Arquitectura Barroca

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

Arquitectura Como 

Barroco se

barroca
entiende
el estilo arquitectónico
realizado en los siglos
XVII y parte del XVIII
(1600 a 1750),
caracterizado por la
profusión de adornos
en contraposición con
el estilo sobrio del
Renacimiento clásico.

Autor:
Génesis Puello
Fecha: 13-05-2021
ARQUITECTURA BARROCA
La arquitectura barroca es un período de la
historia de la arquitectura que vino precedida del
Renacimiento y del manierismo; se generó en
Roma en 1605 y se extendió hasta mediados del
siglo XVIII por los estados absolutistas europeos.
El término barroco, derivado del portugués
barocco, 'perla de forma diferente o irregular', se
utilizó en un primer momento de forma
despectiva para indicar la falta de regularidad y
orden del nuevo estilo. La característica principal
de la arquitectura barroca fue la utilización de
composiciones basadas en puntos, curvas, elipses
y espirales, así como figuras policéntricas
complejas compuestas de motivos que se
intersecaban unos con otros. La arquitectura se
valió de la pintura, la escultura y los estucados
para crear conjuntos artísticos teatrales y
exuberantes que sirviesen para ensalzar a los
monarcas que los habían encargado.

2
CONTEXTO HISTÓRICO Y
GEOGRÁFICO
Como ya sabes inicia la Arquitectura en Italia en figuras muy
representativas como son Gian Lorenzo Bernini y Francesco Borromini,
ya en España debido al déficit económico que se había suscitado ingresa
este movimiento pero sin adornos. Por lo que el estilo de la nación
española es sobrio y mesurado inclinado hacía lo clásico y de allí
trasladan la Arquitectura Barroca al continente americano aunado al arte
precolombino por lo que se empleó el uso de colores brillantes.
Destacando las obras arquitectónicas del estilo Barroco Mexicano,
Peruano y Cubano por el empleo de nuevos elementos propios del paisaje
de América y la inclusión de las técnicas de los nativos de la región. Con
respecto a las naciones Alemania y Austria influyó la Arquitectura
Barroca que profesaban Italia y Francia donde se observaba el poder de la
realeza por lo que se crearon edificios con exuberante decoraciones
principalmente en el interior de los mismos. Jugaron con la luz natural
creando una extraordinaria luminosidad en los recintos que dio paso
luego a otro movimiento conocido como Rococó ya que en el mismo se
integran los colores luminosos, claros y suaves. En cambio en Inglaterra
predominó el equilibrio de las estructuras y la austeridad en sus
construcciones y poco uso de las decoraciones en las edificaciones
realizadas

3
CARACTERÍSTICAS DE LA
ARQUITECTURA
BARROCA
Mantuvo la simetría de la arquitectura
renacentista.
Columnas torcidas, muchas veces solo
decorativas y no de soporte como en la antigua
Grecia y Roma.
Abundan las líneas curvas más que las rectas.
Detalles de decoración altamente
ornamentados.
Sensación de movimiento en las formas.
Torres y cúpulas o domos.
Abundancia de ventanas.
Edificios estructurados en amplias naves
Ilusiones ópticas
Integración de la arquitectura y la pintura
Interiores decorados con magníficos frescos en
cielos rasos y muros
Utilizan materiales como el mármol para
muchas de las construcciones y esculturas.

4
DETALLES
ARQUITECTÓNICOS
Existe una tendencia a dotar a los
edificios de movimiento,
empleando líneas curvas:
alternancia de líneas cóncavas-
convexas, que dan lugar a
fachadas alabeadas. Es una
arquitectura que gusta de los
fuertes contrastes: recta-curva,
claro-oscuro, cerca-lejos en las
perspectivas, etc.

5
ARQUITECTOS DEL
BARROCO
(Nápoles, 1598 - Roma, 1680) Escultor, arquitecto y pintor italiano. Bernini es el gran
genio del barroco italiano, el heredero de la fuerza escultórica de Miguel Ángel y
principal modelo del Barroco arquitectónico en Europa. Aprendió los rudimentos de la


escultura en el taller de su padre, Pietro (1562-1629), un escultor manierista de cierto
relieve. Fue también su padre quien lo puso en contacto con algunos de los mecenas
más importantes de su tiempo, lo que le permitió manifestar su talento de una forma
bastante precoz. En sus obras más tempranas (Eneas, Anquises y Ascanio, El rapto de
Proserpina) resultan ya evidentes la ruptura con el manierismo tardío y una
concepción radicalmente distinta de la escultura; el intenso dramatismo, la
grandiosidad y la búsqueda de efectos escenográficos están ya presentes en estas
primeras creaciones.

(Melide, Suiza; 1543-Nápoles, 1607) fue un arquitecto italiano del


Renacimiento tardío. Nació en Melide, en el Ticino, cerca del lago de
Lugano, territorio actualmente perteneciente a Suiza. Viajó a Roma,
antes de la muerte de Miguel Ángel (1564), donde realizó profundos
estudios de la arquitectura antigua y de la época, y se convierte en
confidente del cardenal Montalto, que en 1585 sería elegido Papa con el
nombre de Sixto V. Este le encarga en 1584 la construcción de una
Capilla Sixtina en la Basílica de Santa María la Mayor, que no debe ser
confundida con la homónima situada en el Palacio Apostólico de la
Ciudad del Vaticano.

7
(Francesco Castelli; Bissone, actual Italia, 1599 - Roma, 1667) Arquitecto italiano.
Trabajó como cantero en las obras de la catedral de Milán, antes de trasladarse a Roma


en 1619, donde fue cincelador en el taller de Carlo Maderno, quien lo introdujo en el
mundo de la arquitectura romana al tomarlo como colaborador para la realización de
obras como el palacio Barberini. Cuando Gian Lorenzo Bernini triunfaba ya como
arquitecto y empezaban a desplegarse las formas del Barroco, Borromini recibió su
primer encargo en solitario: el conjunto de San Carlo alle Quattro Fontane, ligeramente
anterior al convento de los filipenses. Bastaron estas dos obras para hacer de Borromini
un arquitecto reconocido y con un estilo muy bien definido, en el que las superficies
curvas (cóncavas, convexas, elípticas, sinuosas) dan fluidez al conjunto arquitectónico,
tanto en el exterior como en el interior, a veces con un carácter suave y en otras
ocasiones con mayor dramatismo

(Capolago, 1556-Roma, 1629) Arquitecto italiano. Era sobrino de Domenico


Fontana. Su primera realización notable fue la fachada de Santa Susana de Roma,
que, inspirada en la del Gesù, estableció un prototipo de fachada barroca.
Intervino también en la construcción de Sant'Andrea della Valle, Santa Maria
della Vittoria y San Giovanni dei Fiorentini. Bajo el pontificado de Pablo V,
Maderno ganó el concurso para la ampliación de la basílica de San Pedro, para
cuyo proyecto aportó soluciones que no perjudicaran la cúpula de Miguel Ángel.
Sus principales obras civiles son los palacios Mattei y Barberini de Roma.

8

(Miguel Ángel Buonarroti, en italiano Michelangelo; Caprese, actual
Italia, 1475 - Roma, 1564) Escultor, pintor y arquitecto italiano.
Habitualmente se reconoce a Miguel Ángel como la gran figura del
Renacimiento italiano, un hombre cuya excepcional personalidad artística
dominó el panorama creativo del siglo XVI y cuya figura está en la base
de la concepción del artista como un ser excepcional, que rebasa
ampliamente las convenciones ordinarias.

(Vignola, actual Italia, 1507-Roma, 1573) Arquitecto italiano. Sin ser uno de los
arquitectos más destacados del Renacimiento italiano, sí ha sido uno de los que
ejercieron mayor influencia en la posteridad con sus realizaciones prácticas y
también con su obra teórica, la Regla de los cinco órdenes de la arquitectura
(1562), tratado que tuviera amplísima difusión en toda Europa hasta el siglo
XX. Se formó en Bolonia, pero trabajó fundamentalmente en Roma, donde se
estableció en 1543. Julio III le encomendó la dirección de la Villa Giulia, en la
que trabajó a partir de 1550. La principal novedad de este palacete renacentista
es la combinación de la planta rectangular del edificio con las líneas
semicirculares de algunos elementos complementarios como las escaleras.

