Psicopatología 1 2021

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 58

PSICOPATOLOGIA

IRANY BAPTISTELLA

ibaptistella@docente.ubo.cl
PSICOPATOLOGÍA/ Irany Baptistella
Ferreira
 Médico por la Facultad de Ciencias Medicas de la Santa Casa de Sao Paulo
 Psiquiatra especialista en Adultos, Adolescentes y Niños por IPQ de HCFMUSP
 Director Clínico de Hospital Psiquiátrico de Pacientes Crónicos
 Director Clínico de Hospital Psiquiátrico de Pacientes Agudos
 Psicoterapeuta Psicodramatista con titulo de la FEBRAP
 Profesor en Edras- Chile
 Autor de capítulos de libros como Tips para un Joven Psicoterapeuta
Psicodramatista de Adolescentes, Psicodrama Minimalista
 Co- autor con Eduardo González Bianchi en “Entre la vida y la muerte: Dos
bailarines en movimiento”. Ed. Amazon- 01/2020
 Alumno del Magister de Teoría Sistémica de la Ubo
PSICOPATOLOGÍA

 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 1. Psicopatología y Semiología Psiquiátrica de Ricardo Capponi M. Ed.
Universitaria. 1987
 2. Psiquiatría y Salud Mental de Dr. Raúl Riquelme Véjar y Dr. Mario Quijada
Hernández. Ed. Sociedad Chilena de Salud Mental. 2007
 HERRAMIENTAS DE APOYO
 1. DSM 5 de la American Psychiatric Association de 2013
 2. CIE- 10 de la OMS de1992.
 3. Películas como TOC TOC, Una Mente Brilliante, El Guasón.
 EVALUACIONES: total 2: trabajos en grupo.
PSICOPATOLOGÍA

 OBJETIVOS DEL CURSO:


 Identificar los hechos psíquicos perturbados del ser humano
 Empezar a observar al paciente para poder describir los síntomas y los señales
que presenta
 Elaborar El Examen Psíquico Mínimo
 Aprender el máximo posible los conceptos y clasificaciones y descripciones
que Ricardo Capponi presenta en su libro que es resultado de una grande
experiencia clínica que tubo.
 Vamos pasar por la Psicopatología fenomenológica descriptiva para llegar a la
psicopatología descriptiva dimensional
PSICOPATOLOGIA

 NORMALIDAD PATOLOGÍA
PSICOPATOLOGÍA
PSICOPATOLOGÍA
PSICOPATOLOGÍA
ESQUIZOFRENIA- PSICOSIS
PSICOPATOLOGÍA
ESQUIZOFRENIA- PSICOSIS
PSICOPATOLOGÍA
DEPENDENCIAS QUIMICAS
PSICOPATOLOGÍA
DEPENDENCIAS QUIMICAS
PSICOPATOLOGÍA
GRANDES DELINCUENCIAS
PSICOPATOLOGÍA
SERIAL KILLERS
PSICOPATOLOGIA

 NORMALIDAD PATOLOGIA
PSICOPATOLOGIA

 Es la área del conocimiento que objetiva estudiar los estados psíquicos


relacionados a el sufrimiento mental.

 Es un campo del saber que incluí las disciplinas biológicas y las neurociencias,
y conocimientos de psicoanálisis, psicología, antropología, sociología, filosofía,
lingüística y hasta historia.

 Es un campo de pesquisa de psiquiatras/psicólogos clínicos, y


psicoanalistas/psicoterapeutas.
PSICOPATOLOGIA

 La palabra Psico- pato- logia es compuesta de tres palabras griegas: “Psyche”-

 psiquismo, alma. “Pathos”- pasión, exceso, sufrimiento. “Logos”- lógica,

 discurso, conocimiento.
PSICOPATOLOGÍA
PSICOPATOLOGÍA

 En la práctica clínica en el encuentro interpersonal con otro ser humano,


podremos detectar cuatro condiciones clínicas que se reflejan en el vivenciar
de la persona que tenemos adelante.
 Son:
 Vivenciar Normal
 Neurótico
 Psicopático
 Psicótico

 La Psicopatología es que va hacer la distinción entre estas condiciones.


PSICOPATOLOGÍA

 Vivenciar normal- ¿lo que es la relación con un/a Normal?

 Neurosis- son reacciones a situaciones cuyo síntoma fundamental es la


angustia.

 Psicopático- se refiere a alteraciones en la manera de ser, que se desarrolla o


despliega en la biografía de la persona.

 Psicosis- son situaciones clínicas en las que el sujeto pierde el juicio de


realidad, producto de un proceso cerebral que significa un daño/mal
funcionamiento orgánico del cerebro, que puede ser reversible.
PSICOPATOLOGIA

¿Cual es el concepto de PSICOPATOLOGIA?


PSICOPATOLOGIA

 Para Karl Jaspers, filosofo y psiquiatra


 Alemán, la PSICOPATOLOGIA

 es la descripción de los hechos

 psíquicos perturbados.
 (1883- 1969)
 Leer Capponi pag 45
PSICOPATOLOGIA

 Para el filosofo Edmund Husserl,


 1859- 1938, que creó el método
 fenomenológico, afirma que “el
 objeto supremo de la filosofía será
 su descripción. Para lograr captar,
 describir e investigar la intencionalidad
 de la conciencia, se hace necesario
 la reducción fenomenológica, que
 consiste en ser simple espectador
 que ingenuamente contempla y vive
 su realidad, sin detenerse a reflexionar.
PSICOPATOLOGÍA

 Descriptiva -- OBSERVACIÓN.
 -- FENOMENOLOGÍA.

 PSICOPATOLOGÍA

 Explicativa -- PSICODINÁMICA.
 -- CONDUCTUAL,
PSICOANALISIS, PSICODRAMA, SISTEMICA, ETC.
PSICOPATOLOGÍA

 Por ejemplo- como comprender, como manejar un caso clínico como este: “Una
paciente con diagnostico de esquizofrenia que cuenta que empezó a escuchar
voces después que hizo una cirugía ginecológica hace más de 10 años atrás, y
que tiene certeza que el medico, al mando de extra terrestres, le insertó un chip
en el abdomen que hace que escuche estas voces que le ofenden todo el
tiempo. Y fueran estas voces que le ordenaran sacar el revolver del carabinero.
PSICOPATOLOGIA

 Un paciente de 45 años, casado, 3 hijos, refiere que desde hace un mes tiene
la sensación de que su vida no tiene más sentido, nada le llama la atención y
cualquier situación que le plantea mínimas exigencias lo angustia
sobremanera. Los últimos quinde días se despierta a las 5 de la mañana, no
puede volver a conciliar el sueño y al aproximarse el día se siente abrumado
por el peso de una jornada que antes afrontaba con soltura. Por su estado
actual se siente muy culpable, llegando a pensar que es un estorbo para los
demás, y recordando persistentemente acciones pasadas de las cuales se
siente arrepentido y que todo esto es un castigo de Dios. Cree que no va a salir
de este estado y en su desesperación ha pensado seriamente en quitarse la
vida. Tiene una expresión cansada en su rostro y su piel esta muy envejecida.
PSICOPATOLOGIA

 Psicoterapia en Grupo
 En 14/03/2019
 Tres jóvenes adultos: una chica de 18 anos, estudiante de psicología, afirma después que yo
les pregunté “¿como se sentirán en este mes que pasó?”, en un inicio de sesión de terapia,
que les pasó de bueno, los grupos de carnaval; otra chica de 18 años me contesta después
de mi cuestión, nada, fue un mes tranquilo; y el chico de 22 años, estudiante de letras, ultimo
año, cambié de colchón, te acuerdas, me comenta riendo, tengo “camofilia”(colchonfilia).
 Y “¿lo que no fue tan bien el mes?”, la primera me dijo “soy un desastre, no hago las cosas
correctamente, no leí el texto para la clase, llegué atrasada y no comprendí nada de la clase;
la otra “tubo de hacer un trabajo en la universidad, y era en grupo, y yo empecé, y los otros no
hicieron nada, continué a hacerlo, y empecé a mandar para que hiciesen algo”; y el joven “lo
que me molesta es empezar el día bien, y terminar deprimido todos los días, pensar que no
vale nada mi vida, pero el peor es me sentir un pecador, un perverso, una mala persona”.
PSICOPATOLOGIA
Y PSIQUIATRÍA

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia


CC BY-SA
PSICOPATOLOGIA

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


PSICOPATOLOGIA

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


PSICOPATOLOGÍA
CHARCOT Y FREUD
PSICOPATOLOGIA

 Historia de a PSIQUIATRIA
 La primera revolución psiquiátrica- 1789/1793 Philipe Pinel
 La segunda revolución psiquiátrica- la descubierta de los primeros
psicofármacos:
 Litio- 1949
 Clorpromazina- 1952
 Haloperidol- 1957
 Imipramina- 1958
PSICOPATOLOGÍA
CHOQUE TERMICO
PSICOPATOLOGÍA
CHOQUE TERMICO
PSICOPATOLOGÍA
ELETROCONVULSOTERAPIA
PSICOPATOLOGÍA
HOSPITAL PQ ACTUAL
PSICOPATOLOGÍA
PSICOPATOLOGÍA
HOSPITAL PQ SUIZA
PSICOPATOLOGÍA
O FUTURO
PSICOPATOLOGÍA
O FUTURO
PSICOPATOLOGÍA
O FUTURO
PSICOPATOLOGÍA
PSICOTERAPIA INDIVIDUAL
Psicopatología
Psicoterapia de Grupo
PSICOPATOLOGÍA
PSICOTERAPIA DE GRUPO
Psicopatología
Psicoterapia Comunitaria
PSICOPATOLOGÍA
PSICOPATOLOGÍA

 Psicopatología descriptiva:

 Es una disciplina fundamental para el ejercicio de la psiquiatría

 Busca el estudio sistemático de la experiencia, de la cognición y de


el comportamiento anormales.

 Se encarga de la identificación, delimitación, y descripción de los


fenómenos psíquicos anormales.

 Utiliza el relato del síntoma tal como lo vive el paciente, y se


complementa con la observación del comportamiento del mismo.
PSICOPATOLOGIA
PSICOPATOLOGIA
PSICOPATOLOGIA

 Aquel que escoge, y acepta como desafío al paciente perturbado mental,


necesita no solo informarse acerca del reconocimiento de los hechos psíquicos
anormales y del lenguaje convencional con que se les denomina, sino,
además, entrenarse en desarrollar una mentalidad psiquiátrica/psicológica
abierta, exploradora, audaz y creativa, que le permita integrar a la información
recibida una profunda y permanente elaboración personal, tanto de la realidad
clínica que aborda como de sí mismo.(Capponi, 2016, pg 9).
 Todo acto medico/psicólogo es fundamentalmente un acto de ética, y muy
especial en la disciplina psiquiatría/psicología clínica.
 Es fundamental la adquisición de habilidades y destrezas en el reconocimiento,
descripción, denominación de los hechos psíquicos insólitos que el paciente
ofrece.
PSICOPATOLOGIA

 Acordar que el entrenamiento en el modelo medico tradicional es de causalidad


lineal. Acá hay cambios, como modelo fenomenológico, interpretativo. Y la
multicausalidad circular, con factores bio- psico-social. Puede ser muy
desorganizador.
 Talvez la mejor manera de realizar este cambio epistemológico es iniciarse en
el esfuerzo observador y descriptivo, esencialmente fenomenológico, evitando
en el primer tiempo formativo todo cuestionamiento explicativo de la realidad
clínica.
 Valorar la riqueza de lo reconocimiento de los fenómenos psicopatológicos.
PSICOPATOLOGIA

 La psicopatología tiene la equivalencia al psiquiatra como la propedéutica tiene para el


medico cirujano/clínico general.

 Hay una comparación entre una alteración de la función memoria con el ruido distinto
que un pulmón con neumonía puede hacer en la escucha de un neumólogo.

 La propedéutica y la psicopatología son artes que el profesional medico va a desarrollar.



PSICOPATOLOGIA

 Cuando el medico/a va a iniciar el examen el lo hace primero de todo,


observando el paciente.

 En un segundo momento el/ella comunica la paciente que se recueste, y lo


avisa que va a tocarlo para examinarlo.

 Cuando se aproxima del paciente lo hace por el lado derecho del paciente, si
el/ella profesional es dextro.

 Que elementos observan en este relato de examen de paciente?


PSICOPATOLOGIA

 Pulmon

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


PSICOPATOLOGIA

 Cerebro

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


PSICOPATOLOGIA

 ¿Como los psiquiatras ordenan los elementos constitutivos de nuestra mente?

 ¿Que criterios subyacen a este ordenamiento?

 ¿Cual es la connotación precisa de aquellos términos del lenguaje psiquiátrico


con los cuales se designan estos elementos y estados psíquicos, ya sean
normales o patológicas?

 ¿Como detectarlos en los pacientes?


PSICOPATOLOGIA

 Intentaremos responder las preguntas formuladas, exponiendo una forma de


agrupación y ordenamiento de los constituyentes de la mente, en base a la
clasificación de las vivencias.
 Para la consideración de las vivencias se usara un método de aproximación
del ser humano, el método fenomenológico.
 El método fenomenológico utiliza la descripción de los fenómenos.
 Fundamental para este método es la consideración del momento.
 Momento es la dimensión temporal y espacial de una realidad vivida en el
aquí y ahora.
 FENÓMENOS Y MOMENTO.
PSICOPATOLOGIA

 LA PSICOPATOLOGIA PUEDE SER -DESCRIPTIVA

 Incluye La OBSERVACION

 Incluye La FENOMENOLOGIA

 Su foco de atención es la descripción de los fenómenos.

 Utiliza la descripción del estado subjetivo y objetivo del paciente.


PSICOPATOLOGIA

 La PSICOPATOLOGIA puede ser EXPLICATIVA

 Incluye la psicodinámica(incluye la psicoanálisis) y conductual y psicodrama y


sistémica.

 Su concepto es que los fenómenos se deben a procesos encubiertos.


 Valora mas al contenido do que la forma-
 Sus métodos de investigación pasan por asociación libre, transferencia y
contratransferencia, actos fallos, análisis de sueños y daydreams.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy