Algunos Ejemplos Del Método Cientifico
Algunos Ejemplos Del Método Cientifico
Algunos Ejemplos Del Método Cientifico
cientifico
1. Plantear el problema (pregunta): ¿Por qué los objetos se atraen hacia
abajo?
2. Observación directa o indirecta. Al revisar estudios podemos hallar
mucha información acerca de la “gravedad”, la fuerza gravitacional, y
desde la observación podemos corroborar que los objetos son atraídos
hacia abajo.
3. Formulación de la hipótesis: ¿Se puede comprobar la existencia de la
gravedad?
“Midiendo la 4. Comprobación (experimentación): dejamos caer libremente una objeto
gravedad” desde una determinada altura, medimos el tiempo que tarda en caer,
repetimos el evento en varias ocasiones luego, usando la fórmula del
movimiento rectilíneo uniformemente acelerado obtenemos
directamente el valor de la aceleración de la gravedad
5. Análisis de datos y resultados: Comprobamos nuestros resultados con
los estudios analizados en la observación directa.
6. Conclusiones: corroboramos y negamos la hipótesis, y dado el caso
planteamos una respuesta diferente desde nuestros datos obtenidos.
1. Plantear el problema (pregunta): ¿Qué tipo de religiosidad existe
en Cali?
2. Observación directa o indirecta. Delimitamos el campo de
estudio, por ejemplo la comuna 14,
3. Formulación de la hipótesis: ¿todas las religiosidades son
iguales.?
Reflexionando 4. Comprobación: Investigamos la cantidad de credos presentes