Proteinas Resumen
Proteinas Resumen
Proteinas Resumen
Rotan la luz
polarizada a la
derecha y a la
izquierda
respectivamente.
PROTEÌNAS
PROTEÌNAS
PROTEÌNAS
Las proteínas tiene la propiedad de ser anfotèricas, es decir puede comportarse
como un ácido o una base en una solución del organismo.
Una base es capaz de ceder protones (H+)
Un ácido es capaz de captar protones (H+)
A. A. ESENCIALES A. A. NO ESENCIALES
Ile Asparagina
Leu Aspartato
PROTEÌNAS
Lisina Glutamina
Met Glutamato
Treonina Ala
Triptòfano Cisteìna (dos molèculas unidas
por puentes disulfuro dan
Cistina)
Valina Glicina
Fen Serina
Tirosina
Prolina
Sintesis de la colagena:
hidroxiprolina, hidroxilisina.
PROTEÌNAS
Aminoácidos esenciales Aminoácidos no esenciales
1 Histidina 10 Alanina
2 Leucina 11 Arginina
3 Isoleucina 12 Asparagina
4 Lisina 13 Acido Aspartico
5 Metionina 14 Cisteína
6 Fenilalanina 15 Glutamina
7 Treonina 16 Acido glutámico
8Triptofano 17 Glicina
9 Valina 18 Prolina
19 Serina
20 Tirosina
CLASIFICACION DE LOS AMINOACIDOS
SEGÙN LA CADENA LATERAL (R):
Básico
Polares
No polares
PROTEÌNAS
Ácidos
PROTEÌNAS
L- α-Amino acids present in proteins.
PROTEÌNAS
PROTEÌNAS
PROTEÌNAS
PROTEÌNAS
PROTEÌNAS
CLASIFICACION DE LAS PROTEINAS
Por su forma:
FIBROSAS GLOBULARES
Se encuentran en forma de
Son moléculas alargadas
globitos, (enrolladas)
Llamadas tambièn:
a) Proteínas Simples: Hb, Mioglobulina, colágena, etc.
b) Conjugadas: unidas con un grupo prostético.
c) Derivadas: Proteínas que resultan de la hidrólisis de la
clasificación anterior.
Gluco
Fosfo
Lipo proteínas
Nucleo
Metalo
PROTEÌNAS
SIMPLES
Por su naturaleza
CONJUGADAS
química
FIBROSA
CLASIFICACIÓN DE Por la forma que
GLOBULAR
LAS PROTEINAS adopta
ENZIMAS
PROTEÍNAS DE
TRANSPORTE
CONTRÁCTILES Y
Por su función MÓTILES
Biológica DE DEFENSA
REGULADORAS
NUTRIENTES
HORMONAS
24
PROTEÌNAS
Desnaturalización.
Consiste en la pérdida de la estructura terciaria, por
romperse los puentes que forman dicha estructura. Todas
las proteínas desnaturalizadas tienen la misma
conformación, muy abierta y con una interacción máxima
con el disolvente
La desnaturalización se puede producir por cambios de
temperatura, ( huevo cocido o frito ), variaciones del pH.
En algunos casos, si las condiciones se restablecen, una
proteína desnaturalizada puede volver a su anterior
plegamiento o conformación, proceso que se denomina
renaturalización.
PROTEÌNAS DIGESTION DE PROTEINAS
PROTEÌNAS
PROTEÌNAS
La digestión de proteínas se realiza en: Consiste en la degradación
de moléculas grandes a moléculas pequeñas que sean de fácil
absorción (PM bajo, necesario para la absorción).
Se inicia:
1. El estómago (pepsina)
2. La luz del intestino delgado (proteasas pancreáticas)
3. El borde en cepillo de los enterocitos (peptidasas de membrana)
4. En el citoplasma de los enterocitos (peptidasas citosólicas)
Aminoácidos Péptidos
Peptidasas
de membrana
ENTEROCITO
Aminoácidos Péptidos
Peptidasas
citosólicas
CIRCULACION
PORTAL Aminoácidos (90%) Péptidos (10%)
PROTEÌNAS
Se necesita tres diferentes tipos de jugos para la digestión de
proteínas, que son:
-g á s t r i c o
-p a n c r e á t i c o , e
-i n t e s t i n a l .
P
R
O
T
E
Ì
N
A
S
PROTEÌNAS
Hydrochloric Acid Production
1. CO2 and Cl- diffuse from the blood into the stomach
cell.
2. CO2 combines with H2O to form H2CO3.
3. H2CO3 dissociates into bicarbonate (HCO3-) and H+.
4. H+ combines with Cl- in duct of gastric gland to form
HCl-.
5. An ATP pump is necessary to pump the HCl- into the
duct since the concentration of HCl- is about a million
times more concentrated in the duct than in the
cytosol of the cell.
P
R
O
T
E
Ì
N
A
S
PROTEÌNAS
Regulation of Gastric Secretion
o Neural and hormonal mechanisms regulate the release
of gastric juice
o Stimulatory and inhibitory events occur in three
phases
-Cephalic (reflex) phase: prior to food entry
-Gastric phase: once food enters the stomach
-Intestinal phase: as partially digested food enters
the duodenum