9
(París, 1612 - id., 1670) Arquitecto francés. Fue el más destacado del siglo XVII, en
particular desde que en 1655 fue nombrado arquitecto y consejero de Luis XIV. Con
anterioridad había realizado algunas mansiones parisinas, como el Hôtel Lambert, en las


que se aprecia ya su gusto por la arquitectura escenográfica. Al servicio del rey, su primera
gran realización fue el palacio de Vaux-le-Vicomte, donde los planteamientos
constructivos del arquitecto triunfaron plenamente, dado que a continuación se le
encomendó la construcción del palacio de Versalles. De este último realizó el bloque
central, con la fachada sobre el parque y las dos alas sobre el patio. Un sentido grandioso y
volumétrico propio de la arquitectura barroca preside la concepción de estas obras, al igual
que su intervención en el diseño del Louvre. Entre sus restantes creaciones cabe destacar
el hospital de la Salpêtrière

(1 de noviembre de 1596 – 16 de mayo de 1669) nació Pietro Berrettini, pero es


conocido principalmente por el nombre de su ciudad natal de Cortona en Toscana
Fue el principal pintor barroco italiano de su tiempo y, junto con sus
contemporáneos Y los rivales Gian Lorenzo Bernini y Francesco Borromini, fue
una de las figuras clave en la aparición de la arquitectura barroca romana.
También fue un importante diseñador de decoraciones de interiores. Cortona
trabajó principalmente en Roma y Florencia. Es conocido por sus techos con
frescos como la bóveda del salone o salón principal del Palazzo Barberini en
Roma y llevó a cabo una extensa pintura y esquemas decorativos para la familia
Medici en Florencia y para los padres oratorianos En la iglesia de Santa María de
Vallicella en Roma.

10
(También llamado Felipe Juvara o Juvarra; Mesina, actual Italia, 1676 -


Madrid, 1736) Arquitecto italiano. Después de un período de formación
artesana en Sicilia, se trasladó a Roma, donde cursó estudios de
arquitectura, y en 1706 fue admitido en la Academia de San Lucas. En
los primeros años de actividad profesional compaginó la arquitectura con
la escenografía, en la que introdujo el nuevo concepto de «escena-
cuadro».

(Granada, 1601 - 1667) Escultor, pintor, arquitecto y dibujante español. Su padre,


maestro ensamblador, se estableció en 1615 en Sevilla, ciudad en la que se formó
Alonso como pintor y escultor en los dos talleres más importantes de la época: el
de Francisco Pacheco, donde tuvo como compañero a Velázquez, y el de Juan
Martínez Montañés.
Alonso Cano permaneció en Sevilla hasta 1638, trabajando fundamentalmente
como escultor, faceta en la que logró un gran reconocimiento. Sus esculturas
suaves, tranquilas y de expresión un tanto melancólica no reflejan en absoluto el
temperamento del artista, hombre impetuoso y violento, encarcelado en varias
ocasiones y a quien se llegó a acusar de haber asesinado a su esposa.

11
PRINCIPALES
EDIFICACIONES DEL
BARROCO POR PAÍSES
ITALIA:
Italia fue la capital del
arte barroco y desde
donde surgieron los
maestros arquitectos
del barroco que fueron
solicitados de otros
países como Rusia y
donde se construyeron
las edificaciones del
más puro arte barroco.
Algunos ejemplos de
las primeras
construcciones de la
arquitectura barroca
italiana los
encontramos en Roma
Diseñada por uno de los principales arquitectos


barrocos Francesco Borromini (1599-1667), la iglesia
de San Carlo alle Quattro Fontane (también conocida
como la Iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes) es
uno de los mejores ejemplos de la arquitectura barroca.
Esta iglesia católica se construyó entre 1638 y 1646,
cuando se consagró, mientras que la fachada se
completó en la década de 1670 por el sobrino de
Borromini; Bernardo.

La Plaza de San Pedro y sus imponentes columnas con 140


estatuas de santos son obra de Gian Lorenzo Bernini (1598-
1680) que estaba junto a Francesco Borromini uno de los
arquitectos más destacados de la época barroca. También
construyó la fuente izquierda en gran parte siguiendo el diseño
de la fuente anterior de Carlo Maderno (a la derecha) para crear
una simetría. En el centro de la plaza se encuentra un antiguo
obelisco egipcio que fue erigido en su sitio actual en 1586 por
Domenico Fontana.

14

Los inválidos, París: es una de las
mayores obras maestras de la
arquitectura barroca francesa. La
mayor parte del complejo fue
construido por el arquitecto francés
Liberal Bruant (1635-1697), mientras
que la espectacular cúpula de la
capilla fue completada por Jules
Hardouin-Mansart (1644-1708).
Construido inicialmente como una
casa de retiro y hospital para
veteranos entre 1671 y 1678, los
Inválidos hoy en día alberga el museo
del ejército francés, museo de los
modelos militares y el museo de la
historia contemporánea. Pero
también es el lugar de descanso final
de varios héroes nacionales francesas,
como Napoleón Bonaparte.

15

Uno de los palacios más grandes jamás
construidos, es el mejor ejemplo de la arquitectura
barroca secular. Encargado por Luis XIV (1643-
1715) en la década de 1660, la mayor parte del
palacio, incluido su espectacular Salón de los
Espejos, fue diseñado por el arquitecto Jules
Hardouin-Mansart. Los sucesores del Rey Sol
hicieron algunas modificaciones, pero el magnífico
palacio y sus jardines son tan impresionantes como
lo fueron en la época de Luis XIV. Desde 1837, el
Palacio de Versalles está abierto al público como
museo. Otros arquitectos: Andre le Notre, Louis le
Vau, Charles le Brun, Robert de Cotte and Ange,
Janques Gagriel (1661-1744).

16
PARIS
Desde el siglo XVI
Paris es un referente
universal de patrón
de ciudad. Aunque el
Barroco se originó en
Roma durante el siglo
XVII, fue en Paris
donde se realizaron
las intervenciones
más contundentes a
la estructura urbana
existente.

es una de las atracciones turísticas
más importantes de París. Este
edificio majestuoso está ubicado en
la cima de la colina de Montmartre.
El proyecto para construir la Basílica
comenzó por la iniciativa de un
grupo de personas influyentes de
París. Acordaron construir una iglesia
si París escapaba indemne de la
guerra con los prusianos y veían su
derrota frente a la Armada prusiana
en 1870 como una condena moral por
los pecados de París.

18
AUSTRI
AEn Austria se desarrolló
un Barroco propio y
característico durante el
último tercio del siglo
XVII, con Johann
Bernhard Fischer von
Erlach, que había recibido
la influencia de Bernini.
Forjó un nuevo estilo
"imperial" compilando
motivos de todo origen,
como puede verse en la
Karlskirche de Viena.
En su momento de esplendor fue la residencia de verano de los reyes


de Habsburgo que fue construido en estilo barroco tardío. Al igual que
La iglesia de San Carlos Borromeo (Karlskirche), la versión austriaca
del palacio de Versalles es obra del arquitecto Johann Bernhard
Fischer von Erlach aunque más tarde pasó por algunos cambios.
Después del colapso de Austria-Hungría y la caída de los Habsburgo
en 1918, el palacio se convirtió en propiedad de la República de
Austria y finalmente fue abierta al público como museo.

Se trata de uno de los edificios más admirados de Viena. Fue


encargada por el emperador Carlos VI (1685-1740), quien se
comprometió a construir una iglesia después del último gran brote
de peste en el siglo 18. La iglesia de San Carlos Borromeo fue
construida entre 1716 y 1737 después de que el diseño del
arquitecto austríaco Johann Bernhard Fischer von Erlach (1656-
1723) ganara el concurso para el diseño de la iglesia. Murió antes
de la finalización de su obra maestra que fue terminada por su hijo
Joseph Emanuel.

20
Arquitectura barroca
En Hungría, como
parte del arte barroco,
dejó muchos
monumentos
arquitectónicos
decisivos desde el
comienzo del siglo
XVII hasta el final del
siglo XVIII,
principalmente en
forma de iglesias,
castillos y edificios
residenciales.

21
Es un palacio de verano de estilos
barroco tardío y rococó con un
jardín francés. Fue construido en
1760 por el arquitecto Anton
Mayerhofer para el Conde Antal
Grassalkovich, un noble húngaro
que era jefe de la Cámara
Húngara (comparable a un
ministerio de economía en el
Reino de Hungría). Tiene una
capilla que está decorada con
frescos de Joseph von Pichler

22
Barroco ruso – un nombre común
para las variedades del estilo
barroco, que se formaron en el
estado ruso y en el Imperio ruso a
finales del siglo XVII-XVIII:
El Barroco de Moscú (desde la
década de 1680 hasta la década de
1700, anteriormente
incorrectamente llamado
“Naryshkin Baroque”) es un
período de transición del barroco
ornamentado al de pleno derecho,
con la retención de muchos
elementos constructivos de la
arquitectura rusa antigua,
procesada bajo la influencia del
Barroco Rech Pospolita

23
Las cúpulas de la Catedral de Smolny son deslumbrantes;
esta es una de las más bellas iglesias de San Petersburgo,
cuyas cúpulas se elevan majestuosamente a orillas del río
Neva.
La Catedral de Smolny fue diseñada por el arquitecto italiano
Bartolomeo Rastrelli, que llegó a Rusia cuando niño con su
padre. Por Bartolommeo Rastrelli (1748-1764)

Los trabajos de este edificio monumental comenzaron en


1716 por orden del zar Pedro el Grande que quería convertir a
la ciudad de San Petersburgo una moderna capital europea. El
gran palacio estaría rodeado de 240 hectáreas de jardines y
coronado por una red dorada de fuentes que recorrerían toda
la pared del acantilado.

24
Si piensas en el barroco
alemán, probablemente
pienses en Johann
Sebastian Bach y la
música clásica. Pero el
barroco en Alemania
fue también una época
para la arquitectura;
Durante ese tiempo se
construyeron hermosos
palacios e iglesias
hermosas que parecían
casi irreales

25
Es uno de los edificios más antiguos de la ciudad
alemana de Dresde. Ha sido residencia de los electores
(1547-1806) y reyes (1806-1918) de Sajonia. Desde el
punto de vista arquitectónico, el palacio aúna varios
estilos, desde el Románico hasta el Barroco.

El Palacio SansSouci forma parte de un conjunto de


edificios y jardines que incluyen el antiguo palacio de
verano oficial de Federico II el Grande, rey de Prusia, en
Potsdam, cerca de Berlín. Se trata de una de las obras
cumbres del estilo Rococó, y es también notable por los
numerosos templetes y pabellones diseminados por el
parque que rodea el conjunto.

26
En la arquitectura
barroca mexicana se
multiplican y realzan las
formas de los arcos, los
frontones son abundantes
y las molduras se realzan.
La columna es
exuberantemente
ornamentada y se
decoran todos los
entrepaños. Las líneas se
rompen hasta el infinito,
y la talla y la escultura se
convierten en elementos
decorativos
La Catedral Metropolitana de la Asunción
de la Santísima Virgen María a los cielos
de la Ciudad de México es la sede de la
Arquidiócesis Primada de México y se
ubica en el lado norte de la Plaza de la
Constitución en el Centro Histórico de la
Ciudad de México, en la demarcación
Cuauhtémoc. Al formar parte del
mencionado conjunto arquitectónico en
esa área de la ciudad, es en consecuencia
Patrimonio de la humanidad desde 1987.

