Cuadernillo 4_Filo_11
Cuadernillo 4_Filo_11
Cuadernillo 4_Filo_11
Remedios, Antioquia
Dane 205604000824 Nit 811025208-5
Aprobado por Res. 132017 del 12 de noviembre de 2014
2024
CUADERNILLO # 4 SABER 11
PRUEBA DE LECTURA CRÍTICA EN FILOSOFÍA
PROPÓSITO: Profundizar en la lectura crítica como herramienta indispensable para identificar y
entender los contenidos locales que conforman un texto, comprender cómo se articulan las partes de
un texto para darle un sentido global, reflexionar a partir de un texto y evaluar su contenido, en pro
de un aprendizaje más amplio en esta área, por parte del estudiante.
Re-pensar.
aprueban el amor entre esposos, pero nunca antes de
que el matrimonio haya cumplido su objetivo
primordial.
5.
«La infografía muestra datos sobre la frecuencia de Responde las preguntas 7 y 8 de acuerdo con el
los accidentes de tránsito en el mundo, y ejemplos siguiente texto
relacionados. Además, informa sobre la mortalidad
por género, por ingresos, por número de vehículos, LA PÉRDIDA DE LA PRIVACIDAD
por tipo de vehículo y por ubicación regional.» El primer efecto de la globalización de la
comunicación por Internet ha sido la crisis de la
5. Esta descripción es insatisfactoria porque noción de límite. El concepto de límite es tan antiguo
como la especie humana, incluso como todas las
A. pasa por alto información esencial contenida en la especies animales. La etología nos enseña que todos
infografía. los animales reconocen que hay a su alrededor y en
B. el orden de su contenido no corresponde con el de torno a sus semejantes una burbuja de respeto, un
la infografía. área territorial dentro de la cual se sienten seguros, y
C. menciona información que no está presente en la reconocen como adversario al que sobrepasa dicho
infografía. límite. La antropología cultural nos ha demostrado
D. omite evidencias que sustentan la información de la que esta burbuja varía según las culturas, y que la
infografía. proximidad, que para unos pueblos es expresión de
confianza, para otros es una intrusión y una agresión.
En el caso de los humanos, esta zona de protección
se ha extendido del individuo a la comunidad. El
6. De acuerdo con la información presentada sobre el límite —de la ciudad, de la región, del reino— siempre
porcentaje de muertes por tipo de vehículo, se puede se ha considerado una especie de ampliación
afirmar que es más probable que alguien que haya colectiva de las burbujas de protección individual. Los
"Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos" (Confucio)
muros pueden servir para que un régimen despótico
mantenga a sus súbditos en la ignorancia de lo que (III). “Aunque la tradición política democrática se
sucede fuera de ellos, pero en general garantizan a remonta a la antigua Grecia, los pensadores
los ciudadanos que los posibles intrusos no tengan políticos no se ocuparon de la causa democrática
conocimiento de sus costumbres, de sus riquezas, de hasta el siglo XIX. Hasta entonces venía
sus inventos. La Gran Muralla China no solo defendía desechándose la democracia como el gobierno de
de las invasiones a los súbditos del Imperio Celeste, las masas ignorantes y sin luces. Hoy parece que
sino que garantizaba, además, el secreto de la todos nos hemos vuelto demócratas sin contar con
producción de seda. argumentos sólidos a favor. Los liberales, los
No obstante, con Internet se rompen los límites que conservadores, los socialistas, los comunistas, los
nos protegían y la privacidad queda expuesta. Esta anarquistas y hasta los fascistas se han
desaparición de las fronteras ha provocado dos apresurado a proclamar las virtudes de la
fenómenos opuestos. Por un lado, ya no hay democracia y a mostrar sus credenciales
comunidad nacional que pueda impedir a sus demócratas”.
ciudadanos que sepan lo que sucede en otros países,
y pronto será imposible impedir que el súbdito de Adaptado de: Heywood, Andrew (2010).
cualquier dictadura conozca en tiempo real lo que Introducción a la teoría política. Tirant Lo Blanch:
ocurre en otros lugares; además, en medio de una Valencia. p. 55.
oleada migratoria imparable, se forman naciones por
fuera de las fronteras físicas: es cada vez más fácil 9. Según el texto (III), ¿qué posiciones políticas se
para una comunidad musulmana de Roma establecer identifican como democráticas?
vínculos con una comunidad musulmana de Berlín. A. Solo las posiciones políticas que no son
Por otro lado, el severo control que los Estados extremistas.
ejercían sobre las actividades de los ciudadanos ha B. Las posiciones políticas más recientes
pasado a otros centros de poder que están históricamente.
técnicamente preparados (aunque no siempre con C. La mayoría de posiciones políticas existentes.
medios legales) para saber a quién hemos escrito, D. La totalidad de corrientes políticas posibles.
qué hemos comprado, qué viajes hemos hecho,
cuáles son nuestras curiosidades enciclopédicas y 10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se infiere
hasta nuestras preferencias sexuales. El gran del texto (I)?
problema del ciudadano celoso no es defenderse de
los hackers sino de las cookies 1, y de todas esas otras A. El votante medio no podría explicar en cinco
maravillas tecnológicas que permiten recoger minutos qué es la democracia.
información sobre cada uno de nosotros. B. La mayoría de los votantes en los sistemas
1. Información que se recoge sobre los democráticos son ignorantes o incompetentes.
hábitos de navegación del usuario. C. Con una conversación corta con el votante
Adaptado de: Eco, U. (2007). La pérdida de la medio, cualquier persona se da cuenta de que
privacidad. A paso de cangrejo. Bogotá: Random la democracia no funciona.
House Mondadori. D. Cinco minutos toma exponer el argumento
básico contra la conveniencia del sistema
7. ¿Cuál de los siguientes enunciados sintetiza mejor el político democrático.
contenido del primer párrafo?
11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
A. Una profunda tradición intelectual ha configurado constituye una razón a favor de la siguiente tesis a
el concepto de límite como el espacio de defensa que saber: que cuando alguien actúa justamente lo
crean los seres a su alrededor. hace por obligación y no voluntariamente?
B. Internet ha generado cambios en el concepto
tradicional de límite, tal como lo define la etología y A. La gente se ve obligada a actuar justamente.
la antropología. B. Solo la igualdad garantiza el respeto por la ley.
C. Por naturaleza los seres vivos exigen el respeto del C. La injusticia brinda las mismas ventajas
propio espacio, y esto aplica incluso para las individuales que la justicia.
relaciones que se dan en Internet. D. Siempre que una persona cuente con la libertad
D. Los estudios de la etología y la antropología nos para cometer injusticias lo hará.
permiten comprender por qué Internet vulnera la
intimidad de las personas. 12. De los siguientes enunciados, ¿cuál presenta un
supuesto subyacente a la afirmación “Todo
8. En el tercer párrafo, cuando el autor menciona a las hombre piensa que la injusticia le brinda más
naciones que se forman fuera de las ventajas individuales que la justicia, y está en
fronteras físicas, hace referencia a lo cierto, si habla de acuerdo con esta teoría”?
A. Los individuos de una misma cultura que viven en
territorios diferentes. A. La injusticia brinda las mismas ventajas
B. La fluencia migratoria que genera el amplio individuales que la justicia.
número de turistas. B. La justicia, al igual que la injusticia, brinda
C. El encuentro virtual de personas de pensamientos ventajas individuales.
diferentes. C. La injusticia, a diferencia de la justicia, brinda
D. Las comunidades virtuales que se crean en el pocas ventajas individuales.
ciberespacio. D. La justicia no brinda ninguna de las ventajas
individuales que la injusticia brinda.
Responde las preguntas 9 y 10 de acuerdo con
los siguientes textos