FX Muñeca
FX Muñeca
FX Muñeca
MUÑECA
Articulación radio-escafoidea-
semilunar
El ligamento triangular
ANATOMÍA DE LOS LIGAMENTOS
Ligamentos extrínsecos
Ligamentos intrínsecos
Abducción
Flexión y y
extensión aducción
Movimiento Rango
Flexión 85°
Extensión 85°
FRACTURA
• Dolor • Equimosis
• Impotencia funcional • Crépito Oseo
• Deformación • Movilidad anormal
• Inflamación • Hematoma
CLASIFICACIÓN
Epónimos
Fx Colles
• fractura transversal transmetafisaria del radio,
inmediatamente por encima de la muñeca (3 cm), con
desplazamiento dorsal del fragmento distal
Fx Barton
• Fractura-subluxación articular desplazada e inestable del
radio distal, con desplazamiento del carpo y de los
fragmentos de las fracturas
Fx Smith
• El fragmento distal del radio se desplaza hacia la cara
palmar, se produce por caer con la muñeca en flexión
Fractura Die-punch
• Es una fractura en la que hay un hundimiento de la fosa
semilunar del radio distal como resultado de una carga
transmitida a través del semilunar
Clasificación de Frykman Clasificación de la AO
FX no desplazadas o
desplazadas reducidas Fx inestables después
de la reducción
Recuperar ROM
Recuperar Fuerza
Readaptación funcional
Lesión Fibrocartílago
Conservador
Quirúrgico
Antiinflamatorios
Artroscopia de muñeca
Fisioterapia y rehabilitación
Tratamiento kinésico
Rehabilitación
funcional
Bibliografía