El documento describe el universo, el sistema solar y los cuerpos que lo componen. Explica que el universo está formado por galaxias separadas por enormes distancias y que dentro de las galaxias hay estrellas, nebulosas y cúmulos estelares. Describe también que el sistema solar se originó a partir de una nebulosa y está compuesto por planetas, asteroides, cometas y otras órbitas concéntricas alrededor del Sol.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas6 páginas
El documento describe el universo, el sistema solar y los cuerpos que lo componen. Explica que el universo está formado por galaxias separadas por enormes distancias y que dentro de las galaxias hay estrellas, nebulosas y cúmulos estelares. Describe también que el sistema solar se originó a partir de una nebulosa y está compuesto por planetas, asteroides, cometas y otras órbitas concéntricas alrededor del Sol.
El documento describe el universo, el sistema solar y los cuerpos que lo componen. Explica que el universo está formado por galaxias separadas por enormes distancias y que dentro de las galaxias hay estrellas, nebulosas y cúmulos estelares. Describe también que el sistema solar se originó a partir de una nebulosa y está compuesto por planetas, asteroides, cometas y otras órbitas concéntricas alrededor del Sol.
El documento describe el universo, el sistema solar y los cuerpos que lo componen. Explica que el universo está formado por galaxias separadas por enormes distancias y que dentro de las galaxias hay estrellas, nebulosas y cúmulos estelares. Describe también que el sistema solar se originó a partir de una nebulosa y está compuesto por planetas, asteroides, cometas y otras órbitas concéntricas alrededor del Sol.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Alfabetización
científica
•LIC. SUJEY C. HERRERA RAMOS
1 El universo y nuestro planeta • El universo
• El sistema solar
• Los planetas
• La Tierra, un planeta singular
• Los movimientos de la Tierra
• Las estaciones
• La Luna
1. El universo
El univers formado por galaxias, entre sí por enormes El espacio
estáo hay entre ellas que separadas está A su las galaxias puedendistancias. agruparse formando cúmulos galaxias, vez, vacío con decenas o cientos de de ellas. Las galaxias son agrupaciones de ; estas se más juntas hacia el centro de estrellas galaxia y más dispersas en las zonas encuentra la . La altísima temperatura a la que se encuentra periféricas el 2
• LIC. SUJEY C. HERRERA RAMOS
interior de las estrellas las hace brillar, emitiendo luz y La estrella están formada , calor. fundamentalmente, por hidrógeno y , s s del dos gases más abundantes s los helio universo. Muchas estrellas tienen planetas que giran a su alrededor, formando sistemas planetarios, como nuestro sistema solar. Dentro de las galaxias, o en la periferia, se pueden encontrar agrupaciones de físicamente próximas entre sí, que estrellas, cúmulos estelares. denominan Además de las estrellas, en las galaxias grandes nubes gas y polvo, llamadas hay nebulosas.
El origen del universo
En 1965 se observó que las galaxias se alejan unas de y que lo hacen a
otras además Entonces, si retrocediéramos hacia el pasado, veríamos que hace creciente velocidad millones de . estaban mucho años más cerca entre sí. Una de las teorías más aceptadas para explicar el origen del y esta expansión l teoría es universo del big bang. Según ella, hace unos 13700 millones de años el universo se originóa a partir de una gran explosión que provocó una expansión muy rápida. Inicialmente la temperatura del universo tuvo que ser muy alta, pero después se fue enfriando hasta permitir la formación de estrellas y planetas.
• LIC. SUJEY C. HERRERA RAMOS
Tamaños, distancias y unidades en astronomía
Para medi distancias en el es necesario utilizar unidades de medida muy
las lor general universo Por se emplean dos unidades:grandes. • Unidad astronómica (UA). Es la distancia media de la Tierra al Sol: unos 150 millones de kilómetros. Esta unidad se utiliza para expresar las distancias dentro del sistema solar. Mercurio, el planeta más cercano al Sol, está a 0,4 UA. Neptuno, el más lejano, está a 30,6 UA. • Año. luz. Es la distancia que la luz recorre en un año. Como la luz recorre 300 000 km en un segundo, en un año recorre unos 9,5 billones de kilómetros. Se utiliza para medir las distancias de objetos situados fuera del sistema solar. La estrella más próxima al Sol, Alfa-Centauro, está situada a unos 4 años luz. La Vía Láctea tiene un diámetro de unos 100000 años luz.
2. El sistema solar
Nuestro conocimiento del universo ha cambiado mucho a lo
largo de la historia. Los antiguos propusieron un modelo griegoscómo era el universo. Según este modelo, geocéntrico para explicar la Tierra se encontraba en el centro y todos los astros giraban a su alrededo . r
• LIC. SUJEY C. HERRERA RAMOS
Esta idea tenía su lógica, ya que cuando observamos la Luna Sol podemos comprobar que siempre realizan un recorrido similar: salen por el este y recorren el cielo hasta que se ocultan el oeste. Por otro lado, las estrellas realizan una vuelta completa alrededor de la estrella polar, que se encuentra en la dirección del norte geográfico, a lo largo de la noche. El modelo geocéntrico se mantuvo hasta hace unos quinientos años, cuando el astrónomo Nicolás Copérnico propuso el modelo heliocéntrico, según el cual el Sol permanecía estático en el centro del universo y todos los demás astros giraban a su alrededor.
Nuestra idea del universo ha cambiado gracias al desarrollo de la astronomía y al uso de
equipos cada vez más sofisticados, como telescopios y satélites artificiales. Hoy día sabemos que el Sol es una estrella pequeña y que sistema m solar es una parte de una nuestro pequeña llamada Vía Láctea. Además, también sabemos que nuestra galaxia es galaxia de las muchas que hayunaen el universo. En la actualidad, la gran mayoría de los expertos coinciden no existee un lugar que se pueda considerar en el centro del universo.
La estructura del sistema solar
Los cometas: El sistema solar se originó hace unos 4500 millones de años, Son cuerpos de diversos apartir de una nebulosa formada por gas y o. La estructura del tamaños formados por hielo y polv solar está constituida por una serie zonas concéntricas, sistema roca. A medida que se de llamadas órbitas, dispuestas alrededor del Sol, en las que aproximan al Sol se calientan, se encuentran girando un gran número de objetos de formándose su característica diversos tamaños: desde planeta gigantes, como Júpiter, hasta cola de vapor y partículas de pequeños s los asteroides. Estos últimos se localizan ehielo. fragmentos, como principalmente en dos regiones: el cinturón de asteroides, entre Marte y Júpiter, y el cinturón de Kuiper, más allá de Neptuno. En el sistema solar se pueden distinguir dos partes: una interna, que comprende desde el Sol hasta la órbita de Neptuno, y otra externa, más allá de la órbita de Neptuno.