28
La arquitectura del barroco
también dio un lugar
importante al desarrollo de
complejos urbanísticos como
jardines, áreas ciudadanas o
cierto tipo de residencias.
Desarrollaron ampliamente
las avenidas y las plazas
redondas y elípticas, inscritas
dentro de una red conectada.
Asimismo, con frecuencia
existía una relación de
conjunto entre el edificio
barroco y el espacio
circundante
Entre las iglesias, el punto de partida de
la arquitectura barroco puede
considerarse la Iglesia del Gesù de Roma,
construida a partir de 1568 según el
proyecto de Jacopo Vignola. El edificio,
que representa una síntesis entre la
arquitectura renacentista, manierista y
barroca, satisfacía plenamente las nuevas
exigencias surgidas tras la
Contrarreforma: la disposición
longitudinal de la planta permitía acoger
al mayor número de fieles, mientras que
la planta de cruz latina con numerosas
capillas laterales suponía un retorno a la
tradición del Concilio de Trento. Así de
hecho lo hará constar una figura tan
importante como el cardenal Borromeo.
BARROCO Y RELIGION
Al referirnos al Barroco, no hablamos
de un mero concepto o movimiento
artístico representativo del siglo XVII
y parte del siglo XVIII, sino también
de un movimiento cultural. En esta
época de cambios, el barroco nace
como contraposición al Renacimiento,
y va ligado de una forma u otra en sus
variadas expresiones artísticas a la
Iglesia católica, concretamente al
movimiento Contra reformista, siendo
la temática predominante la religiosa.
El Barroco fue una consecuencia de la
lucha religiosa que tuvo lugar en
Europa a causa de la Reforma
protestante, siendo la respuesta la
Contrarreforma católica. El
enfrentamiento religioso provocó un
cambio de mentalidad que afectó a
todos los aspectos de la cultura, el arte
y la sociedad

31
BARROCO Y FORMA
La característica principal
de la arquitectura barroca
fue la utilización de
composiciones basadas en
puntos, curvas, elipses y
espirales, así como figuras
policéntricas complejas
compuestas de motivos que
se intersecaban unos con
otros. La arquitectura se
valió de la pintura, la
escultura y los estucados
para crear conjuntos
artísticos teatrales y
exuberantes que sirviesen
para ensalzar a los monarcas
que los habían encargado.

32
https://www.arkiplus.com/caracteristicas-y-principales-cons
trucciones-de-la-arquitectura-del-barroco/

https://historiadelaarquitectura2uasd.files.wordpress.com/2
020/05/secc01-exp-grupo1-arq.-barroca-paola-m.-y-raquel-
v.-100440265-100496796.pdf

https://es.slideshare.net/arelar/arquitectura-barroca

https://arquitecturaehistoria.wordpress.com/2018/01/19/arq
uitectura-barroca/

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S036
7-47622004000400005

https://blogs.ua.es/esculturabarroca/2015/12/13/3-barroco-e
33 -iglesia/#:~:text=El%20Barroco%20fue%20una%20consec
AUTOR:

GLOSARIO GENESIS PUELLO


13-05-2021

DESPECTIVA: Que muestra desprecio o indiferencia


INTERSECAR: dicho de dos líneas o de dos superficies: Cortarse o cruzarse entre sí
ENSALZAR: Alabar a una persona o una cosa resaltando mucho sus cualidades o méritos
AUNIR: unir*, asociar, juntar, confederar, unificar
EXUBERANTE: persona, cosa] Que está muy desarrollado o que tiene gran cantidad de
alguna cosa
AUSTERIDAD: Sencillez y moderación propias de la persona o cosa austera
MECENAS: Persona o fundación rica y poderosa que protege a los artistas y adquiere o
promueve sus obras
HOMONIMA: [persona, cosa] Que tiene el mismo nombre propio que otra
PALACETE: Mansión lujosa parecida a un palacio pero más pequeña, usada como casa de
recreo o como residencia de la burguesía adinerada.
ERIGIR: Construir o levantar una edificación importante o un monumento
INDEMNE: Que no ha recibido ningún daño a pesar de haber estado en peligro o de haber
sufrido un accidente.
COMPILAR: Reunir en una misma obra partes o extractos procedentes de otros varios libros
o documentos
DISEMINAR: Extender o esparcir sin orden y en diferentes direcciones 
FRONTONES: Frontón es el remate triangular o curvo de una fachada, un pórtico, una puerta
o una ventana.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy