Modelo de Gestión Basados en Procesos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

EVALUACIÓN INTEGRAL DE

SISTEMAS BASADOS EN
PROCESOS
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABI MANUEL FÉLIX LÓPEZ
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SEMESTRE: SEXTO “A” PERIODO: OCT-FEB/2023
EXPOSICIÓN
TEMA:
MODELO DE GESTIÓN BASADOS EN PROCESO
AUTORES:
M
FACILITADOR:
ING. JOSÉ SANTANA AVEIGA, MG
INTRODUCCIÓN

EVALUACIÓN INTEGRAL DE SISTEMAS BASADOS EN PROCESOS


MODELO DE
GESTIÓN BASADO
EN PROCESOS
¿QUÉ ES UN MODELO DE
GESTIÓN?
Santana (2022) menciona que un modelo de gestión es un esquema o
marco de referencia para la administración de una entidad que pueden ser
aplicados tanto en las empresas y negocios privados como en la
administración pública.
Esto quiere decir que los gobiernos tienen un modelo de gestión en el que
se basan para desarrollar sus políticas y acciones, y con el cual pretenden
alcanzar sus objetivos.
INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE
GESTIÓN
El modelo de gestión que utilizan las organizaciones públicas es diferente
al modelo de gestión del ámbito privado. Mientras que el segundo se basa
en la obtención de ganancias económicas, el primero pone en juego otras
cuestiones, como el bienestar social de la población (Pág. 5).
MODELOS DE
GESTIÓN DE
CALIDAD
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD

 Es un conjunto de disposiciones que


facilitan que una organización se
desarrolle y logre sus objetivos.
 Implica acciones para gobernar,
dirigir, ordenar, disponer u organizar.
 Los Modelos de Gestión de Calidad
no son certificables.
DEFINICIÓN DE TQM
 Desarrollo y
 Capacitació
 Liderazgo uso de
n como
• efectivo sistemas de
TQM se puede definir como una filosofía información
inversión
de mejora continua. (Linares, 2011)
 Trabajo en  Visión a
 Orientación
equipo largo plazo
a satisfacer
como con
clientes
cultura de perspectiva
externos
trabajo de futuro
 Valoración
de las
personas  Productivida
que laboran d
en la
organización  Gestión de
los procesos
 Realizar
en la
planificación
búsqueda
global y de
permanente
los detalles
de la calidad
y
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD (MODELO
PHVA O CICLO DE DEMING, MODELO MALCOLM
BALDRIGE, MODELO EUROPEAN FOUNDATION
FOR QUALITY MANAGEMENT – EFQM, MODELO
IBEROAMERICANO).
Los modelos de gestión de calidad tienen como objetivo la satisfacción
de los clientes internos y externos a través de la mejora continua de los
procesos.
Modelo PHVA o Ciclo de Deming Modelo Malcolm Baldrige
Este modelo nace con el objetivo de  Sensibilizar al sector industrial de la
evaluar y comprobar la obtención de necesidad de utilizar la gestión de la
buenos resultados mediante el control calidad total como método competitivo
de la calidad en la producción. empresarial.
 Reconocer públicamente las empresas
que implantasen modelos de calidad
con éxito.

Este modelo se fundamenta en la El modelo se basa en siete de los nueve


realización de un autodiagnóstico de criterios que componen el modelo EFQM.
la excelencia de la gestión de los Este modelo se diferencia del EFQM en
nueve criterios fundamentales que lo otorgar responsabilidad directa al líder en
forman. la gestión de los procesos clave.
Modelo European Foundation For
Quality Management (EFQM) Modelo Iberoamericano
Comparación de elementos en el sistema de
retroalimentación

Criterios en los que se basan los Modelos

Nieves Nieto & Ros


McDonnell (2006).
NORMA ISO 9001,
EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA
DE LANORMA Y SU
APLICACIONES.
¿QUÉ SON LAS NORMAS ISO?
 Para Vélez (2021) afirma que las siglas “ISO” tienen un significado en
ingles International Organization for Standardization (Organización
Internacional de Estandarización).
 Las normas ISO, de manera general, son una gran ayuda para la oferta y
la demanda de bienes y servicios a nivel internacional.
LAS NORMAS ISO 9001
 Para Casas (2018) considera que la Norma de la Organización Internacional de Normalización ISO
9001 especifica los requisitos para los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC).
 Esta norma tiene como objetivo principal aumentar la satisfacción del cliente y es aplicable en
cualquier organización, sin importar el tipo o tamaño de la empresa, debido a que es aceptada a nivel
mundial por el sector industrial y de manufactura. (Pág. 4, párr. 1).
 La ISO 9001 estableció que todos los requisitos de esta Norma Internacional son genéricos y se
pretende que sean aplicables a todas las organizaciones sin importar su tipo, tamaño y producto
suministrado. (Pág. 4, párr. 2)
EVOLUCIÓN DE LA NORMA ISO
amplia serie de normas que proporcionan 9001
 Ibañez (2017) menciona que fue creada en el año 1946 se creo la organización, así ISO tiene una
un modelo para la creación y operación de sistemas de
gestión en empresas y organizaciones.
 La serie de normas ISO 9000 fue desarrollada por el Comité Técnico de Normalizacion ISO/tc 176,
la cuál surgió en 1987. Y su primera actualización se dio a conocer en 1994. Posteriormente, en el
año 2000 se publicó la tercera versión de la serie.
 En el año 2008 se publicó la cuarta edición de la serie de normas ISO 9000, en esta versión no se
contemplaron requisitos adicionales ni se efectuaron cambios importantes en la estructura de la
norma ISO 9001.
 Finalmente, en el año 2015 fue publicada la quinta edición de la serie de normas ISO 9000 e ISO
9001.
ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO
Cruz (2022) argumenta que las normas ISO 9001
Objeto y campo de aplicación

9001 muy aparte de su gran importancia y Referencias normativas


Términos y definiciones
evolución también es complementada por
Contexto de la organización
varias estructuras para su buen uso, las
Liderazgo
cuales son: Planificación
Apoyo
Operación
Evaluación del desempeño
Mejora
APLICACIONES DE LA NORMAS ISO
9001
Para Rossi (2020) declara que la norma ISO 9001 es
aplicable solo a las organizaciones que:
Así mismo, se puede entender y visualizar que la
calidad está vinculada principalmente con:
1. Necesitan demostrar su capacidad para
 Productos y servicios
proporcionar regularmente productos y
 Satisfacción y aseguramiento de la
servicios que satisfagan los requisitos del
conformidad de los requisitos del cliente y los
cliente.
legales y reglamentarios
2. Aspiran aumentar la satisfacción del cliente a  Aumento de la satisfacción del cliente
través de la aplicación eficaz del sistema,  Procesos de mejora del Sistema
incluidos los procesos para la mejora del
sistema.
LA GESTIÓN
BASADA EN
PROCESOS
LA GESTIÓN BASADA EN
De acuerdo con Llanes Font,PROCESOS
(2017) para implantar la gestión por procesos es
necesario que el sistema tienda al estado de equilibrio, lo que significa que
todos los requisitos legales y otros aplicables requeridos por los clientes
como de otras partes interesadas deberán cumplirse a largo plazo y de modo
equilibrado.
Es así como hoy en día, es un
tema incuestionable el hecho
de que las empresas se
encuentran enfrascada en
entornos y mercados
profesionales y globalizados;
medios en los que toda
empresa que anhele tener
ventaja. (Sousa, et.al 2019)
LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS
EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
A PARTIR DE GESTIÓN, MEDICIÓN,
ÁNALISIS Y MEJORA
Como expresa Santana (2022) las organizaciones tanto públicas como privadas
buscan mejorar la manera en que hacen las cosas, de forma tal que se obtengan
beneficios para todas las partes interesadas.
De acuerdo con Santana (2022) entre las ventajas que genera la utilización de un
modelo de referencia se pueden mencionar:

 Evita tener que crear indicadores, ya que están definidos en el modelo.


 Permite disponer de un marco conceptual completo.
 Proporciona unos objetivos y estándares iguales para todos, en muchos casos
ampliamente contrastados.
 Determina una organización coherente de las actividades de mejora.
 Posibilita medir con los mismos criterios a lo largo del tiempo, por lo que es
fácil detectar si se está avanzado en la dirección adecuada.
LA EVALUACIÓN DE OBJETIVOS EN UNA
EMPRESA
Álvaro (2022) señala que la evaluación por
objetivos se basa en el seguimiento, control
y evaluación de metas de la organización.
Hay que diferenciar entre la evaluación de
tareas y proyectos concretos y la evaluación
por objetivos de negocio, es decir, metas y
clave para el crecimiento empresarial.
¿CÓMO EVALUAR METAS Y OBJETIVOS EN UNA
EMPRESA?
Guuadjob (2022) plantea en Informar y dar seguimiento a los objetivos se ha
convertido en una herramienta esencial para garantizar el buen funcionamiento en la
empresa, aporta múltiples beneficios en la gestión del desempeño y el compromiso
de los empleados. Son muchas las empresas que siguen contando con una
evaluación de desempeño anual, antiguamente se consideraba una herramienta
esencial para medir el desempeño de los profesionales.
Evaluación por
objetivos

objetivos y
Gestion por
resultados clave
objetivos (MBO
(OKR)

Elementos Elementos
Criticas Criticas
poritivos positivos

Alineado con los


Metodos sencillo No siempre son Metofos sencillo No siempre son
objetivos de la Genera presion
para compensar utiles lox objetivos pra compensar utiles los objetivos
empresa

No ayuda a Ayuda a mejorar


mejorar el metodo el metodo de
de tranbajo trabajo
CONCLUSIÓN

EVALUACIÓN INTEGRAL DE SISTEMAS BASADOS EN PROCESOS


• Los modelos de gestión de calidad cada • Así mismo, las normas ISO en especial la
día toman mayor relevancia dentro de 900, ha tenido una notable evolución de
las organizaciones tanto en los sectores manera satisfactoria, el cual la ha logrado ser
públicos como privados, ya que se como las norma ISO más utilizadas o
conocen como un conjunto de normas, plasmadas en diferentes empresas de
procesos y procedimientos que son de distintos países, sin olvidar que esta se dio
gran importancia para la planificación y gracias a la correcta estructura dada y una
ejecución de actividades y de la mejora adecuada aplicación en las organizaciones.
continua.
BIBLIOGRAFÍA
I. BIBLIOGRAFÍA

Álvarado, A. (14 de enero de 2022). La evaluación de objetivos de una empresa.


¿Por qué aún se emplea? Obtenido de
https://www.bizneo.com/blog/evaluacion-de-objetivos/

Benavides, K. (16 de Octubre de 2020). Términos y definiciones ISO 9000. Obtenido


de Todo para la ISO 9001:
https://calidad.genebraquality.com/index.php/2020/10/16/terminos-y-
definiciones-iso-9000/

Casas, J. B. (2019). La ISO 9001 y la administración de la calidad total en las


empresas. Universidad & Empresa, 281-312.

Cruz, H. d. (02 de Marzo de 2022). Objetivo y campo de aplicacion de la ISO 9001:


2015. Obtenido de https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2022/03/objetivo-
y-campo-de-aplicacion-de-la-iso-90012015/

David A. Reyes Chacón, A. C. (Abril de 2022). El Sistema de Gestión de Calidad y


su relación con la innovación. México.

Guuadjob. (09 de Septiembre de 2022). ¿Cómo evaluar metas y objetivos en una


empresa. Obtenido de Guuadjob - Plataforma de Experiencia de Empleado:
https://www.guudjob.com/university/evaluar-metas-objetivos-empresa

Ibañez, A. M. (2017). ISO 9001:2015 base para la sostenibilidad de las


organizaciones en países emergentes. Revista Venezolana de Gerencia,
576-592.

Linares Gil, M., García Alcaraz, J. L., Alvarado Iniesta, A., & Canales Valdivieso, I.
(2011). Factores Administrativos en el Éxito de TQM: Un Análisis Relacional
con Ecuaciones Estructurales. CULCyT: Cultura Científica y Tecnológica,
8(45), 125-138.
https://www.guudjob.com/university/evaluar-metas-objetivos-empresa

Ibañez, A. M. (2017). ISO 9001:2015 base para la sostenibilidad de las


organizaciones en países emergentes. Revista Venezolana de Gerencia,
576-592.

Linares Gil, M., García Alcaraz, J. L., Alvarado Iniesta, A., & Canales Valdivieso, I.
(2011). Factores Administrativos en el Éxito de TQM: Un Análisis Relacional
con Ecuaciones Estructurales. CULCyT: Cultura Científica y Tecnológica,
8(45), 125-138.
https://doi.org/https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7054177.pdf

Risco, S. (11 de Septiembre de 2018). ¿Cuáles son las normas ISO más
importante? Obtenido de Formazion:
https://www.formazion.com/noticias_formacion/cuales-son-las-normas-iso-
mas-importantes-org-5273.html

Rossi, M. D. (14 de Abril de 2020). Campo de Aplicación de ISO 9001. Obtenido de


Optimizando la Gestión de proyectos y operaciones :
https://www.pmconsul.com/campo-de-aplicacion-de-iso-
9001/#:~:text=La%20norma%20ISO%209001%3A2015%20es%20aplicable
%20a%20organizaciones%20que,los%20legales%20y%20reglamentarios%
20aplicables
Santana, J. (noviembre de 2022). MODELOS DE GESTION BASADOS EN
PROCESOS: DEFINICION. INTRODUCCION A LOS MODELOS DE
GESTION. Obtenido de
https://drive.google.com/file/d/1qqUQW3OSLVgkw6ZngnYcAfKFXRxcFh9V/
view?usp=drivesdk

Torres Saumeth, K., Ruiz Afanador, T., Solís Ospino, L., & Martínez Barraza, F.
(2012). UNA MIRADA HACIA LOS MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.
Revista Investigium IRE Ciencias Sociales Y Humanas, 4(1), 18.
https://doi.org/https://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/vi
ew/55

Vélez, G. L. (8 de abril de 2021). El sistema de gestión de calidad con ISO


9001:2015 como estrategia para el. Obtenido de
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=
2ahUKEwjuydrYj6n7AhVSQjABHdcQC-
gQFnoECDUQAQ&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%
2Farticulo%2F7927020.pdf&usg=AOvVaw3chI3Cnyyd2wIewCE6MJKR

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy