La Deforestación

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

La deforestación

Nombres y Apellidos: Aarón Jose Vignale Rojas


Grado y Sección: 5 ‘’F’’
Curso: Ciencia y Tecnología
Qué es la deforestación
• se trata de un fenómeno, provocado por el impacto de actividades humanas o
por causas naturales, que tiene como consecuencia la pérdida de bosques y
selvas.
• En los últimos 13 años, más de 43 millones de hectáreas de bosque han sido
devastadas, un terreno que equivale al tamaño del estado de California
• Brasil, la República Democrática del Congo e Indonesia fueron tres de los
países que más sufrieron las consecuencias de la deforestación en 2020
Causas de la deforestación en el
mundo
• Entender qué es este fenómeno es imprescindible si queremos buscar soluciones
efectivas para frenar su avance. Si bien sus causas son por múltiples factores,
tanto naturales como humanos, las consecuencias de la deforestación son
irreversibles en el medio ambiente. A continuación, te presentamos algunas de
las causas.
• Factores naturales:
• Entre los factores naturales, se encuentran las enfermedades que
contraen los árboles, los parásitos y los incendios forestales que,
además de destruir los ecosistemas y la biodiversidad, liberan enormes
cantidades de CO2 a la atmósfera
• De hecho, de acuerdo con datos del Fondo Mundial para la Naturaleza los incendios
forestales en 2019 emitieron 7.800 millones de toneladas de CO2, el equivalente a
25 veces las emisiones anuales de España.

• Factores humanos
• Sin embargo, las acciones humanas, como la expansión descontrolada de la
agricultura debido al aumento de población y la necesidad de obtener recursos, la
construcción de infraestructuras, las actividades mineras o la urbanización, son las
principales responsables de la deforestación en todo el mundo con la tala de árboles
sin control.
Consecuencias de la deforestación
• La deforestación es uno de los grandes problemas medioambientales a los que
se enfrenta el planeta en la actualidad y, por ello, es urgente tomar medidas
que contribuyan a reducir el daño que ocasiona. Entre las principales
consecuencias de la deforestación se encuentran:
• Inestabilidad económica y ambiental: los espacios naturales, como los
bosques y las selvas, son fuentes directas de materias primas, combustible y
componentes de medicamentos, por lo que, a largo plazo, la falta de estos
recursos también puede conducir a una inestabilidad económica y ambiental.
La alteración del ciclo del agua: los bosques hacen que los suelos sean más ricos en
materia orgánica y más resistentes a procesos como la erosión. Sin embargo, la tala
de estas masas forestales afecta al ciclo del agua, el cual se desplaza a otras zonas
con vegetación, y esto hace que los suelos se degraden y pierdan esa cobertura.
La pérdida de la biodiversidad: la desaparición de grandes áreas forestales atenta
de forma directa contra la vida de los seres vivos y de sus ecosistemas. En el planeta
hay más de 7,7 millones de especies y más del 20% está en peligro de extinción
El calentamiento global: es una de las principales consecuencias de la deforestación,
dado que, sin árboles, el CO2 permanece en la atmósfera y se produce el conocido
efecto invernader
Gracias

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy