Evaluacion de Proyectos
Evaluacion de Proyectos
Evaluacion de Proyectos
EVALUACION DE PROYECTOS
• Concepto de proyecto:
Presupuesto de capital:
• Cuanto invertir
• En que invertir (SELECCIÓN DE PROYECTOS)
• Donde obtener los recursos (FUENTES FINANCIAMIENTO – DEUDA O
CAPITAL)
EVALUACION DE PROYECTOS
• Clasificación de proyectos:
Los proyectos son mutuamente excluyentes si al llevar a cabo uno, elimina los
flujos de efectivo de los otros proyectos, es decir cada proyecto viable es
una alternativa.
EVALUACION DE PROYECTOS
• Componentes de un estudio de evaluación de
proyectos:
1. Estudio de Mercado: Oportunidad, análisis de mercado, características,
evolución, perspectivas, análisis de la demanda y oferta, mercado potencial,
participación, penetración, canales de comercialización, precios, etc.
2. Estudio Técnico: Descripción del proyecto y propósito, descripción técnica del
producto en su caso, tecnología, asistencia técnica, calidad, procesos de
producción, capacidad de planta, activos fijos, insumos, localización y
distribución de la planta, efecto ecológico, inversión total del proyecto.
3. Estudio Financiero: Proyecciones financieras, evaluación financiera y económica
del proyecto (VPN, TIR, Periodo de recuperación), análisis de sensibilidad,
análisis del punto de equilibrio.
4. Estudio Administrativo: Función directiva, responsabilidades, aspectos
laborales, estrategia empresarial. Legal y Fiscal
EVALUACION DE PROYECTOS
Variables criticas:
Consideraciones:
1. Sin rentabilidad
2. Con rentabilidad
3. Sin inflación
4. Con inflación
Valor que resulta de la diferencia entre el valor presente de los flujos futuros
netos esperados (descontados a una tasa k que representa el costo de
oportunidad del capital) y el desembolso inicial de la inversión.
Consideraciones:
El hecho de que la TIR sea igual a K indicaría que el valor presente del
proyecto sea igual a cero, lo cual pudiera indicar una situación de
indiferencia del inversionista.