2.PPT CAMBIOS DS 095-2024 (1)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS

DECRETO SUPREMO N° 095-2024-EF,


PROCEDIMIENTO PARA EL FINANCIAMIENTO
CON RECURSOS DEL FONDES

DIRECCIÓN DE REHABILITACIÓN
Instituto Nacional de Defensa Civil
Disposiciones del D.S. N° 095-2024-EF respecto al D.S. N° 132-
2017-EF
Disposiciones Reglamentarias para la Gestión de los recursos
del FONDES - D.S. N° 095-2024-EF
Continúa vigente en el
DS N° 095-2024-EF Artículo 1.- Objeto DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Artículo 2.- De la Comisión Multisectorial TRANSITORIAS
Artículo 3.- Conformación de la Comisión Multisectorial Tercera.- Aplicación de tipologías de
Artículo 4.- Funciones de la Comisión Multisectorial Actividades de Emergencia en el
Artículo 5.- Instalación de la Comisión Multisectorial marco del artículo 64 de la Ley Nº
Artículo 6.- Secretaría Técnica 31953 Hasta el 31 de diciembre de
Artículo 7.- Financiamiento 2024 se mantienen vigentes las
Artículo 8.- Reglamento Interno
tipologías previstas en el Anexo “A.3
Artículo 9.- Refrendo
Tipología de Actividades de
Emergencia” del Anexo “A” de las
Disposiciones Reglamentarias
Se establece

095-2024-EF

aprobadas mediante el Decreto


en DS N°

ANEXO:
Disposiciones reglamentarias para la gestión de los Supremo Nº 132-2017-EF, solo para
recursos del “Fondo para intervenciones ante la efectos de la aplicación del artículo 64
ocurrencia de desastres naturales” de la Ley Nº 31953, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el
Año Fiscal 2024.
https://www.gob.pe/institucion/indeci/informes-publicaciones/1092635-decreto-supremo-n-132-2017-ef
Disposiciones Reglamentarias para la Gestión de los recursos
del FONDES - D.S. N° 095-2024-EF
OBJETIVO
Regular la gestión de los recursos que financian la ejecución de actividades e inversiones para la mitigación,
capacidad de respuesta, rehabilitación y reconstrucción ante la ocurrencia de peligros generados por fenómenos de
origen natural y antrópicos, a cargo de la Comisión Multisectorial del “Fondo para intervenciones ante la ocurrencia
de desastres naturales” (FONDES).
Artículo 3.- Alineamiento, tipologías y financiamiento con los recursos del FONDES
Las actividades e inversiones que sean postuladas, según su naturaleza y su vinculación a los procesos de la GRD,
cuentan con dos procedimientos de financiamiento:
a. Financiamiento de intervenciones vinculadas a los procesos de reducción y reconstrucción.

b. Financiamiento de intervenciones vinculadas a los procesos de respuesta y rehabilitación.

Actividades de emergencia

Inversiones IOARR de emergencia


REQUISITOS GENERALES - D.S. N° 095-2024-EF ( Actividades
de emergencia e IOARR)

Artículo 4.1.- Requisitos Generales


Los pliegos, previo a la presentación de sus solicitudes de financiamiento con cargo a los recursos del FONDES, deben
verificar lo siguiente:
a) Plazos estipulados para la presentación - Anexo 03:

DECLARATORIA DE ESTADO DE
TIPO DE INTERVENCION PLAZO DE POSTULACION
EMERGENCIA

Actividades según los procesos de Durante la vigencia del Decreto


respuesta y rehabilitación del Anexo Supremo que declara el Estado de
02 de las Disposiciones Reglamentarias Emergencia, no incluye prórrogas
Sí requiere, por Peligro inminente o
impacto de daños
IOARR de emergencia , según las Hasta los 60 d.c. posteriores al
tipologias del Anexo 02 de las termino de Estado de Emergencia ,
Disposiciones Reglamentarias no incluye prorrogas
¿Qué Actividades de Emergencia se pueden ejecutar?

Ante Peligro Inminente, Respuesta y Rehabilitación (Tipología Anexo 2)


TIPOLOGIA FUNCION PRODUCTO ACTIVIDAD

1. ATENCION DE SERVICIOS ESENCIALES FRENTE A EMERGENCIAS Y 3000001. 5006144 ATENCION DE


20 SALUD/ 22 EDUCACION
DESASTRES ACIONES COMUNES ACTIVIDADES DE
EMERGENCIA
15 TRANSPORTE/ 19 VIVIENDA Y
2. TRANSPORTE E INSTALACION DE INFRAESTRUCTURA MOVIL, DESARROLLO URBANO/ 3000001. 5006144 ATENCION DE
PUENTES MODULARES Y ALBERGUES ACIONES COMUNES ACTIVIDADES DE
20 SALUD/ 22 EDUCACION
EMERGENCIA

3. LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE CAUCES, DEFENSAS RIBEREÑAS, 10 AGROPECUARIO/ 15 TRANSPORTES/ 3000001.


18 SANEAMIENTO/ 19 VIVIENDA Y
SISTEMAS DE DRENAJE Y CANALES DE RIEGO ACIONES COMUNES 5006144 ATENCION DE
DESARROLLO URBANO ACTIVIDADES DE
EMERGENCIA
Actividades de
3000001.
Emergencia
4. TRATAMIENTO DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO 18 SANEAMIENTO/ 20 SALUD 5006144 ATENCION DE
ACIONES COMUNES ACTIVIDADES DE
EMERGENCIA Programa
Presupuestal
15 TRANSPORTE/ 19 VIVIENDA Y 3000001. 5006144 ATENCION DE PP 0068
5. ATENCIONDE LA TRANSITABILIDAD DE LAS VIAS
DESARROLLO URBANO ACIONES COMUNES ACTIVIDADES DE
EMERGENCIA Producto N° 8
6. MEDIDAS DE SANIAMIENTO BASICO Y CONTROL DE RESIDUOS 3000001. 5006144 ATENCION DE
18 SANEAMIENTO
SOLIDOS ACIONES COMUNES ACTIVIDADES DE
EMERGENCIA

7. OTRAS TIPOLOGIAS VINCULADAS CON LOS PROCESOS DE RESPUESTA


Y REHABILITACION APROBADAS POR LA COMISION MULTISECTORIAL - - -
TIPOLOGIAS PARA IOARR DE EMERGENCIA - D.S. N° 095-2024-EF – ANEXO 02

TIPOLOGIA DE FUNCION TIPO DE INTERVENCION SERVICIO TIPOLOGIA


LA LEY 30458
SISTEMA DE
18. SANEAMIENTO SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL
SANEAMIENTO RURAL
SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS
18. SANEAMIENTO FORMAS DE DISPOSICION SANITARIA DE SISTEMA DE
EXCRETAS SANEAMIENTO RURAL

18. SANEAMIENTO SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO SISTEMA DE


SANEAMIENTO URBANO (***) OTRAS TIPOLOGIAS
VINCULADAS CON LOS
SISTEMA DE PROCESOS DE RESPUESTA Y
18. SANEAMIENTO SERVICIO DE ALCANTARILLADO
SANEAMIENTO URBANO REHABILITACION EN LOS
SERVICIOS BASICOS APROBADOS
INVERSION DE SISTEMA DE POR LA COMISION
CAPACIDAD 18. SANEAMIENTO AMPLIACION MARGINAL SERVICIO DE TRATAMIENTO DE AGUAS TRATAMIENTO DE AGUAS MULTISECTORIAL DEL FONDES
DE RESPUESTA Y DE REHABILITACION EN RESIDUALES PARA DISPOSICION FINAL RESIDUALES URBANO
INFRAESTRUCTURA
22 EDUCACION SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EDUCACION INICIAL
22 EDUCACION SERVISIO DE EDUCACION PRIMARIA EDUCACION PRIMARIO
22 EDUCACION SERVICIO DE EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION SECUNDARIA

SERVICIO DE ATENCION DE SALUD ESTABLECIMIENTOS DE


20 SALUD SALUD DEL PRIMER NIVEL
BÁSICOS
DE ATENCIÓN

20 SALUD ATENCION DE SERVICIOS DE SALUD ESTABLECIMIENTOS DE


HOSPITALARIOS SALUD HOSPITALIARIOS

OTRAS TIPOLOGIAS (***)


TIPOLOGIAS PARA IOARR DE EMERGENCIA - D.S. N° 095-2024-EF – ANEXO 02

TIPOLOGIA DE LA FUNCION TIPO DE INTERVENCION SERVICIO TIPOLOGIA


LEY 30458
SISTEMA DE
18. SANEAMIENTO SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL SANEAMIENTO RURAL
SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS
18. SANEAMIENTO FORMAS DE DISPOSICION SANITARIA DE SISTEMA DE
EXCRETAS SANEAMIENTO RURAL
(***) OTRAS TIPOLOGIAS
SISTEMA DE VINCULADAS CON LOS
18. SANEAMIENTO SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO SANEAMIENTO
URBANO PROCESOS DE RESPUESTA Y
REHABILITACION EN LOS
SISTEMA DE SERVICIOS BASICOS APROBADOS
18. SANEAMIENTO SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANEAMIENTO
URBANO POR LA COMISION
MULTISECTORIAL DEL FONDES
INVERSION DE REHABILITACION
REHABILITACION EN INFRAESTRUCTURA DE SISTEMA DE
18. SANEAMIENTO REPOSICION SERVICIO DE TRATAMIENTO DE AGUAS TRATAMIENTO DE
RESIDUALES PARA DISPOSICION FINAL AGUAS RESIDUALES
URBANO

22 EDUCACION SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EDUCACION INICIAL


22 EDUCACION SERVISIO DE EDUCACION PRIMARIA EDUCACION PRIMARIO
EDUCACION
22 EDUCACION SERVICIO DE EDUCACION SECUNDARIA
SECUNDARIA

ESTABLECIMIENTOS DE
SERVICIO DE ATENCION DE SALUD
20 SALUD SALUD DEL PRIMER
BÁSICOS
NIVEL DE ATENCIÓN

Otras tipologias (***)


Disposiciones Reglamentarias para la Gestión de los recursos del
FONDES - D.S. N° 095-2024-EF
b) Tipología de actividades e inversiones:
Deben encontrarse orientada a los procesos a la GRD y la tipología definida para su intervención, de acuerdo
con el Anexo 02 de las Disposiciones Reglamentarias.

c) Presentación de informes mensuales y/o finales (para aquellos que hayan sido financiados
anteriormenete):
El Pliego postulante no debe tener pendiente de remisión de los reportes mensuales y/o informes finales y/o
absolución de observaciones y/o devolución de saldos de los recursos transferidos del FONDES, ante la
Secretaría Técnica.

d) Contar con Declaratoria de Estado de Emergencia vigente:


Contar con DEE por peligro inminente o desastre vigente, según corresponda, debe tener nexo directo de
causalidad con el desastre o evento.
Disposiciones Reglamentarias para la Gestión de los recursos del
FONDES - D.S. N° 095-2024-EF

e) Conceptos que no forman parte de Actividades de emergencia y IOARR de emergencia:


No deben incluir los conceptos de gastos vinculados a operación ni mantenimiento de infraestructura, así
como tampoco la asistencia técnica.

f) Opinión Técnica de la OPMI – IOARR de emergencia:


Para el caso de las Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición
(IOARR) de emergencias de los procesos de respuesta y rehabilitación se debe contar con opinión técnica
favorable previa de la OPMI del sector responsable.
Evaluación y calificación de intervenciones vinculadas al proceso de
respuesta y rehabilitación
1. Las solicitudes de financiamiento de actividades de emergencia e IOARR de emergencia son evaluadas
(Formato N° 05) por la instancia competente del INDECI teniendo en cuenta el cumplimiento de lo dispuesto en los
numerales 4.1 y 4.2.

