El universo
El universo
El universo
1.
2. Justificación
3. Objetivos
4. Problemas
5. Hipótesis
6. El Universo
7. Sistema Solar
8. Nuestro Planeta "La Tierra"
9. Tipo de Investigación
10. Resumen
Capitulo I.
Antecedentes:
Justificación:
Objetivos:
Hipótesis :
Capítulo II.
A. EL
UNIVERSO
3. LAS ESTRELLAS.
La gravedad
hace girar las estrellas una alrededor de la otra. Las
cefeidas son parejas orientadas de manera que,
periódicamente, se eclipsan una a otra. La primera que se
descubrió fue Algol.
También hay estrellas múltiples, sistemas en que
tres o cuatro estrellas giran en trayectorias complejas. Lira
parece una estrella doble, pero a través de un telescopio
se ve como cada uno de los dos componentes es un sistema
binario.
4. LA VÍA LÁCTEA.
La Vía Láctea es nuestra galaxia. Los
romanos la llamaron "Camino de Leche".
Es grande, espiral y puede tener unos 100.000 millones de
estrellas, entre ellas, el Sol.
B. EL
SISTEMA SOLAR.
Los asteroides
son rocas más
pequeñas que también giran, la mayoría entre
Marte y Júpiter. Además, están los
cometas
que se acercan y se alejan mucho del Sol.
A veces llega a la Tierra un fragmento de materia
extraterrestre. La mayoría se encienden y se desintegran
cuando entran en la atmosfera . Son
los meteoritos .
La energía
solar se crea en el interior del Sol, donde la
temperatura llega a los 15 millones de grados, con una
presión altísima, que provoca reacciones
nucleares. Se liberan protones (núcleos de
hidrógeno), que se funden en grupos de cuatro para
formar partículas alfa (núcleos de
helio).
3. EL SOL.
1. Es el planeta más cercano al Sol y el
segundo más pequeño del Sistema Solar.
Mercurio es menor que la Tierra, pero más grande
que la Luna. Si nos situásemos sobre Mercurio, el
Sol nos parecería dos veces y media más
grande. El cielo, sin embargo, lo veríamos siempre
negro, porque no tiene atmósfera que pueda
dispersar la luz.
Las fotos
muestran el terreno brillante, como si estuviera mojado.
Pero Venus no puede tener agua líquida, a causa de
la elevada temperatura. El brillo lo provocan compuestos
metálicos.