Diapositivasciencia y Tecnologia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

CIENCIA Y

TECNOLOGIA
Competencia N° 3
DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO.
INTEGRANTES:
EDSON FREDY CHOQUE AQUINO
HENRY JUNIOR ALANOCA CONDORI
DANY ANTONY PACO MOLLINEDO
DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES
TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER
PROBLEMAS DE SU ENTORNO.
El estudiante es capaz de construir objetos, procesos
o sistemas tecnológicos, basándose en conocimientos
cientíicos, tecnológicos y de diversas prácticas locales,
para dar respuesta a problemas del contexto, ligados
a las necesidades sociales, poniendo en juego la
creatividad y perseverancia.
Esta competencia implica la combinación de las
siguientes capacidades:
CAPACIDADES
• Determina una
alternativa de solución
tecnológica:
al detectar un problema y proponer alternativas de
solución creativas basadas en conocimientos cientíico,
tecnológico y prácticas locales, evaluando su
pertinencia para seleccionar una de ellas
• Diseña la alternativa de
solución tecnológica:
es representar de manera gráica o esquemática
la estructura y funcionamiento de la solución
tecnológica (especiicaciones de diseño), usando
conocimiento cientíico, tecnológico y prácticas
locales, teniendo en cuenta los requerimientos
del problema y los recursos disponibles.
• Implementa y valida la
alternativa de solución
tecnológica:
es llevar a cabo la alternativa de solución,
veriicando y poniendo a prueba el
cumplimiento de las especiicaciones de diseño y
el funcionamiento de sus partes o etapas.
• Evalúa y comunica el
funcionamiento y los impactos de su
alternativa de solución tecnológica:
es determinar qué tan bien la solución
tecnológica logró responder a los
requerimientos del problema, comunicar su
funcionamiento y analizar sus posibles
impactos, en el ambiente y la sociedad, tanto en
su proceso de elaboración como de uso.
PROCESOS
DIDÁCTICOS
Planteamiento del problema

Consiste en reconocer necesidades prácticas


y plantearlas de tal forma que demanden el
uso de diferentes recursos para resolverla.
Además se debe conocer la información
básica sobre nuestras necesidades y qué
queremos hacer.
Planteamiento de soluciones

Consiste en el reconocimiento y
propuesta de las posibles soluciones al
problema planteado.
Diseño del prototipo
Es el proceso en el que se diseña, la
solución al problema planteado,
implica investigar como resolvieron
otros el problema, realizar un
calendario de ejecución, el acopio de
materiales, seleccionar las
herramientas necesarias así como el
presupuesto para su construcción.
Construcción y Validación
del prototipo
Los estudiantes deben desarrollar poner a prueba el
prototipo en diferentes circunstancias para demostrar
su funcionalidad y practicidad. Se hacen ajustes en los
tiempos, los costos y los materiales previstos en la
fase anterior. El objeto se produce por piezas y
siguiendo el orden y las instrucciones indicadas en los
planos. Busca la comprobación de si el objeto que se
construyó resuelve el problema y satisface las
necesidades que lo originaron
Estructuración del saber
construido como respuesta al
problema
• Implica revisar el conocimiento orientado
a la manipulación del mundo físico o para
hacer más eficiente la solución de los
problemas prácticos. HERSCHBACH(1995)
Evaluación y
comunicación
• Implica reconocer las dificultades
en todo el proceso y cómo se
resolvieron. También, se analiza
todo el proceso seguido buscando
posibles mejoras para futuras
construcciones del mismo objeto.
DESEMPEÑOS
DESEMPEÑOS DE TERCER
GRADO
Cuando el estudiante diseña y construye soluciones tecnológicas para
resolver problemas de su entorno y se encuentra en proceso hacia el
nivel esperado del ciclo IV, realiza desempeños como los siguientes:
 Determina el problema tecnológico y las causas que lo generan.
Propone alternativas de solución con base en conocimientos
científicos o prácticas locales, así como los requerimientos que debe
cumplir y los recursos disponibles para construirlas
 Representa su alternativa de solución tecnológica con dibujos y
textos; describe sus partes, la secuencia de pasos para su
implementación y selecciona herramientas, instrumentos y
materiales según sus propiedades físicas. Ejemplo: El estudiante
realiza gráficos de su sistema de riego, lo presenta y describe cómo
será construido y cómo funcionará.
Construye su alternativa de solución tecnológica
manipulando materiales, instrumentos y herramientas
según su utilidad; cumple las normas de seguridad y
considera medidas de ecoeficiencia. Usa unidades de
medida convencionales. Realiza cambios o ajustes para
cumplir los requerimientos o mejorar el funcionamiento de
su alternativa de solución tecnológica.
Realiza pruebas para verificar si la solución tecnológica
cumple con los requerimientos establecidos. Explica cómo
construyó su solución tecnológica, su funcionamiento, el
conocimiento científico o prácticas locales aplicadas y las
dificultades superadas.
IA S
A C
G R

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy