Cromotex

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES

Surge como idea de brindar servicio Esta Empresa fue de origen arequipeño,
en el transporte de carga, creada en 1985, cuyo propietario fue Juan
Luis Soto Motta, natural de Pampamarca,
combustible, y pasajeros. provincia de La Unión en el Departamento
de Arequipa.

En 1997 Transportes Cromotex compra los Para seguir creciendo, firma un contrato
buses de la Empresa Zevallos. para el servicio de transporte de personal
Aprovechando esta oportunidad, mejora de una unidad minera: Tintaya S. A. en el
los buses y presta servicio de transporte año 1998.
de pasajeros, creciendo de esta manera la Aprovechó esta oportunidad para comprar
más buses.
empresa.
4. INTRODUCCIÓN
4.1 PLANEAMIENTO DEL LANZAMIENTO

 Definición del servicio: Estableció los tipos de servicio que iba a realizar, entre
ellos: Transporte de pasajeros interprovincial, servicio de carga y encomiendas,
servicio de transporte de personal.
 Aspectos legales y normativos: Tuvo cumplir con todas las regulaciones y
requisitos legales para operar el servicio en Perú, obteniendo las licencias y
permisos necesarios ante el Ministerio de Transportes y Municipalidades.
 Infraestructura y recursos: Adquisición de vehículos modernos y ensamblaje en
Brasil. Personal capacitado y sistemas de reserva y seguimiento de viajes.
 Estrategia de marketing: Promocionó sus nuevos servicios, identificando los
canales adecuados y destacando los beneficios para los pasajeros.
 Lanzamiento y promoción: Estableció una fecha de lanzamiento, realizó
actividades promocionales y comunica los detalles del servicio, como horarios,
rutas y tarifas.
 Evaluación y ajuste: Recopiló datos y retroalimentación de los pasajeros,
evaluando el desempeño del servicio y realizó ajustes y mejoras según sea
necesario.
4. INTRODUCCIÓN
4.2 SEGUIMIENTO DEL LANZAMIENTO

 Establecer métricas clave: Define las métricas e indicadores clave para evaluar
el rendimiento del servicio, como el volumen de pasajeros, la satisfacción del
cliente y los ingresos generados.
 Recopilar datos: Implementó sistemas de recopilación de datos para obtener
información relevante sobre el desempeño del servicio.
 Analizar resultados: Examinó los datos recopilados y realizó un análisis
comparativo para evaluar el rendimiento del servicio en relación con los
objetivos establecidos.
 Identificar áreas de mejora: Identificó las áreas donde el servicio puede
mejorar, ya sea en términos de calidad, eficiencia o satisfacción del cliente.
 Realizar ajustes: Implementó cambios y mejoras en el servicio en función de los
hallazgos del análisis y las áreas de mejora identificadas.
 Monitorear continuamente: Seguimiento continuo para evaluar y controlar el
desempeño del servicio a lo largo del tiempo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy