PRESENTACIÓN CENTROS GERONTOLÓGICOS (Autoguardado)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA

ATENCIÓN INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS


MAYORES EN CENTROS GERONTOLÓGICOS
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA ATENCIÓN
INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN CENTROS
GERONTOLÓGICOS

El índice de envejecimiento poblacional actual


corresponde a 89 personas mayores por cada 100
niños. Para el año 2050 se proyecta que serán en el
Ecuador 165 personas adultas mayores, por cada
100 niños menores de 15 años. Es importante
señalar que, en el Ecuador, la esperanza de vida al
nacer ha aumentado en un 63 .4 % desde 1950 con
50 años hasta 76. 7 años en el 2019. Este dato es
importante porque trae como consecuencia el
aumento de la proporción de la población adulta
mayor en el total, con su respectivo aumento en los
rangos de edad, para la esperanza de vida.
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA ATENCIÓN
INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN CENTROS
GERONTOLÓGICOS
Se observa que el ingreso en adultos
mayores jefes de hogar está entre los
más bajos, que en promedio es de
USD $279 dólares, si es que tiene
entre 70 y 73 años, mostrando una
grave vulnerabilidad, pues las
personas adultas mayores tienen
menos ingresos, pero tiene más
demandas de servicios de salud,
protección social, alimentaria, entre
otras, por su edad. Mientras más edad,
menores ingresos como las personas
que tienen entre 82 y 85 años, apenas
tienen un ingreso promedio de $144.
(2019)
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA ATENCIÓN
INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN CENTROS
GERONTOLÓGICOS
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA ATENCIÓN
INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN CENTROS
GERONTOLÓGICOS

La presente Ley tiene por objeto establecer


el régimen legal que permita el ejercicio de
los derechos a la protección y atención en
salud y bienestar de todas las personas
adultas mayores que residan o asistan
centros gerontológicos; y, regula a las
personas naturales y jurídicas, entidades
públicas, privadas, alianzas público-
privadas y comunitarias que brindan
servicios de atención residencial
gerontológica en todo el territorio nacional.
Necesidades específicas:
1. El abandono de la persona adulta mayor;
2. El trabajo no remunerado sobre niñas, niños,
adolescentes, mujeres jóvenes sobre el cuidado de
una persona adulta mayor sin tomar en consideración
las necesidades específicas de atención que
representan las personas adultas mayores en
contextos de pobreza o extrema pobreza;
3. La regulación de carácter inferior a una ley que no
establezca las garantías necesarias para proteger los
derechos de las personas adultas mayores a decidir
si entran o no a un centro gerontológico residencial, el
derecho de las familias a la visita, el derecho de las
personas adultas mayores a una atención en centros
especializados si padecen enfermedades mentales, el
derecho de las personas adultas mayores a que los
servicios prevengan enfermedades o discapacidad a
través de actividades acorde a su edad.
Para garantizar a la persona mayor el goce efectivo de sus
derechos humanos en los servicios de cuidado a largo
plazo, los Estados Parte se comprometen a:

a) Establecer mecanismos para asegurar que el inicio y


término de servicios de cuidado de largo plazo estén
sujetos a la manifestación de la voluntad libre y
expresa de la persona mayor.
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA b) Promover que dichos servicios cuenten con
LA ATENCIÓN INTEGRAL DE personal especializado que pueda ofrecer una
atención adecuada e integral y prevenir acciones o
PERSONAS ADULTAS MAYORES EN prácticas que puedan producir daño o agravar la
condición existente.
CENTROS GERONTOLÓGICOS c) Establecer un marco regulatorio adecuado para el
funcionamiento de los servicios de cuidado a largo
plazo que permita evaluar y supervisar la situación
de la persona mayor, incluyendo la adopción de
medidas para
d) Establecer la legislación necesaria, conforme a los
mecanismos nacionales, para que los responsables
y el personal de servicios de cuidado a largo plazo
respondan administrativa, civil y/o penalmente por
los actos que practiquen en detrimento de la
persona mayor, según corresponda.
e) Adoptar medidas adecuadas, cuando corresponda,
para que la persona mayor que se encuentre
recibiendo servicios de cuidado a largo plazo cuente
con servicios de cuidados paliativos que abarquen al
paciente, su entorno y su familia.
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA
ATENCIÓN INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS
MAYORES EN CENTROS GERONTOLÓGICOS

1.Centros gerontológicos residenciales:

2.Centros gerontológicos de atención


diurna;

3.Espacios de socialización y de
encuentro;

4.Atención domiciliaria; y. 5.Centros de


acogida temporal
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA
ATENCIÓN INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS
MAYORES EN CENTROS GERONTOLÓGICOS

 Emitirá las respectivas normas técnicas de aplicación obligatoria


para las personas naturales y jurídicas, públicas, privadas,
mixtas o que hagan parte de la economía popular y solidaria que
se ocupen de la atención de personas adultas mayores.
 Los Centros Gerontológicos no reconocen el estado de salud
física y mental de las personas adultas mayores, por lo que la
atención debe brindar servicios diferenciados a las personas que
puedan realizar solas sus actividades diarias de las que no lo
pueden hacer por temas físicos o temas de salud mental propios
de la edad.
 No todas las personas adultas mayores con enfermedades
degenerativas desean quedarse en centros residenciales,
también pueden decidir estar en centros del día, por lo que se
propone una clasificación más amplia para que el servicio público
o los centros mixtos, privados o de la economía popular y
solidaria tengan mejores normas técnicas diferenciadas para las
personas adultas mayores.
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA
ATENCIÓN INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS
MAYORES EN CENTROS GERONTOLÓGICOS

Igualdad y no
Universalidad discriminació
n

Equidad Bioética

Solidaridad PRINCIPIOS
Dignidad
Gratuidad
Humana
Trato digno
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA ATENCIÓN
INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN
CENTROS GERONTOLÓGICOS

DERECHOS DE LOS ALOJADOS Y VISITANTES


 Decidir su ingreso o egreso del centro de atención gerontológica residencial y
a circular libremente dentro y fuera de la institución.
 A la seguridad y a una vida sin ningún tipo de violencia.
 Derecho a la salud integral, incluyendo la salud física y mental; y, a un
especial cuidado a su nutrición y cuidado diario.
 A no permanecer aislada en el establecimiento, salvo por razón médica que
establezca que dicho aislamiento se realiza por protección de otras personas
como en casos de enfermedades contagiosas.
 A recibir información cierta, clara, precisa y detallada acerca de sus derechos
y responsabilidades, y sobre los servicios que brinda el establecimiento.
 A la continuidad de las prestaciones de los servicios en las condiciones
establecidas al consentirsu ingreso al establecimiento y no podrán ser
interrumpidas por falta de recursos o de pago.
 A la intimidad y a la no divulgación de sus datos personales, salvo a
requerimiento de orden judicial o administrativa competente para la
protección de sus derechos.
 A ser escuchadas en la presentación de reclamos ante los directores o
autoridades de los centros gerontológicos y ante las autoridades públicas,
respecto de quejas o reclamos vinculados con la prestación del servicio.
 A recibir en el establecimiento, las visitas que ella autorice, con el fin de
mantener vínculos afectivos, familiares y sociales.
 A ejercer y disponer plenamente de sus derechos patrimoniales.
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA ATENCIÓN
INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN
CENTROS GERONTOLÓGICOS

Ingreso de terceros
Responsables primarios de cuidados
Se permitirá el ingreso
al centro gerontológico
residencial, sin perjuicio
hijos, nietos, del horario habitual de
cónyuge o visitas, de los familiares
conviviente de las personas adultas
En el caso de que no existan familiares, mayores allí alojadas en
curador, tutor y
tutores o curadores, serán responsables cualquier momento del
apoderado. día, con el objeto de
de los cuidados de las personas adultas
comprobar que se
mayores, las personas responsables de
cumplan las condiciones
los centros gerontológicos y se realizará generales de
una ficha pertinente a la situación de alojamiento
vulnerabilidad de la persona adulta mayor.
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA ATENCIÓN
INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN
CENTROS GERONTOLÓGICOS

CLASIFICACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS

 Residencias para personas adultas mayores


autoválidas
 Hogares de Día para personas adultas
mayores autoválidas
 Residencia para personas adultas mayores
con dependencia
 Residencia para personas adultas mayores
con soporte de psiquiatría.
 Hogar de Día para personas adultas
mayores con soporte de psiquiatría
 Residencia para personas adultas mayores
de alta dependencia con padecimientos
crónicos
 Casa de Residencia privada.
 Centros de Acogida Temporal
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA ATENCIÓN
INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN
CENTROS GERONTOLÓGICOS

CENTROS GERONTOLÓGICOS
Capacidad de alojamiento. Tendrán
RESIDENCIALES
como mínimo, capacidad para
albergar a seis residentes y como
Fiscalización. Estos máximo hasta 100 personas,
establecimientos para personas siempre que cuente
adultas están sometidos a la permanentemente con al menos 4
fiscalización de las autoridades del personas en cocina, 4 auxiliares
Ministerio de Inclusión Económica y para atención, 4 enfermeras, 2
Social y del Ministerio de Salud en médicos generales y 2 médicos
Servicios del Centro. Se considera especializados o con experiencia,
cuanto al cumplimiento de las
centro gerontológico residencial para en personas adultas mayores
disposiciones contenidas en esta
las personas adultas mayores a todo
Ley
establecimiento público, privado, de
alianza público-privada y comunitario El reglamento
residencial, que tenga como fin brindar determinará el máximo
Los centros servicios de alojamiento, alimentación, de camas por metro
gerontológicos del día higiene, recreación, atención médica y cuadrado y por
psicológica a personas adultas habitación.
no podrán tener más
mayores de 65 años, en forma
de 60 personas permanente o transitoria, esta sea en el
usuarias por día. día o la noche, a título oneroso o
gratuito.
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA ATENCIÓN
INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN
CENTROS GERONTOLÓGICOS

REGISTRO ÚNICO Y OBLIGATORIO DE


ESTABLECIMIENTOS PARA PERSONAS MAYORES

El responsable administrativo
Inscripción. Los centros de los centros debe actualizar
gerontológicos residenciales la información, además
deberán renovar anualmente su acreditar 20 horas anuales de
inscripción en el Registro capacitación
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA ATENCIÓN
INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN
CENTROS GERONTOLÓGICOS

PERSONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS

a) Un Director o Directora Técnico - Administrativa que


será ejercido por el representante legal.
b) Un Director o Directora Institucional, cargo que será
ejercido por una persona profesional en Medicina,
preferiblemente con una especialización en
Gerontología. Quedan exceptuadas de esta
obligación, las Casas de Residencia privadas
establecidas en la presente Ley.
c) Médico o Médica, Psicólogo o Psicóloga, Profesional
en Terapia Ocupacional, musicoterapia o profesional
con capacitación afín a la temática de oficios y
recreación, Nutricionista o médico con experiencia en
nutrición, medicina interna, Enfermero o enfermera,
Paramédico o paramédica, Asistente Gerontológico,
Auxiliar de enfermería, Médico o médica psiquiatra
permanente
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA ATENCIÓN
INTEGRAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN
CENTROS GERONTOLÓGICOS
Sanciones
 Aquellos centros gerontológicos que
incumplan con las disposiciones de
la presente Ley, serán sancionados
con multas desde cinco salarios
básicos unificados hasta veintitrés
salarios básicos unificados.
 La clausura se aplicará cuando se
ha puesto en riesgo la seguridad y
la vida de una o varias personas
adultas mayores residentes sea el
centro público o privado.
 Las sanciones en el caso de centros
gerontológicos residenciales
públicos serán las que constan en la
Ley Orgánica de Servicio Público a
las y los funcionarios que trabajan
en el centro.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy