Estado de Resultado: Carlos Martínez

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ESTADO DE

RESULTADO
Carlos Martínez
CONFECCIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS.

Para la confección de un estado financiero se tomará como base el:

 Balance General;
 Estado de Resultado y;
 Flujo de efectivo.

Como derivación a lo expuesto para analizar los estados financieros, aplicaremos técnicas de análisis
como:

 Calculo de razones financieras;


 Elaboración de estados a tamaño común;
 Determinación de porcentajes;
 Establecimiento de variaciones;
 Métodos de análisis.
ESTADO DE RESULTADO.

El Estado de Resultado es un estado contable que permite conocer cómo se ha generado el


resultado de una organización durante un cierto período de tiempo. Sus cuentas reflejan la
acumulación de todos los movimientos durante un período de tiempo.

El resultado puede descomponerse en operacional y no operacional.

La suma de ambos es el resultado antes de impuesto; deducido el impuesto a la renta se obtiene el


resultado.

Si el resultado es positivo será una utilidad y si es negativo será una pérdida.


OBJETIVOS DEL ESTADO DE RESULTADOS.
El estado de pérdidas y ganancias es muy útil para presentar la información de la
compañía en aspectos financieros, ya que se compara las ganancias que ha tenido la
empresa con los gastos que se han producido durante un periodo determinado.

Algunos de los objetivos que posee la realización de estado de resultados son:

 Determinar la rentabilidad de la empresa;


 Ver cuánto se está consiguiendo por cada $ invertido en cada parte del proceso
productivo;
 Definir el reparto de dividendos;
 Conocer los bienes de la empresas y cómo se han conseguido;
 Concluir dónde se están destinando más recursos y si se pueden abaratar costes.
FLUJO DE EFECTIVO.

Vamos a plantear el siguiente ejercicio, con el propósito de explicar de la forma


más didáctica como se resuelve un estado financiero.

 El estado de flujo de efectivo informa de las variaciones que surgen en valor


monetario ($) al cierre del período, entre los saldo iniciales y finales de
efectivo producto de los flujos provenientes de/o utilizados en actividades
operacionales, de financiamiento y de inversión.

En el caso de los flujos operacionales, éstos pueden presentarse de acuerdo al


método directo o al método indirecto.
a) Método Directo: Consiste en presentar los principales
componentes de los ingresos y egresos brutos de efectivos
operacionales, tales como el efectivo recibido de clientes o
pagados a proveedores y personal, cuyo resultado constituye el
flujo neto de efectivo proveniente de actividades operacionales.

b) Método Indirecto: No revela la naturaleza u origen de los


ingresos y egresos de efectivo operacionales. Este método
consiste en determinar el flujo neto de efectivo proveniente de
actividades operacionales a partir del resultado neto del período.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA
ADMINISTRAR EFECTIVO.
Los principios más importantes a la hora de administrar efectivo son:

 Incrementar las entradas de efectivo a través de un incremento del volumen de ventas o de su


precio.

 Intentar que las entradas se realicen de forma rápida, vendiendo al contado, pedir anticipos o
reducir los plazos de los créditos.

 Disminuir las salidas de efectivo mediante descuentos a proveedores o clientes o reducir


ineficiencias en la producción de la empresa.

 Retrasar las salidas de dinero, como por ejemplo intentando alargar los plazos a los proveedores.
TIPOS DE FLUJOS DE EFECTIVO.

Existen los siguientes tipos de flujos de efectivo:

 Operativos: Principal fuente de ingresos de la empresa u otras actividades de


inversión y financiación.

 Inversión: Actividades de adquisición de activos a largo plazo como plantas,


equipos, inversiones en activo circulante y no circulante.

 Financiación: Actividades que influyen en el tamaño y composición del


capital, así como los préstamos de la empresa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy