El Cafe
El Cafe
El Cafe
• Existen muchas leyendas sobre el origen del café, pero la más fuerte y
aceptada sobre el origen del café es la de un pastor de Abisinia,
llamado Kaldi, quien observó el extraño comportamiento de las cabras
luego de que las mismas consumieran unos pequeños frutos rojos de
arbustos en los montes, efecto que luego fue comprobado por él
mismo al renovarse su energía después de su consumo.
• Kaldi, llevó unas muestras de frutos, hojas y ramas a un monasterio,
donde los monjes por curiosidad las pusieron a cocinar. Al probar la
bebida la encontraron de tan mal sabor, que arrojaron a la hoguera lo
que quedaba en el recipiente. Los granos a medida que se fueron
quemando, despidieron un agradable aroma. Fue así como uno de los
monjes se les ocurrió preparar la bebida a base de granos tostados.
La Historia del Café
• Sin embargo, se dice que las tribus africanas, que conocían al café desde la antigüedad, molían
sus granos y elaboraban una pasta para alimentar a los animales y aumentar la fuerza de los
guerreros. Su cultivo se extendió al principio por Arabia, llevado por prisioneros de guerra,
donde se popularizó, significando éste un reemplazo del alcohol ya que era una bebida prohibida
para el mundo islámico.
• Yemen fue un centro de cultivo importante, desde donde se expandió al resto del mundo árabe.
Para mantener un fuerte control sobre el provechoso comercio del café, los comerciantes árabes
solamente vendían los granos hervidos o tostados. Los granos de café que podían germinar y
convertirse en plantas productivas no podían salir de Arabia.
• En los inicios del siglo XVII, los peregrinos musulmanes contrabandearon los primeros granos
fértiles hacia la India.
• En 1583, un médico alemán, Léonard Rauwolf, luego de un viaje de diez años por oriente
medio, fue el primer occidental en descubrir la bebida.
El Café en
Venezuela
• El primer cafeto que se conoció
en el país fue sembrado por
misiones españolas asentadas
en la cuenca del río Caroní en
1730. Luego, en 1784 cuando se
realizó la primera plantación de
café en los jardines de la aldea
de Chacao, en la reconocida
Hacienda La Floresta, Blandín
propiedad de Bartolomé Blandín
y San Felipe Neri.
Se convirtió el principal rubro de
exportación