Logistic A

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

LA PLANIFICACIÓN Y LA TECNOLOGÍA

EN LA SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

 Diplomatura en Gestión Logística Integral – UCC

 Peralta, Candelaria
INTRODUCCIÓN

 Se puede definir la cadena de suministro o supply chain management como al conjunto de


actividades que van desde el diseño y la planificación de un producto hasta su entrega al
consumidor final.
 Dichas actividades son llevadas a cabo por proveedores de insumos, el área de producción,
distribuidores mayoristas y minoristas y clientes finales.
 Actualmente, las actividades productivas se organizan en redes de cadenas de suministros.
 Una red de cadena de suministro esta formada por varios nodos de la cadena, que están
conectados a través de trayectorias de flujo. A través de ellas, viaja la información, el
inventario y los productos hasta cada nodo, con el objetivo de asegurar que se cubran las
necesidades de los clientes de forma redituable y eficiente.
COMPONENTES BÁSICOS DE UNA SCM

 Planificación: Planificar y administrar todos los recursos necesarios para satisfacer la


demanda de los clientes. Cuando se sientan las bases de una cadena de suministro, se debe
establecer métricas que nos permitan medir que tan eficiente es el la cadena de suministro.
 Abastecimiento: es importante que se establezcan procesos para medir el desempeño de los
proveedores.
 Fabricación: Se deben organizar todas las actividades o procesos requeridos para producir
un bien, empaquetarlo y enviarlo al cliente final.
 Entrega y Logística: Implica coordinar todo lo referido al envío del producto al cliente.
 Logística inversa: Crear y coordinar una red para que retornen productos defectuosos,
envases, etc.
ESTRTATEGIAS

 Mejorar el tiempo de entregas.


 Reducir costos de producción
PROCESOS ESENCIALES EN LA SCM

 Los procesos descendentes deben traducir la estrategia en planes de acción


 Los procesos integrales deben conectar diferentes funciones a lo largo de la cadena
 Se debe generar valor en distintos puntos de la cadena
PRINCIPALES DESAFÍOS DE LA CADENA
DE SUMINISTRO
 Incertidumbre y volatilidad de la demanda.
 .Crecientes expectativas del consumidor.
 Globalización
 Lanzamientos de nuevos productos.
 Planificación
LAS TECNOLOGIAS EN LA SCM
 La tecnología es clave para el buen desempeño de una cadena de suministro. Unido a la
liberalización comercial y los avances en la gestión integral de procesos productivos, dos avances
tecnológicos posibilitaron el surgimiento de las cadenas de suministro a nivel global: la invención
del contenedor y los desarrollos en tecnologías de comunicación e información. Este último factor
fue y continúa siendo crítico para avanzar en una mayor gestión integrada de procesos y, con ello,
disminuir costos y tiempos. Esto ha sido facilitado con el surgimiento de sistemas de gestión
electrónica, tales como el entreprise resource planning (ERP) o el warehouse management system
(WMS), que permiten compartir información entre los diferentes actores que conforman una
cadena, a fin de orquestar los procesos por ellos realizados.
 En el segmento de freight forwarders, la adopción tecnológica es clave para incrementar su nivel de
servicio al cliente en un mercado cada vez más competitivo.
Tecnologías que se podrían aplicar en procesos de planificación y gestión de operaciones,
comercialización y funciones de soporte:

 Big Data
La generación de datos masivos en la industria marítima permite hoy tener acceso a todos los
servicios de este tipo de transporte que existen en el mundo, incluyendo puerto de origen, puerto de
destino, compañías navieras a cargo de los servicios, días en cada puerto previsto para un
determinado servicio e índice de confiabilidad. Ello permite brindar una visión completa al cliente
acerca de los servicios disponibles, actualizar en tiempo real el estado de las entregas y permitir una
mejor gestión de riesgos en caso de demoras en los servicios.
 Blockchain
Esta tecnología promete incrementar la trazabilidad y confiabilidad de los productos que se
transportan, a través de un registro distribuido e inalterable de información, autorizaciones y
documentos requeridos para el transporte y comercialización de tales productos.
 Inteligencia artificial
Esta tecnología está siendo utilizada para completar de manera automatizada los formularios
correspondientes al transporte internacional de mercancías, lo que reduce el tiempo
demandado al cliente y los riesgos de errores en la información requerida.
 Aplicación de Interfaz de Programación (API)
Esta herramienta permite la interconexión de softwares y, con ello, el intercambio de
información entre estos programas. A través de las APIs, es posible integrar bases de datos,
agilizar la transferencia de información entre clientes, empresas navieras y operadores
logísticos, aumentando la visibilidad a lo largo de la cadena de suministro.
 Canal de ventas online
Por medio del comercio electrónico se añade un canal de ventas de productos que se
encuentra disponible 24 horas, los 7 días de la semana.
 Logística en la nube
Esta tecnología permite compartir información sobre procesos logísticos entre las empresas
proveedoras de dichos servicios y sus clientes, brindando mayor trazabilidad en las
operaciones.
 Automatización y robótica
Se está explorando la automación de la navegación marítima y de la gestión de las operaciones
portuarias.
 Realidad aumentada
Esta tecnología comienza a ser utilizada para mejorar el proceso de selección y empaque de las
mercancías, la entrega de última milla y la optimización del proceso logístico.
CONCLUSIÓN
¡GRACIAS!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy