Cateterismo Venoso Periferico
Cateterismo Venoso Periferico
Cateterismo Venoso Periferico
VENOSO PERIFÉRICO
• I. Introducción.
• II. Objetivo de la sesión.
• III. Justificación.
• IV. Indicaciones.
• V. Contraindicaciones.
• VI. Material.
• VI. Componentes del cateter
• VIII. Cuidados generales.
• IX. Complicaciones.
• X. Conclusiones.
• XII. Bibliografía.
Objetivo de la sesión.
Manual para el cuidado estandarizado de enfermería a la persona con terapia de infusión intravascular en México 2018
Protocolo Para El Manejo Estandarizado Del Paciente Con Catéter Periférico, Central Y Permanente 2012
Indicaciones.
Mantenimiento de
Reposición de Administración de Transfusion de
una via en caso de
volumen/liquidos. fármacos. hemoderivados.
emergencia.
Nutricion Procedimientos
Quimioterapia.
parenteral. anestesicos.
Contraindicaciones.
Antisépticos
• Alcohol isopropilico al 70%
• Yodopovinodona solución al 10%
• Gluconato de clorhexidina al 2%
• Catéter Periférico
• Apósito Transparente
• Cubrebocas
• Normo gotero
• Solución intravenosa
• Ligadura
Catéter Venoso Periférico:
• Los catéteres venosos periféricos cortos (CVPC) es un catéter
delgado y flexible sobre una aguja de corta longitud (<7cm) que se
inserta por punción percutánea en una vena por lo regular en
miembro superior o inferior.
Consenso de la clínica de catéter del HRAEPY 2014. Manual de procedimientos para la instalación de catéter venoso periférico. Septiembre 2014.
Manejo de inovacion tecnologica.
Cuidados Generales.
Mantenimiento:
• Siempre que vaya a manipular un catéter será necesario el uso de
guantes.
• Valore diariamente las condiciones del sitio de inserción del catéter,
mediante palpación y visualización directa a través del apósito
transparente
• Mantenga circuito cerrado en todo momento (lA).
• Será responsabilidad del profesional de enfermería mantener el sitio de
punción y la fijación del catéter limpio y en buen estado.
Fuente: Manual para el cuidado estandarizado de enfermería a la persona con en terapia de infusión intravascular en México, 2018
Manual de procedimientos para la instalación de acceso venoso periférico HRAEPY-2014
NOM-022-SSA3-2012, Que instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos.
Intentos de Venopunción Periférica (S64)
No más de 2
intentos de
inserción por
clínico, con un
máximo total de
4 intentos.
1. Fuente: Manual para el cuidado estandarizado de enfermería a la persona con en terapia de infusión intravascular en México, 2018.
2. Estándares de practica clínica de la sociedad de enfermerías de infusión (INS) 2016; Sección 5- selección e inserción del DAV. (S64)
3. Protocolo para el manejo estandarizado del paciente con Catéter periférico, Central y permanente. 2012
4. CDC 2011 (IA)
Complicaciones.
• Flebitis
• Infiltración
• Extravasación
• Hematoma
• Oclusión
• Daño al nervio
• Infección local o del sitio
Conclusión