Egipto

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN”


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TURISMO
ESCUELA DE TURISMO Y HOTELERIA

PINTURA, ESCULTURA Y
ARQUITECTURA EGIPCIA
CURSO: HISTORIA DEL ARTE
DOCENTE: MG. NANCY LIZ PONCIANO ANCHANTE
EQUIPO:

*ACOSTA AGUILAR, Martin *FERNANDEZ BRICEÑO, Elder


*ALCEDO ALBORNOZ, Jackelin *ISIDRO BRAVO, Gianella
*ANAYA RIOS, Edith *PIÑAN CONDORE, Jhimy
*CALDERÓN RETIS, Sofía *POMA SANTOS, Yhaninha
*CECILIO HINOSTROZA, Claudia *PRIMO GOMEZ, Jeraldy
*COLLAZOS APOLINARIO, Franklin *TAMAYO REÁTEGUI, Jackelin
01
PINTURA
EGIPCIA
¿QUÉ ES LA PINTURA?

Está relacionada con la


forma de representar los
relieves. Tiene una finalidad
religiosa y ornamental,
cubriendo todos los muros
de los monumentos. Que
empezó a partir de la II
Dinastía cuando la pintura
adquiere personalidad
propia.
TIPOS DE PINTURA
PINTURA SOBRE
PINTURA MURAL PINTURA LINEAL
PAPIRO

Anubis con una momia


El libro de los
Tumba de Nefertari muertos
TÉCNICA
• Una técnica muy empleada fue la del fresco. Para
conseguir los colores los pigmentos se diluían en
agua antes de ser aplicados sobre una pared
húmeda.
TEMÁTICA
• La temática es muy variada y oscilaba entre las
representaciones religiosas de carácter simbólico
(dioses, ritos) y las escenas de la vida cotidiana
ejecutadas con gran realismo. Hay numerosas
representaciones de plantas y animales.
RASGO
 Rasgo típico de la pintura egipcia es que las figuras
se dibujaban de perfil, quedando únicamente de
frente el tronco y los ojos.
 Otra de sus características es la ausencia de
perspectiva y el empleo de colores planos, es decir,
sin degradar o difuminar.
 Por otra parte, los hombres se representaban con
piel más oscura que los de las mujeres.
02
ESCULTURA
EGIPCIA
03
ARQUITECTURA
EGIPCIA
CARACTERÍSTICAS

01 Debido a la escasez de materiales, los dos materiales de


construcción predominantemente usados en el antiguo Egipto eran
el adobe (ladrillos de barro) y la piedra, fundamentalmente piedra
caliza, también piedra arenisca y granito en cantidades enormes.
Del imperio antiguo en adelante, la piedra fue reservada
generalmente para tumbas y templos, mientras que los ladrillos
fueron utilizados en viviendas, incluso en los palacios reales,
fortalezas, muros de los recintos de los templos y de las ciudades, y
para edificios subsidiarios en los complejos de los templos.
TIPOS DE COLUMNA
COLUMNA CILINDRICA COLUMNA COMPLEJA

COLUMNA ACANALADA COLUMNA CAMPANIFORME

COLUMNA LOTIFORME COLUMNA MONÓSTILA

COLUMNA PAPIRIFORME COLUMNA PALMIFORME

COLUMNA HATHÓRICA
ARQUITECTURA FUNERARIA

Speos Hipogeos
Mastabas Piramides
Son de caracter Son galerías ubicadas
funerario tallado Tumbas que contienen
en roca.
Elaboradas con ladrillo en los valles y laderas.
una capilla donde se
de adobe, para el
realizaban ofrendas.
faraon.
Conclusión
o La admirable historia de Egipto se demuestra con sus obras tan
majestuosas como la Esfinge de Guiza, los diferentes templos y estatuas.
Destacando entre la historia del arte como una de las más influyentes e
importantes.
o Podemos afirmar que Egipto es sin lugar a dudas una gran civilización
que vale la pena ser estudiada en profundidad.
o El arte egipcio es muy interesante, sobre todo, por lo que significa, va
más allá de aspectos ornamentales, intenta crear una conexión por
medio del arte con la muerte, todas las cuestiones y misterios detrás de
ella.
o La majestuosidad de todas las obras egipcias es reconocida en todo el
mundo esto debido a que los egipcios llegaron a desarrollar técnicas
únicas e irrepetibles hasta el momento como el caso de las pirámides.
GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy