Presentación AIS y METEO

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PUNTOS A TENER EN

CUENTA
Presión atmosférica
La presión atmosférica es simplemente el peso del aire sobre la superficie
terrestre como consecuencia de la atracción que ejerce la Tierra. La presión
es una de las variables más fundamentales con las que se cuenta para
poder predecir la meteorología marina.

Ésta varía dependiendo de la altitud:

disminuye con la altitud ya que cuanto mayor es la altura, menor es la


presión atmosférica

cuanto menor es la altura y más se acerque al nivel del mar mayor será la
presión.

El barómetro es el instrumento que se utiliza para medir la presión


atmosférica y fue creado en 1643 por el físico y matemático Evangelista
Torricelli.
PUNTOS A TENER EN CUENTA
EL VIENTO
El viento puede ser muy peligroso a la hora de navegar en barco. Por eso es
importante estar atento a él cuando navegamos. La escala de vientos de
Beaufort es utilizada mundialmente cuando se navega en barco y es que está
aprobada por el comité meteorológico internacional.

La escala sería la siguiente:

Calma: La velocidad de los nudos es menor de uno. Lo común es que el mar


esté llano, como si de un espejo se tratase.
Ventolina: La velocidad de los nudos es entre 1 y 3. En este momento el mar
empieza a rizarse un poco.
Flojito: La velocidad de los nudos es entre 4 y 6. Se observa una brisa bastante
débil donde las olas pequeñas no llegan a romper del todo.
Flojo: La velocidad de los nudos es entre 7 y 10. Las crestas de las olas
empiezan a romper.
Bonancible: La velocidad de los nudos es entre 11 y 16. Se observa una
brisa moderada con olas largas.

Fresquito: La velocidad de los nudos es entre 17 y 21. Las olas


empiezan a ser moderadas y largas y hay una gran abundancia de
borreguitos.

Fresco: La velocidad de los nudos es entre 22 y 27. En este momento las


olas son grandes y con espuma blanca en las crestas. La navegación
empezaría a ser un poco peligrosa para los barcos pequeños.

Frescachon: La velocidad de los nudos es entre 28 y 33. El viento es


fuerte y la espuma de las olas se arrastra en dirección del viento. El mar
en este momento se denominaría gruesa.

Temporal: La velocidad de los nudos es entre 34 y 40. El viento es duro y


las olas son altas con grandes rompientes.

Temporal fuerte: La velocidad de los nudos es entre 41 y 47. Las olas


son gruesas y el mar empieza a rugir. La navegación se complica mucho,
tanto que se dificulta la visibilidad.
Temporal duro: La velocidad de los nudos es entre 48 y 55. Las crestas de
las olas son muy empenachadas y el mar está muy blanco. La visibilidad es
prácticamente nula.

Temporal muy duro: La velocidad de los nudos es entre 56 y 63. Se


denomina comúnmente borrasca, las olas son muy grandes tanto que incluso
los buques de mediano tonelaje se empiezan a no ver. En este momento la
navegación es imposible.

Temporal huracanado: La velocidad de los nudos es entre 64 y 71. No hay


visibilidad y navegar es un gran riesgo.
SISTEMA METEREOLÓGICO DE
NAVEGACIÓN RD33 FURUNO

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy