Estados Financieros

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA TULA TEPEJI

ALUMNO: VICTOS MANUEL ALTAMIRANO MARTINEZ


MATERIA: COSTOS DE PRODUUCIÓN
PROFESORA: MARIA NOHEMÍ MALANCHE HERAS
MATRICULA:20300532
PIM-G2
Estados
Finanacieros
COSTOS DE PRODDUCIÓN
Estados Financieros

 Los estados financieros son documentos que recogen todas las operaciones de las
empresas durante un periodo determinado. Cuánto se ha facturado, cuál es el balance total
de compras, qué cantidad debe un proveedor, cuánto queda por amortizar de un préstamo,
cuál es el importe pagado en cuotas a la seguridad social por mis trabajadores, etc, son
operaciones comunes en el día a día de una empresa.

 Pero toda esta información está desagregada y aunque es útil, tiene mucho más valor
conocer la información de manera agrupada y global. Y saber, por ejemplo, cuál ha sido el
beneficio, a cuánto asciende el activo total de mi empresa, qué deudas vencen en el plazo
de un año, etc., .

 Toda esta información, de manera agregada, es la que ofrecen los estados financieros.
Muestran la información contable de una empresa agrupada por partidas en un periodo de
tiempo concreto.
Al ofrecer de manera resumida por partidas toda la información contable de una empresa, los estados
financieros son una herramienta muy útil para:

 Conocer la solvencia de proveedores. En la contratación con terceros, es muy importante conocer


cuál es la salud financiera de estas entidades y valorar las posibilidades de cobro.
 De cara a inversores y entidades financieras. Si la empresa recurre a fuentes de financiación
externa, los estados financieros darán información para valorar el riesgo de las operaciones.
 De cara a las administraciones públicas, que solicitan estos estados financieros para, en base a
ellos, calcular el pago de impuestos que le corresponden a las empresas.
 Ver la evolución de tu empresa y compararla con la del año anterior.
 Y, sobre todo, de cara a propietarios y equipos directivos, para poder tomar decisiones
estratégicas para sus negocios y empresas.
Tipos de Estados Financieros

Balance General
 El balance general es un documento financiero que representa la situación de una empresa
en un momento determinado. La información que contiene incluye los recursos que la
organización tiene (activos), los recursos que debe pagar (pasivos) y la diferencia que hay
entre ambos (patrimonio).
 Este documento es vital para el manejo y la inversión de cualquier organización. Dado que
describe la situación financiera de un tiempo fijo, no dinámico, es necesario que lo realices
de forma repetida, una vez al año al menos. De esta forma podrás acceder fácilmente a los
saldos más relevantes de tu negocio: tus ganancias y tus gastos.
Objetivos de un balance general

 Conocer la posición financiera de la empresa en un periodo determinado.


 Obtener información relevante para una mejor toma de decisiones financieras.
 Conocer la naturaleza y valor de los activos, pasivos y patrimonios.
 Mantener la solvencia del negocio.
 Asegurar la capacidad actual de la empresa.
 Detectar de forma oportuna los excedentes e insuficiencias en tus fondos de efectivo o el
exceso de deudas contraídas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy