La Cultura de Reciclaje Electrónico en El Ecuador
La Cultura de Reciclaje Electrónico en El Ecuador
La Cultura de Reciclaje Electrónico en El Ecuador
MEDIO AMBIENTAL
LA CULTURA DE RECICLAJE
ELECTRÓNICO EN EL ECUADOR
INDICE
¿QUE ES EL RECICLAJE?
RECICLAJE ELECTRÓNICO EN ECUADOR
¿PORQUE ES IMPORTANTE RECICLAR ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS?
¿CÓMO DESECHAR APARATOS ELECTRÓNICOS?
¿QUÉ ES EL RECICLAJE?
El reciclaje es la recolección y el procesamiento de desechos como el papel y
cartón, vidrio o plástico. Este supone crear nuevos productos basados en esos
mismos materiales. Una nueva oportunidad para la Tierra, a la que se puede
proteger si se entienden los beneficios del reciclaje
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
RECICLAR?
Reciclar conlleva ahorrar materias
primas, energía, agua y reducir las
emisiones de gases de efecto
invernadero. Y además, genera nuevos
puestos de trabajo.
En 2023, gracias al reciclaje de las
más de 1,6 millones de toneladas de
envases, se ahorró el consumo de
15,53 millones de m3 de agua y de
9,84 millones de Mhw de energía,
además de evitar la emisión de 1,69
millones de toneladas de CO2 a la
atmósfera.
RECICLAJE ELECTRÓNICO EN ECUADOR
Ecuador genera al año 87.575
toneladas de residuos electrónicos o 5,1
kilos por habitante, pero solo recopila
para su gestión ambiental el 4%, según
los datos más recientes del informe
Monitor Mundial de Residuos
Electrónicos de Naciones Unidas,
publicado en 2022.
Las cifras muestran que la gran mayoría
de los residuos electrónicos en Ecuador
no pasa por un proceso de reciclaje y
termina en vertederos de basura
comunes y rellenos sanitarios, o peor,
contaminando ríos, quebradas y
océanos
ORGANISMO ENCARGADO DE FOMENTAR EL
RECICLAJE EN ECUARO
El Ministerio del Ambiente (MAE) realiza grandes esfuerzos para potenciar y
fortalecer los procesos de reciclaje, con el fin de minimizar el impacto ambiental
ocasionado por la gestión de residuos y así, recuperar material que es difícil
reincorporar al ciclo económico, adicionalmente realiza diferentes actividades con
el objetivo es sensibilizar a los ecuatorianos sobre el reciclaje, el consumo
responsable de recursos, las buenas prácticas ambientales y la correcta
disposición de los desechos.
El MAE trabaja en forma conjunta con municipios de todo el país para implementar
modelos de gestión integral de residuos sólidos que agreguen valor a los
desechos; de manera que se incluya el componente social y formalmente a un
grupo vulnerable como son los recicladores,
Principales acciones del MAE
El Programa Nacional de Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS) ha
desarrollado diferentes estrategias para el manejo de residuos especiales entre los
cuales tenemos
En 2023 impulsó la iniciativa 'Ecuador libre de E-waste', con el fin de que empresas y
ciudadanos se informen y participen activamente en el reciclaje de residuos tecnológicos.
El punto de partida fue Galápagos. Vermont firmó un convenio con el GAD Municipal de
San Cristóbal, en septiembre de 2023, para la gestión de los residuos electrónicos, con
apoyo del sector privado
Netlife
Desde hace seis años, Netlife ha trabajado en el reciclaje de sus equipos que ya están desactualizados.
Por ahora, la iniciativa se desarrolla en sus centros ubicados en Quito, Guayaquil, Cuenca y Riobamba .
¿Porque es importante reciclar artículos
electrónicos?
Reducción de la basura electrónica
Reciclar artículos electrónicos ayuda a
reducir la cantidad de desechos electrónicos
que terminan en vertederos, lo que a su vez
disminuye el riesgo de contaminación
ambiental y libera espacio en los vertederos.
Conservación de recursos
Los aparatos electrónicos contienen una variedad
de metales preciosos y materiales reciclables,
como: oro, plata, cobre y aluminio. Reciclar estos
materiales ayuda a conservar los recursos
naturales y reduce la necesidad de extraer
nuevos recursos a través de la minería.
¿Cómo puedes desechar correctamente tus
aparatos electrónicos?
• No acumular
aparatos electrónicos en casa.
• No botar los
aparatos electrónicos a la basura.
• No entregar los
aparatos electrónicos a 'chamberos'
o vendedores informales.