Trabajo 5 - Alberto Yasir Guevara Macedo
Trabajo 5 - Alberto Yasir Guevara Macedo
Trabajo 5 - Alberto Yasir Guevara Macedo
ALUMNO:
- ALBERTO YASIR GUEVARA MACEDO
código: 233433
1.- ALCANCE
El alcance de la mejora del transporte publico de la ciudad de Trujillo, considera como
ámbito territorial el área urbana metropolitana de la ciudad de Trujillo, la cual está
conformada por 9 distritos: Trujillo, El Porvenir, Florencia de Mora, Huanchaco, La
Esperanza, Laredo, Moche, Salaverry y Víctor Larco Herrera:
2.- SISTEMA ACTUAL DE TRANSPORTE
PUBLICO
2.1.-Reparto Modal del transporte Urbano en trujillo: De acuerdo con la información del
diagnóstico y según Estudio de Factibilidad Corredor Norte Sur (EFCNS 2018) en el año 2018
generaron 2.297,909 (Dos Millones Doscientos Noventa y Siete Mil Novecientos Nueve) viajes
diarios. Si se considera una población de 962,369 para Trujillo Metropolitano (Censo 2017) se
obtiene una tasa promedio de 2.4 viajes por persona/día, lo que demuestra un crecimiento
significativo de la movilidad motorizada respecto al año 2007 (1 047 669 viajes totales diarios). Su
distribución modal presenta al transporte público (microbús + camioneta rural) en un 31.24%, el
auto colectivo en 8.38%, en taxis 25.40%, en transporte privado 15.50%; y finalmente el transporte
no motorizado presenta a la bicicleta 1.1% en y a la caminata en un 18.4%
2.2.-Transporte publico: El distrito de Trujillo atrae el 76.5% de los viajes en transporte público y
genera más del 50% de los viajes en la hora punta de la mañana. Asimismo, los distritos de La
Esperanza, Víctor Larco, Florencia de Mora y Porvenir son los que generan la mayor cantidad de
viajes hacia el distrito de Trujillo. Esto demuestra la centralización de la movilidad en y hacia el
distrito de Trujillo, debido a la concentración de los grandes equipamientos comerciales, de salud,
educación, entre otros. La falta de un sistema de transporte público rápido y masivo afecta la
calidad y eficiencia del servicio público y promueve el incremento del uso del transporte público
de baja capacidad, como el auto colectivo y el taxi y por supuesto el uso intensivo del automóvil
privado.
2.3.- Movilidad No Inclusiva (Inequitativa) en el transporte público. Esta condición se
expresa principalmente en: (i) limitada accesibilidad por la baja oferta de servicios de transporte
público para las poblaciones residentes en alto Trujillo y zonas periféricas de la ciudad, (ii)
limitada asequibilidad por los mayores costos económicos para la población, ubicadas
coincidentemente en las zonas de menor acceso al transporte público. Esto afecta principalmente
a los usuarios más pobres, para quienes el costo del transporte público representa más del 35%
de sus ingresos mensuales, y (iii) por la limita accesibilidad universal para los usuarios con
limitaciones de desplazamiento o vulnerables.
2.4.- LIMITADA E INSUFICIENTE CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
VIAL
La mayor parte de la red vial principal se encuentra en mal o regular estado de conservación. La
planificación local no ha priorizado recursos para la conservación de las vías y su progresivo
deterioro está afectando gravemente la circulación y a la congestión, en especial en el transporte
público. De acuerdo con la información de TMT (2018) las condiciones de la red vial principal de
Trujillo es la siguiente:.
3.- PROPUESTAS DE MEJORA DEL TRANSPORTE :
En este nuevo enfoque se prioriza la atención de las
personas donde los modos no motorizados cobran
relevancia por su carácter de vulnerabilidad y su
aporte como modos no contaminantes y junto con la
movilidad en Transporte público como modos de
mayor eficiencia en el uso del espacio vial urbano.
3.1.- TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO TIPO BRT (BUS RAPID TRANSIT)
El MTC indicó que desde julio del 2019, Promovilidad articula con la
Municipalidad Provincial de Trujillo la implementación del Sistema Integrado de
Transporte (SIT) para la capital liberteña, en cuyo diseño destaca el proyecto
BRT, que recorrerá los distritos de Salaverry, Moche, Trujillo, La Esperanza y
Huanchaco.
Link: https://andina.pe/agencia/noticia-trujillo-nuevo-corredor-troncal-y-rutas-
alimentadoras-beneficiaran-a-440000-personas-947050.aspx
¡MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION!