Técnica de Colocación de Sonda Vesical
Técnica de Colocación de Sonda Vesical
Técnica de Colocación de Sonda Vesical
de sonda vesical
Definicin
Es la introduccin a travs de la
uretra de una sonda hasta la vejiga
para drenar orina.
Objetivos e indicaciones
Obtencin de orina para cultivo cuando la puncin
suprapbica est contraindicada o no fue exitosa.
Medicin exacta y continua de la diuresis en
pacientes crticamente enfermos.
Aliviar la retencin urinaria en pacientes con
alteraciones neurolgicas o en tratamiento con
medicaciones que disminuyen la dinmica vesical
(por ejemplo: opioides).
Administracin de sustancias de contraste para
estudios
diagnsticos
(por
ejemplo:
cistoureterografa).
Medicin de la presin intra-abdominal.
Tipos de sondas
vesicales
Las
sondas
vesicales
pueden
clasificarse de acuerdo con su
tamao, composicin, cantidad de
vas o lmenes (con o sin baln) y
grado de rigidez.
En neonatologa se recomienda el uso
de sondas blandas de silicona o ltex,
del tamao adecuado al paciente.
Tipos de sondas
vesicales
Clasificacin
Segn la duracin del Sondaje:
Intermitente
Temporal o
permanente
Tipos de sondas
vesicales
Segn el material
Caractersticas:
1. Elasticidad
2. Coeficiente de friccin (Preferiblemente bajo)
3. Biodurabilidad
4. Biocompatibilidad
5. Tendencia a la incrustacin
6. Tendencia a la adherencia de bacterias.
LATEX
SILICONA
CLORURO
DE
POLIVINILO
Tipos de sondas
vesicales
Tipos de sistemas de
recoleccin
Abierto
La sonda vesical se conecta a una
tubuladura que drena la orina
directamente en un frasco abierto.
No se recomienda el uso de estos
sistemas debido al alto riesgo de
infeccin asociado.
Cerrado
En estos sistemas la sonda vesical se
conecta a una tubuladura que drena
la orina a una bolsa o reservorio
rgido (urmetro). En el extremo
distal del colector existe un clamp
o llave que permite vaciar la bolsa
segn necesidad, sin abrir el
sistema.
Guantes estriles
Campo estril
Povidona yodada
Lubricante hidrosoluble
Lidocaina
Jeringa de 20 CC
Agua destilada y/o suero
fisiolgico estril
Bolsa colectora con
soporte
Paquetes de gasas.
Procedimiento
Antes de comenzar es importante hablar con
los padres, mantenindolos al tanto de los
procedimientos que se realizarn, las causas y
la importancia de los mismos.
Preferentemente el procedimiento se realiza
con dos operadores: uno colocar la sonda
mientras el otro lo asiste y contiene al recin
nacido. Para disminuir el dolor, puede
administrarse una dosis de sacarosa que
variar de acuerdo al protocolo de la UCIN
(0,012 g a 0,12 g)
Varones:
Mientras el operador prepara la mesa con
todo el material, el ayudante coloca al recin
nacido en decbito dorsal con las piernas
separadas y flexionadas y procede a medir la
distancia existente entre la punta del pene
hasta la mitad de la distancia entre la snfisis
pubiana y el ombligo. As obtendr la
cantidad de centmetros a introducir para
asegurar una adecuada posicin de la sonda
Nias:
Los primeros pasos son iguales que
en el varn. La medicin se realizar
desde el meato uretral hasta la mitad
de la distancia entre la snfisis
pubiana y el ombligo.
Para la higiene, separar los labios
mayores y realizarla de adelante
hacia atrs (hacia el ano) para evitar
la contaminacin fecal.
En ocasiones se encuentra en un
pliegue del introito. Insertar el
catter con suavidad los centmetros
medidos. Si no se obtiene orina, es
posible que se haya introducido la
sonda en la vagina. De ser as, ser
necesaria la colocacin de una nueva
sonda estril. Fijar la sonda a la
pierna o abdomen con hidrocoloide y
cinta
adhesiva
o
apsito
Posibles complicaciones y
precauciones
Infeccin:
uretritis, cistitis, pielonefritis y sepsis Todos los
neonatos, incluso los recin nacidos de
trmino, tienen un sistema inmune inmaduro
que los vuelve especialmente susceptibles
frente a infecciones. Es la complicacin ms
habitual y su incidencia es directamente
proporcional al tiempo de permanencia de la
sonda. Algunos autores hablan de una
incidencia que vara entre el 3 y el 10% por da
de la cateterizacin
Traumatismo: erosin o
perforacin de la uretra y/o la
vejiga, falsa va uretral.
Hematuria
Estenosis
Prdida alrededor de la sonda
GRACIAS