9.1 Trauma Raquimedular
9.1 Trauma Raquimedular
9.1 Trauma Raquimedular
Osteoligamentosas Cartilaginosas
Musculares Vasculares
Accidente de tráfico
el agente responsable Accidentes laborales
en más de la mitad de y deportivos
los casos
Unión dorsolumbar
(T11-L2)
El cuerpo vertebral es
Soportar el peso del
progresivamente más
individuo en posición
grueso y robusto a
erecta
medida que desciende
Contener y proteger la
médula espinal que pasa
por el canal medular de
las vértebras
A cada lado de la médula aparecen fibras nerviosas, dorsales
y ventrales que se unen formando las raíces raquídeas que
emergiendo por los agujeros intervertebrales enervan cada
segmento o metámera del cuerpo
Sustancia Sustancia
gris blanca cordones y
Células
vías
nerviosas
nerviosas
En la parte anterior encontramos las vías motoras
eferentes y en la parte posterior las vías sensitivas
aferentes
Recoger la sensibilidad
periférica para conducirla
hasta el cerebro y el cerebelo
Arco reflejo
Núcleos funcionales
En la región lumbar y sacra se
originan a partir de las
En la región torácica se arterias lumbares
originan las intercostales
En función de la
Multifásico
actividad del área
dañada y el nivel
anatómico involucrado
LESIÓN PRIMARIA
Lesión vascular directa El daño suele producirse por fragmentos óseos y/o
desplazamientos anormales de los elementos
vertebrales
Compresión
Contusión
Involucran principal e
Avanzando en sentido
inicialmente a la
dorsal y caudal
sustancia gris central
4 horas, e idealmente de
2
La inhibición del
transporte axoplásmico
comienza en este periodo
Determinar el nivel
medular dañado y su
grado de disfunción
inferiores
periné
Los pilares básicos de una correcta exploración neurológica son:
Fuerza muscular
Parálisis fláccida
Anestesia
Disfunción vegetativa
Arreflexia
Para la toma de decisiones terapéuticas es básico el considerar dos tipos
de lesiones
Shock Shock
medular hemorragico
TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE LA LMT
NASCIS 2
Desde un punto de vista científico incluso después del NASCIS 3, es todavía cuestionable si el tratamiento con MP es
beneficioso en pacientes que sufren de LM.