Traumatologias Forense
Traumatologias Forense
Traumatologias Forense
FORENSE
• MENOSCABO
• Es el efecto de menoscabar. Este verbo refiere a deteriorar o
deslustrar algo al quitarle parte de la estimación que antes
tenía; disminuir algo al reducirlo o acortarlo; o desacreditar en
la fama o en la honra.
TRAUMATOLIGIA FORENSE
TRAUMA TRAUMATISMO
• Trauma proviene de un concepto • Traumatismo es un término que
griego que significa “herida”. Se trata procede del griego y que significa
de una lesión física generada por un “acción de herir”. Se trata de la lesión
agente externo o de un golpe de los órganos o los tejidos que se
emocional que genera un perjuicio produce por una acción mecánica
persistente en el inconsciente. externa.
• LESION • DAÑO
• toda alteración anatómica o • Detrimento o menoscabo que por
funcional que una persona le cause a acción de otro se provoque. en la
otra sin ánimo de matarla , mediante persona, o en los bienes.
el empleo de una fuerza exterior.
Jurídicamente: Lesión es toda
Lesión
alteración anatómica o funcional
que una persona cause a otra, sin
ánimo de matarla, mediante el
empleo de una fuerza exterior.
Se
clasifican
en Lesiones Contusas
Lesiones por arma blanca
Según su agente Por agentes físicos, químico y
vulnerante biológico
Por agente eléctrico
Lesiones psicológicas.
Según la Accidental
etiología médico Suicida
legal Homicida
Fundamento Legal
Agentes
Externos Internos
Mecánicos, físicos,
químicos,
Esfuerzo
biológicos y
psicológicos.
Mecánico:
Activo: un cuerpo animado de Físico:
movimiento al chocar contra el Fuego, calor, electricidad
cuerpo. atmosférica e industrial
Pasivo: el sujeto resulte doméstica, la radiaciones, las
proyectado contra el agente ondas electromagnéticas, el
mecánico que permanece frío.
inmóvil
Biológicos:
Químicos:
Virus, bacterias, parásitos,
Toda sustancia con capacidad que alcanzan el organismo
tóxica, irritante o cáustica. Puede de forma dolosa o
ser sólidos, líquidos o gaseosos imprudente
Mecanismo del trauma mecánico
Transformación de energía de un objeto externo en movimiento hacia los
tejidos blandos ( elástica) – tejido. óseos ( solidos) excede capacidad de
resistencia y se produce trauma.
ENERGIA ELECTRICA:
intensidad directamente
La muerte se produce por
proporcional al
fibrilación ventricular y
voltaje(fuerza
tetanizacion de músculos
electrostática)e
respiratorios, paro del
inversamente proporcional
centro respiratorio.
a la resistencia.
MECANISMO DE ENERGIA
QUIMICA
• Contragolpe
Indirectos
Elementos a estudiar en una lesión
Tipo de lesión
Tiempo de curación.
Data de la lesión
POR CONSECUENCIAS
• Cantidad y calidad de daño
• Lesiones que no ponen y que ponen en
peligro la vida
DE QUE DEPENDE
Tiempo de curación
Cicatrices y Deformaciones
• - visible
• - no visible
• - temporal
• - permanente.
COMO DETERMINAR
Data de la lesiones
Nexo de causalidad.-
Pronó stico
(Consecuencias)
• NEXO DE CAUSALIDAD
LESIONES CONTUSAS
Eritema PRECIPITACIÓN
EXCORIACIÓN
EQUIMOSIS
APLASTAMIENTO
HERIDA CONTUSA
HEMATOMA
MORDEDURAS
ARRANCAMIENT
O
ERITEMA
CLASIFICACIÓN
2.- Equimoma
Amplia extensión
4.- Petequias «Punteado
hemorrágico»
EVOLUCIÓN DE LA COLORACIÓN
DEPENDE
Decimotercer a Vigesimoprimer
día
IMPORTANCIA MÉDICO LEGAL
• Son ante-morten o post- morten
• Pueden reproducir el objeto que las produce: equimosis
figuradas.
• Modifican su coloración.
• Son superficiales.
• No dejan cicatriz.
• La decoloración es de la periferia hacia el centro.
Clasificación
Hematoma propiamente
dicho
Bolsa Sanguínea:
hematoma de mayores
dimensiones, formando
una prominencia de la
superficie en la piel
5.- Hematoma 6.- Bolsa sanguínea
La sangre se colecciona a nivel Hematoma de mayor dimensión
subcutáneo en «bolsa» formada formando, acentuado, y prominente en la
por el desprendimiento de la piel superficie cutánea.
su adherencia a los planos
profundos. Sangre de la periferia se coagula al
contacto con los tejidos formando rodete
Es necesario que se rompan duro que contornea una zona blanda
vasos de mayor calibre que en la depresible.
equimosis.
Clínicamente:
• Coloración variable según
data
• Abultamiento localizado
• Fluctuación
Excoriación
• GENERALIZADAS:
CAIDA:
En el mismo plano de • Se produce por debajo del
sustentación. plano de sustentación.
• Lesión en piel: mínima
• Daño interno severo
Lesión Golpe-Contragolpe • Traumatismos esqueléticos:
• Impacto de pie: columna –
cráneo
Hematoma o herida contusa en • Sentado: alas menores del
piel cabelluda
esfenoides y apófisis crista
PRECIPITA galli se introducen en el
Hematoma subdural o epidural
CIÓN: encéfalo
y focos de contusión cerebral. • De cabeza: Fractura de
cráneo conminuta
• Muerte: TCE y lesión visceral.
Muerte: TCE o Sepsis
GRACIAS