Planeación Didáctica 2024-2025 B 401
Planeación Didáctica 2024-2025 B 401
Planeación Didáctica 2024-2025 B 401
PROPÓSITO DE LA MATERIA:
Con este módulo se pretende que el alumno alcance las competencias necesarias para resolver problemas relacionados con los fenómenos
naturales de los fluidos, el calor, la temperatura, eléctricos y magnéticos a partir del análisis y comprensión de los conceptos, principios, teorías,
leyes y modelos matemáticos, mostrando un interés científico y responsable en el desarrollo de las actividades en clase y extraclase, en un
ambiente de participación y respeto.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
BLOQUE I.
El alumno:
Aplica las propiedades y principales teoremas de los fluidos, para analizarlos en estado de reposo y movimiento, reflexionando críticamente sobre su
funcionamiento en fenómenos diversos y el impacto que han tenido dentro de su entorno.
BLOQUE II.
El alumno:
Utiliza el concepto de energía térmica como medio de comprensión sobre los procesos que intervienen en los fenómenos físicos, reflexionando de
manera crítica sobre el impacto científico y tecnológico en su entorno.
PRODUCTO
Construir un prototipo con materiales caseros, tales como: jeringas, agua y mangueras, donde se pueda observar y medir las variables que
intervienen y conforman una Prensa Hidráulica, así como las leyes que intervienen en ella. “El principio de Pascal”
Realiza un trabajo de investigación donde apliques la energía calorífica de acuerdo con lo visto en la unidad.
1
BLOQUE III.
El alumno:
Aplica los principios de la electricidad, resolviendo situaciones donde intervienen cuerpos con carga eléctrica en reposo o en movimiento,
reflexionando sobre la importancia de este tipo de energía en el desarrollo del país y el impacto ambiental.
PRODUCTO
Construir prototipos didácticos sencillos elaborados con materiales de uso común, tales como: fuente de energía eléctrica (pila), bombillas (focos)
ycable de electricidad, para la demostración de las Leyes de Ohm.
Realiza un trabajo tipo maqueta donde representa esquemáticamente la generación de o utilidad de la electricidad, argumentando tu trabajo.
● PLANEACIÓN GLOBAL
CALENDARIO POR CONCEPTOS
Bloque I
Propiedades Generales de los Fluidos
Estados físicos de la materia
Densidad
Peso Específico
Densidad relativa
Propiedades generales de los fluidos
líquidos
Fuerzas Cohesivas y adhesivas
Presión hidrostática
Presión
Propiedades delos líquidos en reposo
Presión atmosférica
Presión absoluta
Principios de Pascal y de Arquímedes
Principio de Pascal
Principio de Arquímedes
Hidrodinámica
Flujo laminar y Flujo turbulento
Ecuación de Bernoulli
2
Bloque II
Calor y Temperatura
Temperatura, energía interna y calor
Temperatura
Energía interna
Calor
Equilibrio térmico
Medida de la temperatura
El termómetro clínico
Escala absoluta de temperatura
Medida del calor
Unidades de calor
Medición del calor
Cambios de fase
Cambios de fase
Métodos de transferencia de calor
Conducción
Convección
Radiación
Dilatación térmica
Dilatación
Dilatación lineal
Dilatación superficial
Dilatación volumétrica
Dilatación de los líquidos
Dilatación irregular del agua
Leyes y procesos de la termodinámica
Termodinámica
Equilibrio térmico
Bloque III
Electricidad
Electrostática
La Electricidad
Conservación de la carga eléctrica
Conductores y aisladores
Ley de Coulomb
Trabajo y Diferencia de potencial
Diferencia de potencial entre dos puntos A y B
3
Corriente eléctrica
Resistencia eléctrica y ley de Ohm
Potencia eléctrica
Circuitos eléctricos
TOTALES
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
BÁSICA COMPLEMENTARIA
Física 2, Cuéllar Carvaljal Juan Antonio, Tercera edición, 2020, Mc Graw Hill Física general, Pérez Montiel Héctor, Cuarta edición, 2024, Grupo
Editorial Patria
Evaluación de la materia:
Criterios de Evaluación Primer Y Segundo Parcial
Evaluación permanente:
Tareas 10%
Trabajo en clase 20%
Prácticas de laboratorio de ciencias 10%
Libro 20%
Evidencias de aprendizaje:
Examen escrito 40%
4
No. DE
CONCEPTO GENERAL/ EVALUACIÓN
SESIONES SECUENCIAS Y/O ACTIVIDADES DE RECURSOS
CONCEPTOS
Y ENSEÑANZA DIDÁCTICOS:
TRANSVERSALES TÉCNICA INSTRUMENTO
FECHAS:
Del 04 al Bloque I INICIO: Aula Desarrollo de Examen de
06 de Feb El profesor: Pizarrón evidencias Evaluación
Introducción Toma asistencia. Pintarrones Diagnóstica
Realiza una introducción general a la correspondiente
Cuaderno
materia de Física II, donde expone los al periodo
profesional de
conceptos básicos que se verán durante el 100 hojas, ordinario
semestre. cuadro grande
Realiza un repaso sobre los temas Hojas blancas
previamente estudiados en el semestre Lápiz de
anterior en Física I, que servirán de base escritura
para el estudio del semestre en curso. Goma
Sacapuntas
Promueve una lluvia de ideas sobre los
Calculadora
temas que se verán en el transcurso del científica
semestre Juego de
geometría
Desarrollo:
El alumno:
Realizar el Examen Diagnóstico de
conocimientos básicos de Física I
Tomar nota para generar las evidencias
necesaria a evaluar que sirvan de
reforzamiento en su aprendizaje
CIERRE:
El alumno:
Discute y analiza lo aprendido con sus
compañeros de clase.
Recabar las evidencias de las actividades y
notas realizadas en clase que serán
material de apoyo para su aprendizaje y
evaluación
5
El profesor:
Aclarar dudas expuestas por los alumnos
Observar y registrar el desempeño de los
alumnos.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
INICIO: Aula Desarrollo de Trabajo en clase,
Pizarrón evidencias Tareas y
6
El profesor: Pintarrones para evaluar Prácticas de
Tomar asistencia. laboratorio se
Explicar la dinámica para realización de la Cuaderno calificarán
profesional de conforme a la
actividad de la página 08 del libro texto.
100 hojas Rúbrica de
Explicar la dinámica para realización de la Evaluación
cuadro grande.
actividad de la página 11 del libro texto. Lápiz de establecida.
Explica que mediante un experimento escritura
simple y demostrativo lo que es la Tensión Lápices de
superficial. colores
Goma
Explica las Fuerzas de cohesión y adhesión
Sacapuntas
y Densidad absoluta Escuadras
Calculadora
DESARROLLO: científica
El profesor:
Práctica No. 1 “Tensión superficial de
algunas sustancias y elementos”
Los alumnos:
Resolver la actividad de la página 08 del
libro de texto.
Resolver la actividad de la página 11 del
libro de texto.
Realiza ejercicios prácticos donde aplique
masa y peso
Analiza la diferencia entre masa y peso de
la materia
Realiza ejercicios sobre fuerzas de
cohesión
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
7
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
8
necesaria a evaluar que sirvan de
reforzamiento en su aprendizaje
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Resolver la actividad de la página 54 del
libro de texto.
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
Realizar el Formulario No. 2
No. DE
CONCEPTO GENERAL/ EVALUACIÓN
SESIONES SECUENCIAS Y/O ACTIVIDADES DE RECURSOS
CONCEPTOS
Y ENSEÑANZA DIDÁCTICOS:
TRANSVERSALES TÉCNICA INSTRUMENTO
FECHAS:
9
Realizar la actividad de la página 64 del
libro texto
Realiza cálculos sobre temperatura y calor
específico y calor latente
Reconoce los diferentes termómetros de
gas a volumen constante
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
10
Define el valor absoluto de la materia.
DESARROLLO:
Los alumnos:
Realizar la actividad de la página 70 del
libro texto
Tomar nota para generar las evidencias
necesaria a evaluar que sirvan de
reforzamiento en su aprendizaje
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
11
libro texto científica
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
Los alumnos:
Realizar la actividad de la página 87 y 93
del libro texto
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
Realizar el Formulario No. 6
13
SESIONES
CONCEPTOS
Y ENSEÑANZA DIDÁCTICOS: TÉCNICA INSTRUMENTO
TRANSVERSALES
FECHAS:
Bloque III INICIO: Aula Desarrollo de Trabajo en clase,
Leyes de la electricidad El profesor: Pizarrón evidencias Tareas y
Tomar asistencia. Pintarrones para evaluar Prácticas de
laboratorio se
Introducción Explicar la dinámica para realización de la
Cuaderno calificarán
Electrostática actividad de la página 107 del libro texto. conforme a la
profesional de
- Carga eléctrica Explica y demuestra con un experimento la 100 hojas Rúbrica de
- Ley de las cargas eléctricas Electrostática, Carga eléctrica y cuadro grande. Evaluación
- Ley de Coulomb Conservación de la carga eléctrica Lápiz de establecida.
- Campo eléctrico escritura
- Potencial eléctrico DESARROLLO: Lápices de
El profesor: colores
Goma
Electrodinámica Práctica No. 3 “Verificación del fenómeno
Sacapuntas
- Corriente eléctrica de electrólisis” Escuadras
- Elementos de un circuito Calculadora
eléctrico Los alumnos: científica
- Conexión de resistencias en Realizar la actividad de la página 107 del
serie y paralelo libro texto
- Ley de Ohm y Joule Representa las características de la
- Potencia eléctrica Electrostática y Carga eléctrica
- Solución de circuitos de Representa las formas de electrizar un
corriente directa cuerpo y establece la diferencia los
- Leyes de Kirchhoff Conductores y Aislantes
- Solución de circuitos
complejos Tomar nota para generar las evidencias
necesaria a evaluar que sirvan de
reforzamiento en su aprendizaje
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
14
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
15
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
Los alumnos:
Realizar la actividad de la página 130, 132 y
133 del libro texto
CIERRE:
16
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
17
reforzamiento en su aprendizaje
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
18
fenómenos.
Analiza las características y del potencial
eléctrico
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
19
Los alumnos:
Realizar la actividad de la página 164 del
libro texto
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
DESARROLLO:
Los alumnos:
Realizar un análisis sobre la producción de
energía eléctrica y el impacto ambiental.
Tomar nota para generar las evidencias
necesaria a evaluar que sirvan de
reforzamiento en su aprendizaje
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
INICIO: Aula Desarrollo de Trabajo en clase,
El profesor: Pizarrón evidencias Tareas y
Tomar asistencia. Pintarrones para evaluar Prácticas de
laboratorio se
Realizar un repaso de todos los temas
Cuaderno calificarán
vistos durante el semestre conforme a la
profesional de
Explicar la dinámica para realización de las 100 hojas Rúbrica de
actividades de la segunda sección “Por tu cuadro grande. Evaluación
cuenta” del libro de texto Lápiz de establecida.
Resolver dudas referentes a los temas escritura
vistos Lápices de
colores
Goma
DESARROLLO:
Sacapuntas
Los alumnos: Escuadras
Realizar las actividades de la segunda Calculadora
23
sección “Por tu cuenta” del libro texto científica
Tomar nota para generar las evidencias
necesaria a evaluar que sirvan de
reforzamiento en su aprendizaje
EXAMEN FINAL
CIERRE:
El profesor:
Aclarar dudas.
Observar y evaluar el desempeño de los
alumnos, y registrar sus actividades.
Los alumnos:
Recabar las evidencias mediante
fotografías de las actividades y notas
realizadas en clase y enviarlas a la
plataforma de Classroom en el sitio
correspondiente.
OBSERVACIONES:
24