• De existir observaciones que sean subsanables, el INDECI comunica al pliego solicitante, a través de la ST, para
su respectiva subsanación, el plazo máximo para la subsanación es de diez (10) días hábiles; si no son absueltas
dentro de dicho plazo, el INDECI devuelve la solicitud a la ST, considerándose como no presentada.

2. Para el caso de Actividades de Emergencia el Informe Técnico debe contener la opinión Técnica del INDECI.

3. El INDECI realiza la calificación de las intervenciones que cumplan con toda la documentación sustentatoria y
han sido evaluadas, aplicando los criterios establecidos en el Anexo 07, según corresponda.

4. El INDECI elabora el informe técnico con la calificación de la intervención y puntaje final obtenido;
posteriormente dicho informe y los documentos sustentatorios se remiten mediante documento a la Secretaría
Técnica.
Criterios de calificación para las Actividades o IOARR de Emergencia -
Anexo 07
Calificación – Anexo 07 de las “Disposiciones Reglamentarias”

Art. 69.2
Ley N° 31953;
Num. 5.9 de las “Disposiciones
Reglamentarias”
Diagrama de flujo para actividades de emergencia
Atención de la solicitud de postulación: 20 días hábiles contados desde la recepción del
requerimiento de la ST FONDES

1
EVALUACION DE
LAS ENTIDADES REQUISITOS TIENE NO
ACTIVIDADES
(GR, GL) SECRETARIA VERIFICA ESPECIFICOS – OBSERVACIONES SUBSANABLES
DE
PRESENTAN TECNICA FORMATO N° 05 (*)
EMERGENCIA
SOLICITUDES 4 Se debe tener en
2 cuenta otras S.T
VERIFICA consideraciones
SUBSANABLES
DEVOLUCION
CUMPLIMIENTO DE NO TIENE
OBSERVACIONES S.T
03 D.H. DOCUMETOS DE INDECI
POSTULACION NUEVAMENTE
PASA PARA COMUNICA AL PLIEGO Y
3 CALIFICACION – DA PLAZO DE
PASA A
EVALUACION
ANEXO 05 SUBSANACION (10 D.H.)

DEVOLUCION NO SI SE DERIVA
S.T. DERIVA
RESULTADOS
COMUNICADOS MEDIANTE COMISION REALIZA
INFORME TECNICO A LA MULTISECTORIAL
SECRETARIA TECNICA

PRIORIZACION
Diagrama de flujo para IOARR de Emergencia
Atención de la solicitud de postulación: 10 días hábiles contados desde la recepción del
requerimiento de la ST FONDES

1
Contar con opinión
LAS ENTIDADES técnica favorable previa TIENE NO
(GR, GL) SECRETARIA
VERIFICA de la OPMI del sector OBSERVACIONES SUBSANABLES
PRESENTAN TECNICA
responsable del servicio
SOLICITUDES

VERIFICA
2 IOARR DE 4 PRESENTACION DEL
S.T
EMERGENCIA FORMATO N° 06 SUBSANABLES
DEVOLUCION
CUMPLIMIENTO DE S.T
03 D.H. DOCUMETOS DE NO TIENE COMUNICA AL PLIEGO Y NUEVAMENTE
POSTULACION OBSERVACIONES DA PLAZO DE SON
SUBSANACION (10 D.H.) PRESENTADOS A
3 INDECI LA S.T.

VERIFICA
PASA PARA
DEVOLUCION NO SI CALIFICACION – PRESENTACION DEL SE DERIVA
SE DERIVA INDECI
ANEXO 05 FORMATO N° 06

S.T. DERIVA
RESULTADOS COMISION REALIZA
COMUNICADOS MEDIANTE MULTISECTORIAL
INFORME TECNICO A LA
SECRETARIA TECNICA
PRIORIZACION
¡Gracias por su atención!

DIRECCION DE REHABILITACION - INDECI


Consultas
REHABILITACION@INDECI.GOB.PE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy