Terapia de Validación
Terapia de Validación
Terapia de Validación
Terapia de Validacin
Centro de prctica: Hogar el Atardecer.
Tutora de prctica: T.O Luzvery Santamara
Interna de T.O Brbara Torres Mancilla.
Objetivos:
Desarrollo de sistemas de interaccin humana
positiva para que el paciente alcance la mxima
funcionalidad
Adoptar tcnicas
de comunicacin
que mejoren la
interaccin, y
faciliten las
capacidades
cognitivas y
funcionales
Facilitar la
dignidad, reducir
la ansiedad y
evitar el
abandono
Prevenir los
trastornos
psicolgicos y del
comportamiento
Persona
D
Aspectos personales,
psicolgicos y emocionales
Independencia
Dignidad y
Respeto
Capacidad de
Eleccin
Intimidad
Evitar los
enfrentamient
os
Adaptarse y
cuidarse
Tcnicas de comunicacin:
Para facilitar la comunicacin con el usuario, es
necesario:
Trastornos sensoriales y
motores:
Disminuci
n de visin
y audicin
Reduccin
de
movimient
Trastornos
os motores
Reduccin/
modificacin
de la
comunicacin
y contacto
social
La deprivacin sensorial
puede provocar distintos
grados de confusin y
abandono
Trastornos sensoriales y
motores:
Paciente retraido reduccin de
autoestima, alteaciones psicolgicas
debido a la reduccin sensorial.
Infuencia del entorno poca atencin a
pacientes, aislamiento.
Marginados, aumento de
aislamiento y confusin.
Comunicacin No-verbal:
Facilita y completa
la comunicacin
verbal
Intervenciones en la
Comunicacin No-verbal:
Aportar mensajes no- verbales claros (gestos necesarios
para evitar malos entendidos)
Evitar ser percibidos como una amenaza
Contactar cara a cara
Recurrir a un suave contacto si es preciso (dar
tranquilidad, transmitir afecto, centrar la atencin)
Ser pacientes y receptivos a las comunicaciones no
verbales de los usuarios
Distancias y ubicaciones
personales:
La proximidad, el contacto ocular, la posicin frontal u
oblcua y el n de personas que intervienen juegan un
papel importante en la en la comunicacin
Las distancias son fundamentales para mantener la
privacidad
Distancias y ubicaciones
personales:
Establecer una distancia interpersonal confortable
Controlar (cuando sea necesario) la interaccin angular
Procurar establecer interacciones de grupos pequeos
de personas
Colocar adecuadamente los muebles
Adaptaciones de la comunicacin y
facilitacin de actividades cognitivas:
Comunicaci
n
Entorno adaptado
Cognitivo y
funcionalmente
Tcnicas de Validacin:
Terapia de comunicacin
para personas con Alz
Desarrollado por Naomi
Feil en 1963-1980
Basada en una actitud
de respeto y empata
con los pacientes
Tcnicas de Validacin:
Principios
Las conductas se asocian con una fase de la vida los
fallos problemas o vivencias de un momento de la vida
pueden generar dificultades psicolgicas posteriores.
Cuando falla la memoria reciente utilizan recuerdos
tempranos
Los sentimientos dolorosos que sean reconocidos y
validados, disminuirn su efecto negativo. La empata
genera confianza, reduce la ansiedad y restablece la
dignidad.
La terapia de Validacin:
Modelo de los subsistemas
interactivos (Teasdala y Barnard,
1993)
Presenta 2 subsistemas:
Propositivo (cognitivo)
Implicativo (emocional)
Sistema implicativo
intacto Info al
sistema propositivo.
Si est afectado
ser incapaz de
relacionar las
emociones con
acontecimientos
recientes
La terapia de Validacin:
Se desarroll como reaccin a la
aplicacin excesiva de la O.R, donde la
intervencin est centrada en los
aspectos cognitivos que en los
emocionales.
En la validacin interesa la emocin y el
motivo que subyace en ese
comportamiento
La terapia de Validacin:
Las tcnicas de validacin requieren la
capacidad de aceptar y tener empata
con el paciente, dejando de lado las
propias interpretaciones, juicios y
expectativas sobre la conducta, y
tratando de entender la lgica de los
pacientes.
Tcnicas especficas de
validacin revisadas: (Naomi
Feil 1993)
Concentrarse
Usar palabras que no sean amenazadoras
Parafrasear o repetir
Usar polaridades
Ignorar lo opuesto
Realizar reminiscencia
Mantener el contacto ocular prximo
Emplear ambigedad
Tcnicas especficas de
validacin revisadas: (Naomi
Feil 1993)
Usar un tono de voz amable, claro y suave
Observar e imitar los movimientos y emociones de la
persona
Relacionar una conducta con una necesidad humana no
satisfecha
Identificar y usar el sentido preferido
Usar el tacto
Usar la msica
Efectividad:
Las valoraciones de la terapia de
validacin no son concluyentes, pero en
ocasiones sus tcnicas representan una
gran ayuda para la comunicacin y el
manejo de pacientes
GRACIAS!