Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Púrpura trombocitopénica

idiopática (PTI)

DOCENTE : LIC. ROSALÍA CHAMPI


QUISPE
INTRODUCCIÓN
 La trombocitopenia inmune, también llamada púrpura
trombocitopénica idiopática o púrpura trombocitopenica
inmune (PTI) es un trastorno adquirido frecuente.
NOMBRES

 Púrpura trombocitopénica inmunitaria


 PTI;
 Trombocitopenia inmunitaria
 Trastorno hemorrágico – púrpura
trombocitopénica idiopática
 Trastorno hemorrágico - PTI
 Autoinmunitaria - PTI
 Conteo bajo de plaquetas - PTI
¿QUE ES LA PÚRPURA
TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA?
 Es un trastorno hemorrágico en el cual el
sistema inmunitario destruye las plaquetas,
que son necesarias para la coagulación
normal de la sangre. Las personas con la
enfermedad tienen muy pocas plaquetas en
la sangre.
Destruye las plaquetas que
se necesitan para coagular
Trastornos hemorrágicos

 Son un grupo de afecciones en las cuales hay un problema


con el proceso de coagulación sanguínea del cuerpo.

 Estos trastornos pueden llevar a que se presente sangrado


intenso y prolongado después de una lesión. El sangrado
también puede iniciarse de manera espontánea.
CLASIFICACIÓN

 Según su duración, la PTI se clasifica en


tres clases:

1.Aguda
2.Crónica
3.Recurrente o intermitente
AGUDA

 85% tienen la forma aguda.


 Es una enfermedad propia de los preescolares
y escolares
 Su duración es generalmente de un mes.
 el 60% de los pacientes se curan en este
tiempo, pero puede durar hasta seis meses.
CRÓNICA

 Duración mayor de seis meses.


 Suele ocurrir en niños de más de diez años.
 La mayoría de ellos solo son trombocitopénicos, sin
síntomas, a menos que tengan traumas de gran
magnitud.
RECURRENT
E
 Es la forma más rara de PTI (menos de 5%).
 La recurrencia consiste en que los pacientes tienen
intervalos libres de la enfermedad, tanto en los
síntomas como en las alteraciones de las pruebas
de laboratorio, de duración promedio de tres
meses.
 La duración de los períodos sintomáticos o con
trombocitopenia es variable, pero generalmente, es
menor de seis meses.
CAUSAS

 La PTI ocurre cuando ciertas células del sistema


inmunitario producen anticuerpos antiplaquetarios.
 Las plaquetas ayudan a que la sangre se coagule
aglutinándose para taponar pequeños agujeros en los
vasos sanguíneos dañados.
 Los anticuerpos se fijan a las plaquetas. El cuerpo
destruye las plaquetas que llevan los anticuerpos.
PERIODO PRE- PATÓGENO
 LO BASAMOS EN LA TRIADA ECOLOGÍA…..

HOMBRE Y MUJER
Conjunto de elementos que
funciona

uno con el otro de manera vinculada.


Como su nombre lo dice, consta de tres
elementos (huésped, ambiente y
• Personas con...
agente), que entre sí conforman uno de
• ALERGIAS los modelos que permiten estudiar
condiciones en relación a la salud de las
• TRANSFUSIONES personas.
FALLO EN EL S.
• PRÓTESIS INMUNOLÓGICO
CARDIOVASCULARES
PATOGÉNESIS
 La PTI en los niños y adolescentes es una
enfermedad autoinmune caracterizada
por trombocitopenia (< 150 x 109/L).

 La destrucción plaquetaria (trombolisis)


debida a los auto anticuerpos se
acompaña de vida media plaquetaria
menor.

 En la última década del siglo XX se


publicaron algunos estudios que
pretenden relacionar la PTI con la
infección por Helicobacter pylori, pero no
hay indicios que permitan relacionar esta
bacteria con la patogénesis de la
enfermedad.
SÍNTOMAS
Los síntomas de la PTI pueden incluir
cualquiera de los siguientes:

 Períodos anormalmente abundantes en


las mujeres.
 Sangrado en la piel
 Propensión a la formación de
hematoma.
 Sangrado nasal o bucal.
SIGNOS Los signos del PTI se pueden dividir en 2
partes dependiendo de qué tan avanzada
este el trastorno:

 Petequitas: aparición de manchas rojas


en la piel del tamaño de una cabeza de
alfiler.

 Esquimosis: manchas rojas en la piel de


2-3cm de diámetro.

Para ambos casos existe el sangrado de


encías, nariz y boca.
PRONOSTICO
 ADULTOS: No hay forma de predecir el Alrededor del 80% de
desarrollo de la enfermedad. Los los niños se recuperan
adultos son más propensos a
desarrollar PTI crónica y la espontáneamente
recuperación espontánea es muy después de 6 meses
rara. con o sin tratamiento.
Sin embargo, del 15 a
 NIÑOS: La PTI es por lo general aguda 20% de los niños
(particularmente en los niños desarrollan PTI crónica
menores de10 años) y la
recuperación se ve en la mayoría de
los casos incluso después de haber
sufrido varias semanas o meses de
trombocitopenia severa.
CONSECUENCIAS
Pacientes con PTI tienen un riesgo elevado de hematomas y de sangrados
espontáneos

 Recuento de plaquetas(x 10.9/L)


 Síntomas
 >50 Ninguno
 30–50 Hematomas excesivos con un trauma
menor
Una persona
normal tiene  10–30 Petequias y hematomas espontáneos
150 - 400
 <10 Con riesgo de sangrado interno
plaquetas
por 10.9 L
PRUEBAS Y
EXÁMENES
 Se llevarán a cabo exámenes de
sangre para verificar el conteo de
plaquetas.

 También se puede hacer una


biopsia o un aspirado medular.
LABORATORIO
 En un paciente con sospecha de PTI el único examen
que se necesita es el estudio de sangre periférica,
cuyo análisis se hace de la siguiente manera:
TRATAMIENTO
S
 En los niños, con frecuencia, la enfermedad
desaparece sin tratamiento.

 Los adultos generalmente comienzan con una


medicina esteroide llamada prednisona.
 En algunos casos, se recomienda cirugía para
extirpar el bazo (esplenectomía).
 Sin embargo, en lugar de esto, se
recomiendan generalmente otros tratamientos
farmacológicos
Si la enfermedad no mejora con prednisona, otros tratamientos
pueden incluir:

 Una medicina llamada danazol (Danocrine) por vía oral


 Infusiones de dosis altas de gammaglobulina (un factor
inmunitario)
 Fármacos que inhiben el sistema inmunitario
 Terapia anti-RhD para personas con ciertos tipos de sangre
 Fármacos que estimulen a la médula a producir más
plaquetas
EXPECTATIVA

 Con tratamiento, la probabilidad de remisión (período


libre de síntomas) es buena.

 En raras ocasiones, la púrpura trombocitopénica


idiopática puede convertirse en una dolencia crónica
en adultos y reaparecer, incluso después de un
período sin síntomas.
POSIBLES
COMPLICACIONES
 Se puede presentar hemorragia súbita y severa del
tracto digestivo. Igualmente, puede ocurrir un
sangrado dentro del cerebro.
Gracias

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy