Sesión 1 - Curso de Marketing

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

Presentación de la UD e

introducción a los
negocios
Actividad de Aprendizaje
N° 1
UD. Administración de Negocios

Sesión N° 1
Temas de la sesión

1. Bienvenida a la UD y explicación del sílabo.


2. Evolución de los negocios
3. Ámbitos de desempeño del profesional de las distintas líneas de carrera Certus
4. Funciones del profesional de las distintas líneas de carrera Certus
Perfil Profesional

CRISTIAN PAREDES DE RIVERO


Correo institucional: cparedesd@certus.edu.pe
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/cristianparedesderivero/

Administrador de Negocios, Ingeniera Industrial, Consultor, capacitador y docente


especializado en Customer Experience Management, Maketing 360° y
Aceleración de Negocios. Líder de proyectos a nivel LATAM con más de 11 años
de experiencia en los sectores Retail, Tecnológicos, Telecomunicaciones,
Automotriz, Restaurant y Financiero; desarrollando e implementando mejoras en
los procesos de experiencia del cliente, estrategia comercial y ventas B2B-
B2C.
Algunos clientes:

Director Ejecutivo:
1. Explicación del Sílabo

A través de ella se busca que el estudiante


pueda utilizar con precisión las herramientas de
la administración para sus actividades en una
empresa.

El desarrollo de esta unidad didáctica servirá


Sumilla para que el estudiante adquiera un conjunto
conocimientos, herramientas empresariales y
de
desarrolle habilidades personales relacionadas
con la administración de empresas, ello le
permitirá el adecuado desenvolvimiento en los
actuales procesos empresariales y enfrentar de
forma exitosa al mundo empresarial.
1. Explicación del Sílabo

Asistir en el intercambio de información,


documentación y coordinación
Competencia actividades de de las distintas
áreas de
empresa, en función a sus lapolíticas y
normativa vigente.
1. Explicación del Sílabo

Elemento de Utilizar con precisión las herramientas de la


administración para sus actividades en
empresa,
una con el fin de mejorar su
competencia desempeño laboral.

(capacidad)
1. Explicación del Sílabo

INDICADORES DE LOGRO
• Identifica la estructura de la empresa dentro del ámbito
empresarial para su adecuada gestión.
• Explica las principales áreas de la empresa para la correcta
gestión de sus recursos.
• Comprende individual y colectivamente las actividades del
proceso administrativo que se necesitan para la gestión de una
empresa.
• Aplica las herramientas de gestión de cada área con
responsabilidad en empresas de diferentes sectores para el logro
de los objetivos de la organización
1. Explicación del Sílabo

• La metodología de aprendizaje será la Metodología de casos.


• A lo largo de la Unidad Didáctica se realizarán 4 evidencias correspondientes a cada
actividad de aprendizaje:

Evidencia 1 Evidencia 2 Evidencia 3 Evidencia 4


• Presentación de la • Presentación de la • Presentación de la • Presentación de la
solución del caso 1 solución del caso 2 solución del caso 3 solución del caso 4
Metodología de casos

• Es una metodología que utiliza una serie


de situaciones y problemas de la vida real

para que sean analizados, de esta manera

se propongan alternativas de

solución para resolver el caso (Estrada Imagen 1. Metodología [JPG]. Recuperado de https://comofuncionaque.com/wp-
content/uploads/2015/09/metodologia-conjunto-herramientas1.jpg

2013).
y Alfaro ,
Etapas de la metodología de análisis de casos

Identificación Plan de Presentación de


Ejecución
de soluciones
problemas el trabajo Los estudiantes luego
Los Los estudiantes
problema
Identifican del investiganestu y de la investigación, presentan las
propuesto caso y planteandiant
un plan de utilizan la información soluciones,
organizan como lo trabajo. es y ponen en práctica conclusiones y
abordaran. los aprendizajes explican el
se desarrollados para dar proceso
solución a logro de para los
desarrollado el
la problemática del resultados.
caso.
1. Explicación del Sílabo

SISTEMA DE EVALUACIÓN
Actividad de
Nombre Indicador Peso Semana
aprendizaje

Presentación de la solución del caso 1 sobre sectores


empresariales y estructura organizacional de la empresa 1 1 15% 4
mediante un informe escrito por equipos.

Presentación de la solución del caso 2 sobre áreas de la


empresa (objetivos, funciones, necesidades y recursos) 2 1, 2 20% 8
mediante una exposición por equipos.

Presentación de la solución del caso sobre proceso


administrativo en las principales áreas de la empresa 3 1, 2, 3 30% 12
mediante un informe escrito por equipos.
Presentación de la solución del caso 4 sobre Indicadores de
gestión en las principales áreas de la empresa mediante un 4 1, 2, 3, 4 35% 16
informe escrito y exposición por
equipos.
2. Evolución de los negocios

1760 1850 1970


1990
• Inicios de la • Segunda revolución • Creación del internet por el
revolución industrial. industrial. gobierno de Estados Unidos • Era de la Nueva
• Creación del computador Economía.
personal por Apple.
SECTORES Y ÁMBITOS DE DESEMPEÑO
3. Sectores y ámbitos de desempeño
¿Dónde quieres trabajar?

Imagen 1: Bancos del Perú (2020). Recuperado de https://bit.ly/2ZuI31u


Imagen 2: Clientes (2020). Recuperado de / https://bit.ly/2VGdMM0

Imagen 4: SBS (2020). Recuperado de https://bit.ly/2Aut6UC Imagen 3: Mejores Aseguradoras (2020). Recuperado de https://bit.ly/2ZuMYPX

Sector Financiero y Seguros


3. Sectores y ámbitos de desempeño
¿Dónde quieres trabajar?
Sector Comercio Sector Industrial

Imagen 5: Comercio (2016). Recuperado de https://bit.ly/3dVCTAz

Sector Alojamiento y Restaurantes

Imagen 7: Marcas (2016). Recuperado de https://bit.ly/2VH8AY4 /


Imagen 6: Restaurante (2019).
Recuperado de
https://bit.ly/3gndb9I
3. Sectores y ámbitos de desempeño
¿Dónde quieres trabajar?
Sector Telecomunicaciones Sector Construcción

Imagen 8: Te cuento Perú (2016). Recuperado de https://bit.ly/3dXyhKl

Sector Electricidad Gas y Agua


Imagen 9: Empresas Constructoras (2018). Recuperado de https://bit.ly/38mP88c

Imagen 10: Enel (2020). Recuperado de https://bit.ly/3gkwfpe


3. Sectores y ámbitos de desempeño

¿Dónde quieres trabajar?


Sector Transporte y Logistica Sector Pesquería

Imagen 12: Las 6 empresas más importantes del sector pesquero


(2017). Recuperado de https://bit.ly/38lLlYG
Imagen 11: Logos Logísticas (2020). Recuperado de https://bit.ly/2NOcESd

Sector Consultoría / Servicios Sector Minería e Hidrocarburos

Imagen 14: Auditoria (2016).


Recuperado de https://bit.ly/3dX4d1x

Imagen 13: Clientes (2020). Recuperado de https://www.aesa.com.pe/


FUNCIONES Y ÁREAS DE DESARROLLO
EN: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
4. Funciones y áreas de desarrollo: Administración de Empresas

¿En qué área te quieres desarrollar?

Operaciones / Finanzas y Gestión de


Procesos Contabilidad Personas

Logística Gestión Comercial Áreas de


innovación

Emprendimiento
FUNCIONES Y ÁREAS DE DESARROLLO
EN: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
BANCARIOS Y FINANCIEROS
4. Funciones y áreas de desarrollo: Administración de Negocios
Bancarios y Financieros
¿En qué área te quieres desarrollar?

Gestión de productos y Gestión


servicios financieros administrativa

Evaluación de
Finanzas
Créditos y Riesgos

Gestión comercial
FUNCIONES Y ÁREAS DE DESARROLLO
EN: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
INTERNACIONALES
4. Funciones y áreas de desarrollo: Administración de Negocios Internacionales

¿En qué área te quieres desarrollar?

Importación y Aduanas / Investigación de


Exportación Operaciones Mercados Internacionales

Logística / Despacho / Customer


Abastecimiento Service
Transporte
FUNCIONES Y ÁREAS DE DESARROLLO
EN: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
COMERCIAL
4. Funciones y áreas de desarrollo: Administración y gestión
comercial

¿En qué área te quieres desarrollar?

Recursos Finanzas y
contabilidad
humanos

Ventas y marketing Gestión comercial


FUNCIONES Y ÁREAS DE DESARROLLO
EN: CONTABILIDAD
4. Funciones y áreas de desarrollo: Contabilidad

¿En qué área te quieres desarrollar?

Auditoría Finanzas Consultoría


Financiera

Contabilidad Gestión de Planillas Tributación


FUNCIONES Y ÁREAS DE DESARROLLO
EN: MARKETING
4. Funciones y áreas de desarrollo: Marketing

¿En qué área te quieres desarrollar?

Investigación de Publicidad y Inteligencia y


Mercados Comunicaciones Desarrollo
de Negocios

Marketing Digital Diseño CRM y Experiencia


del Cliente

Gestión comercial Branding & RRPP


Reflexión

• ¿Cuáles son los principales ámbitos de tu campo laboral?

• ¿Cuáles son los sectores de negocio de relevancia para tu desarrollo


profesional?

• ¿Qué importancia tienen las competencias técnicas y para la


empleabilidad en mi desempeño profesional?

• ¿Qué te gusta más de tu carrera profesional? ¿Por qué?


Gracias

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy