Caso Clinico
Caso Clinico
Caso Clinico
Señora De La Altagracia
Caso
Clínico
de Interés
DRA. ACOSTA R1
DR. PEGUERO R1
DRA. ORTEGA R2
DRA. LIRAZO R2
Datos generales:
Nombre: T.D
Edad: 23 años
Nacionalidad: Haitiana
Residencia: Manoguayabo, Santo Domingo
Raza: Negra
Ocupación: Domestica
Estado civil: Unión libre
Religión: Ninguna
Escolaridad: 4to de bachiller
Fecha de ingreso: 04 de Septiembre 2023
Hora: 3: 17 PM
Motivo de consulta
MOTIVO DE CONSULTA
Historia de la enfermedad actual
Adolescencia Adultez
Negado Negado
Antecedentes Personales Patologicos
Café
Alcohol Tabaco una taza al día
Negado Negado
• Menarca: 11 años
• Pubarquia: 9 años
• Telarquia: 9 años
• G:2, C: 1
• FUM: No se acuerda
• Citología cervical: si aprox. tres meses
• Mastografía: Negado
• Chequeos Prenatales Institucionales: 4
• Toxoide Tetánico: 1
• Evaluaciones Pre quirúrgicas de Cardiología y Anestesiología: Apta
• Primera relación sexual Evaluaciones Pre quirúrgicas de Cardiologia: No
recuerda
• Anticonceptivos: Negado
Antecedentes Heredo Familiares:
Padre: Negado
Madre: Negado
Hermanos: Negado
Hijos: Negado
Examen Físico
Paciente alerta, consciente, orientación no valorable por hipoacusia, afebril, mallampati II
manejando los siguientes signos vitales:
TA: 110/70 mmHg FC: 85 l/min FR: 18 r/min Temp: 37 C Sat: 98%
Peso:65 kg
Cuello: Cilíndrico largo, móvil, tráquea central, tiroides eutrófica, ingurgitación venosa
yugular negativo, pulsos carotídeos bilaterales adecuados.
Examen Físico
Tórax: Simétrico, normodinámico, sin retracciones intercostales ni subcostales.
PLT: Virales
256,000ul negativos
Diagnósticos
2) Cesarea anterior #1
Se coloca la paciente en posición sedente.Se realiza asepsia y antisepsia de región Lumbo sacra, se localiza espacio
Intervertebral L3-L4 , se infiltra piel y ligamentos con lidocaína S/E al 2% 60 mg
Al mismo nivel se introduce aguja raquidea #23G llegando al Espacio subaracnoideo al primer intento, se
observa salida de LCR claro, se aspira y se observa onda refractaria, se procede a administrar AL tipo
bupivacaina pesada 12mg, y se fija bloqueo en T4.
Durante el Transquirurgico
Peso: 65 kg
Ayuno 105*10 =525ml
VST: 65 *65 = 4225ml
2
P/P = 4,225 * 20 %=845ml
T * Qx =65∗8 =520ml
CM=10*4 =40ml
10*2=20ml Sistema =65∗1 =65ml
45*1=45ml
−
105ml
Durante el Transquirurgico
Acudimos a sala de cirugía por llamado del depto. de obstetricia donde visualizamos paciente con
anestesia tipo BSA con incisión T invertida, útero con histerorrafia integra, ambos anexos de
apariencia normal y una tumoración abdominopelvica de superficie lisa, bordes regulares,
coloración heterogénea, consistencia solida de aprox. 30x20cms de probable origen
interligamentario adherida a epiplón, pared abdominal y piso pelvico se exploran demás órganos
abdominales de contextura normal y sin hallazgos patológicos. Luego se procede a liberar
adherencias, se pinza, corta y liga pediculo de tumracion al momento de comprobar hemostasia
se evidencia ligadura de arteria iliaca derecha y ausencia de pulso de arteria femoral aunado a
lesión vesical de aprox 1.5 cms por lo que se solicita cirujano vascular y urología.
Cirugía Vascular
● Se acude ha llamado por lesión vascular advertida en arteria y vena ilíaca externa posterior a resecion de
tumoración anexial, se procede a identificar elementos de eje vascular iliaco derecho evidenciando
arteria iliaca derecha con ligadura próxima y cabo distal correspondiente a segmento distal retroinguinal
con faltante de 15 cms de segmento vascular arterial.
● Procedemos a realizar incisión longitudinal en región inguinal derecha se diseca por planos anatómicos,
se localiza arteria femoral común se refieren arteria femoral profunda y superficial. Se realiza
arteriotomia longitudinal y se realiza bypass iliofemoral derecho con injerto de PTFE de 1 mm anillado,
se realiza anastomosis distal y proximal en segmentos arteriales con prolene 6-0 vascular, se evidencia
adecuado flujo distal y se cubre injerto y se realiza hemostasia. Heparinizamos al paciente con 3000 und
de heparina no fraccionada y se procede al cierre por planos con hilos correspondientes.
Urología
Se recomienda
• Sonda fija por 21 días
• Dieta hiperproteica
• Vigilar diuresis
Unidad de cuidado intensivo
Se trastalada paciente
a sala de cuidados TA: 133/82 mmHg,
intensivos, se FC:102 lpm,
monitoriza, arrojando FR:16 rpm
los siguientes signos Spo2: 98%
vitales
Unidad de cuidados intensivos (Ingreso)
Evaluacion
• Corazon ruidos cardiacos regulares
aumentados en frecuencia, no soplos
• Pulmones murmullo vesicular Paciente recibida de qx en
Se recibe de qx paciente presente, no estertores condiciones generales de sumo
• Abdomen semigloboso a expensa de
somnolienta orientación no útero en involución, peristalsis + con cuidado, se monitoriza y se
valorable, refiriendo dolor herida qx cubierta con apósitos limpios, solicita laboratorios postqx, rx
posqx y frio dolor a la palpación superficial y de tórax y diuresis en sonda
profunda
• Miembros inferiores simétricos pulsos
vesical de aprox. 200 ml.
periféricos presentes, no edema,
vendaje elástico en mid, llenado capilar
a los 5seg
Diagnósticos postquirurgicos
1. Post quirurgico inmediato de LPE mas
tumerectomia anexial derecha
2. Post quirúrgica de Bypass iliofemoral derecha
con injerto de PTFE de 7mm
3. Post quirúrgica de rafia vesical por lesión
vesical
4. Post quirugica cerarea tipo kerr por embarazo
de 38.1 semana por u/s
HEMOGRAMA
5/9/2023 6/9/2023 7/9/2023 8/9/2023 9/9/2023 10/9/2023 11/9/2023 12/9/2023
Cesárea de Histerectomía
emergencia por cesárea
Enfermedad de
Cesárea Cirugía en
adherencia
anterior trabajo de parto
comorbida.
Puede ser confirmada con la
Una laceración a la vejiga es por infusión de formula infantil o
lo general identificada solución salino tenido con azul de
intraoperatoria. metileno a través de un catéter
Foley insertado en la vejiga.