ESCALAS
ESCALAS
ESCALAS
DEFINICIÓN:
La escala es la relación de
proporción entre las dimensiones
reales de un objeto y las del
dibujo que lo representa.
Escala = __Dibujo__
Realidad.
Veamos un ejemplo para que nos quede más claro:
Queremos dibujar una recta real muy grande, por ejemplo que
mida 2000 milímetros (2000mm), en un papel que lógicamente
es más pequeño. Tendremos que reducir el objeto. Si
reducimos el objeto 100 veces, la medida del dibujo será de
20mm. Ahora ya nos entraría en el papel. Definamos la escala
a la que la hemos dibujado.
Las escalas de reducción más utilizadas son: 1:2, 1:5, 1:10, 1:20,
1:50, 1:100 y 1:1000.
- Medimos las dimensiones más grandes del alto y el ancho del objeto en las
mismas unidades. Si lo vamos a dibujar en perspectiva (3 dimensiones)
también sacaremos la profundidad máxima del objeto real.
Haremos una primera escala para el ancho dividiendo la medida más grande
de ancho del dibujo entre la medida más grande de ancho del objeto real.
Por ejemplo, imagina que tenemos un objeto real que mide 2000mm de
ancho la medida mayor y 1500mm de alto. Nuestro papel donde lo vamos a
dibujar es un DIN A4 cuyas medidas son 210 x 297 mm (ver: Formatos de
papel).*
1º Dividimos la medida del Ancho real más grande entre el ancho del papel:
2000/210 = 9,52. Esta escala sería
E = 1:10. Para que esta medida nos entre en el papel tendremos que
reducirla 10 veces del tamaño real en el papel.
3º. De las dos escalas cogeremos definitivamente la que más tenga que
reducir el tamaño del objeto en el papel. En nuestro caso escogeremos la
escala E = 1 : 10 Con esta escala todas las medidas las reduciremos 10
veces en el dibujo y nos entrarán en el papel.
Imaginemos que el objeto mide 10mm de ancho por 20mm de alto. El papel
DIN A4 210 x 297mm.
2º Hacemos lo mismo para el alto. 297/20 = 14,85. La escala para este caso
E = 1 : 14; amplio 14 veces el objeto en el dibujo y nos entraría.
El escalímetro es una regla especial con forma prismática y que tiene diferentes escalas en la
misma regla. Se utiliza normalmente para medir en dibujos que utilizan diferentes escalas. En
el borde tiene un rango con escalas calibradas, solo tenemos que ir girando el escalímetro para
utilizar la escala apropiada.
Al tener forma de prisma el escalímetro tiene tres caras y en cada una de sus caras existen 2
escalas diferentes, de esta forma un escalimetro posee 6 escalas diferentes.
Se utiliza igual que una regla, se comienza con el valor cero con la cara del escalímetro de la
escala escogida y se contara hasta donde llegue la línea. Esa es la medida real. Hay que
recordar que lo que se mide con el escalimetro esta representado en metros.
Para leer el escalímetro
bastará con leer la
medida correspondiente
en cada escala, ya que
por defecto la
graduación se
encuentra en mts o cms
dependiendo de la
escala en la que
trabajamos. En la
imagen siguiente
podremos ver un
ejemplo de lectura en
distintas escalas
utilizando una medida
base de 40 mm (4 cms),
y su equivalencia en el
escalímetro:
Comprobemos tu conocimiento de Escalas
4. Dados los siguientes cuadrados y sabiendo que el Nº1 está a escala natural: