La Deforestación
La Deforestación
La Deforestación
• Factores humanos
• Sin embargo, las acciones humanas, como la expansión descontrolada de la
agricultura debido al aumento de población y la necesidad de obtener recursos, la
construcción de infraestructuras, las actividades mineras o la urbanización, son las
principales responsables de la deforestación en todo el mundo con la tala de árboles
sin control.
Consecuencias de la deforestación
• La deforestación es uno de los grandes problemas medioambientales a los que
se enfrenta el planeta en la actualidad y, por ello, es urgente tomar medidas
que contribuyan a reducir el daño que ocasiona. Entre las principales
consecuencias de la deforestación se encuentran:
• Inestabilidad económica y ambiental: los espacios naturales, como los
bosques y las selvas, son fuentes directas de materias primas, combustible y
componentes de medicamentos, por lo que, a largo plazo, la falta de estos
recursos también puede conducir a una inestabilidad económica y ambiental.
La alteración del ciclo del agua: los bosques hacen que los suelos sean más ricos en
materia orgánica y más resistentes a procesos como la erosión. Sin embargo, la tala
de estas masas forestales afecta al ciclo del agua, el cual se desplaza a otras zonas
con vegetación, y esto hace que los suelos se degraden y pierdan esa cobertura.
La pérdida de la biodiversidad: la desaparición de grandes áreas forestales atenta
de forma directa contra la vida de los seres vivos y de sus ecosistemas. En el planeta
hay más de 7,7 millones de especies y más del 20% está en peligro de extinción
El calentamiento global: es una de las principales consecuencias de la deforestación,
dado que, sin árboles, el CO2 permanece en la atmósfera y se produce el conocido
efecto invernader
Gracias