Corrupción en Mexico
Corrupción en Mexico
Corrupción en Mexico
Con lo plasmado en este curso queremos que conozcan los factores políticos y económicos
afectando a México durante los últimos sexenios y como han formado a este México
durante los últimos sexenios y como han formado a este México actual. Toda aquella
información que el gobierno nos ha ocultado, para así concientizar a los demás sobre
aquellas acciones que le acontecen a nuestra patria.
1.1.CORRUPCIÓN
Corrupción es la práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de las
organizaciones, especialmente las públicas, en provecho, económico o de otra índole, de
sus gestores.
―Diccionario de la Legua Española
"La impunidad en México es muy generalizada. Una de nuestras investigaciones arrojó que hay un
1,14 % de probabilidades de esclarecer un delito, desde que se denuncia hasta que hay una
sentencia. Estamos hablando de 98,86 % de impunidad", indicó Miguel Ángel Gómez Jácome,
coordinador de comunicación de la asociación civil Impunidad Cero.
AMLO
1.3. MAFIA DEL PODER
Ricardo
El video fue eliminado porque es demasiado pesado Monreal
Alfonso
Durazo
Manuel
Bartlet
2.1. CRIMEN ORGANIZADO
La delincuencia organizada o crimen organizado es la
actividad delictiva de un grupo estructurado de tres o más
personas que existe durante cierto tiempo. La diferencia
central entre el crimen organizado y grupo criminal, es
que en el primero existen personas con vínculos
necesarios para evitar ser perseguidos por delitos que
cometen o evitar la pena o castigo de miembros, y el
grupo criminal no tiene estos vínculos.
2.2 NARCOTRÁFICO EN MÉXICO
El origen del narcotráfico en México es incierto, muchos señalan a los inmigrantes chinos otros
creen que realmente el problema empezó durante la Segunda Guerra Mundial.
Lo cierto es que desde aquellos orígenes el narcotráfico se ha
convertido en un gigante ingobernable que no para de aumentar
su poder, que penetra en los cuerpos y las instituciones del
Estado y es responsable de unos niveles de violencia salvajes. Y
no solo aumentan las victimas, también lo hace la expansión de
los delitos por la geografía mexicana. Desde los años 70, los
carteles han pasado de ser dos a nueve, a los que hay que sumar
sus 37 células delictivas aliadas. Además, el 60% de los estados
mexicanos sufre la presencia de al menos un cartel de
narcotráfico.
2.2 VENTA DE ARMAS
60 de cada 100 armas ilegales que entran a nuestro país son fabricadas si, en Estados
Unidos. Así pues, nosotros ponemos muertos y ellos, además también, armas. De
hecho, déjenme decirles que 16% del total de la venta de armas en EU tiene como
destino México. ¡Así de grave!, pues estamos hablando de alrededor de 48 millones
de armas, ya que, según los cálculos de los expertos, en el mercado estadounidense
circulan más o menos 300 millones.