.21.49 00.16.44
21
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
22
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
Movientos Tiempos
Tiempo
Izq. Der. Izq. Der. .
Tiempo total en segundos:21.22 10 14 10,5 10,72
TOTAL
23
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
Layout (mejorado)
24
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
25
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
26
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
Este layout nos reflejamos en una escala mas grande en como estamos
distribuidos por las principales estaciones como zonas de empaque, etiquetado,
calidad y almacén y como lo tendríamos distribuido si fuera el caso de una planta
de ensamblaje de caras de papa
TABLA DE PONDERACION
DIEGO ALONSO HERNANDEZ PEREZ 100%
BRANDON MORALES LOPEZ 100%
JAIME FRANSISCO DIAZ SANTIAGO 40%
27
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
Conclusiones:
En esta segunda etapa de la práctica del cara de papa se propuso a la mejora del
mismo, tanto tiempo, como operaciones para esto llevamos a cabo varios cambios
para ver que problemas podíamos mejorar como primeramente la reducción de un
operador o el movimiento de las piezas a si con esto el primer paso que
concluimos fue la reducción de operaciones así mismo en base de estas
reducciones de operaciones conseguimos mejorar la reducción igual de los
tiempos así tanto conseguimos un tiempo ciclo promedio de 18 segundos ya que a
comparación del primer proceso que nuestro tiempo promedio era de unos 30-40
segundos por cada cara de papa en base a esto reducciones tanto los tiempos
como las operaciones, esto nos ayudó a como de diferentes procesos si se puede
hacer una mejora como vemos no solo de tiempos si no de operaciones realizadas
con la debida capacitación a los operadores.
28
[ING SGC]
SR. CARA DE PAPA
Referencias
Benjanmin w.niebel. (2009). ingeneria industrial: Metodos y estandares y diario de
trabajo. Obtenido de https://www.academia.edu/
29
[ING SGC]