Trenes de Engranajes
Trenes de Engranajes
Trenes de Engranajes
Es aquel en el que el primero y ltimo engranes estn sobre el mismo eje. Esta configuracin da lugar a la compacticidad y se usa en aplicaciones tales como reductores de velocidad, relojes y herramientas para maquina.
Si se est trasmitiendo una gran cantidad de potencia a travs de una unidad de reduccin de velocidad, el paso del ltimo par de engranes acoplados ser mayor que el del primer par, porque el momento de torsin es mayor en el extremo de salida. En espacio dado se pueden usar mas dientes en engranes de
:Valor de
Dado que el valor de tren del primer par debe ser la mitad del correspondiente al segundo:
O bien:
En los trenes epicicloidales el eje de una o ms ruedas presenta un movimiento de rotacin respecto a la bancada, por lo que la trayectoria de los puntos de las
como trenes planetarios debido a la analoga que presenta el movimiento de las rueda con los planetas del sistema solar: hay una serie de ruedas que presentan un movimiento de rotacin
Los planetas pueden estar constituidos por ruedas simples o por ruedas compuestas
Las ruedas que componen un tren de engranajes epicicloidal no tienen porque ser cilndricas sino que pueden ser tambin cnicas
Donde: : representa la velocidad angular absoluta de una rueda cualquiera. : es la velocidad angular absoluta del brazo. : es la velocidad relativa de la rueda respecto al brazo. Se expondrn dos mtodos diferentes con el fin de calcular la relacin de transmisin de un tren epicicloidal
Para operar con este mtodo se proceder de la siguiente forma: a) Se supondr el tren epicicloidal bloqueado y se girar una vuelta a todo el sistema (clculo de la velocidad angular del sistema). b) Se fija el brazo y se gira una vuelta en sentido contrario al anterior a la rueda que est unida a la bancada. Se calcula el nmero de vueltas que girar el resto de las ruedas, que se comportarn, al haber fijado en brazo, como en un tren ordinario (movimiento respecto al brazo). c) Se suman las vuelta que han girado cada una de las ruedas en los pasos a) y b) (composicin del movimiento), y se calcula la relacin de transmisin como el cociente entre el nmero de vueltas total de la rueda conductora entre el de la conducida.
Este mtodo se basa en la relacin que existe entre las velocidades angulares
relativas al brazo de las ruedas cuyos ejes no tiene movimiento respecto a la bancada. El clculo se realizar como si el tren fuese ordinario y no epicicloidal.
Para las ruedas 2 y 4 del mismo ejemplo realizado obtendr: en el apartado anterior, se
Pero
por
otra
parte
la
relacin
de
Se obtiene que: