Ferulas y Vendajes
Ferulas y Vendajes
Ferulas y Vendajes
¿Qué es un vendaje?
El vendaje es el arte de envolver un miembro o
región del cuerpo lesionada mediante vendas,
gasas, lienzos o materiales similares.
Este procedimiento podremos realizarlo por distintos fines, que son:
6. Se hará el vendaje.
• La venda se debe colocar con el rollo de la venda hacia fuera de la zona que
vamos a vendar.
• Antes de empezar cualquier vendaje se deben de dar dos vueltas de seguridad
para que no se corra.
• Se debe iniciar de la parte distal o más alejada del corazón a la más cercana
para evitar la acumulación de la sangre.
• Cuando se va a vendar una articulación, para darle soporte. el vendaje se
empieza de la parte proximal o más cercana al corazón a la más lejana para
evitar que se corra.
• Siempre que vayamos a inmovilizar una zona debido a alguna lesión se hace
incluyendo las articulaciones cercanas para evitar más daño y darle soporte.
• De ser posible evitar el vendar los dedos de pies y manos.
Complicaciones
• Síndrome de compresión
• Causado por una presión excesiva del vendaje, aparecen síntomas como
dedos cianóticos y fríos, sensación de adormecimiento del miembro.
• Escara por decúbito
• Se produce en vendajes rígidos, en férulas que tienen un almohadillado
insuficiente.
• Maceramiento cutáneo
• Se produce por el rozamiento del vendaje con lesiones húmedas o
zonas que no se han secado correctamente.
• Alineamiento erróneo
• Ocurre por una mala colocación de la extremidad a la que se le aplica el
vendaje, produce molestias por tensión muscular.
TIPOS DE VENDAJES
Vendaje Circular
• Se utiliza para vendar una zona cilíndrica del
cuerpo o fijar el vendaje en sus extremos.
Comenzaremos desenrollando la venda
cubriendo la zona, de manera que cada vuelta
vaya cubriendo a la anterior por completo.
Cabestrillo Ocular
Quemados
FERULAS
Férula
Es todo material que es utilizado para inmovilizar
una fractura; por ejemplo tablillas, cartones,
periódico, frazadas, etc.
Inmovilizar
Es evitar el movimiento en el área
o miembro afectado para
prevenir complicaciones y evitar
el dolor. ¿Qué se debe
Inmovilizar?
• Los extremos de huesos rotos.
• Las articulaciones contiguas o
vecinas.
Este procedimiento podremos realizarlo por
distintos fines, que son:
• Disminuye el dolor.
Principios para aplicar una férula:
• Quitar ropa, pulseras, anillos o cualquier cosa que nos
impida inspeccionar el área lesionada.
• Evaluar el estado neurovascular del paciente.
( Si puede mover los dedos, siente que toco su
extremidad y hay pulso presente).
• Cubrir heridas con apósitos secos.
• No mover al paciente antes de ferulizar.
• Acolchar la férula.
Tipos de Férulas
Rígidas
De Vacío
Neumáticas
Manuales
De Tracción
Como hacer una férula
1. A partir del trozo de cartón grueso vamos a cortar la férula
midiendo, en caso de un brazo con fractura en el
antebrazo, desde antes del codo hasta poquito después de
la muñeca, siempre los dedos deben quedar libres.