2.PPT CAMBIOS DS 095-2024 (1)
2.PPT CAMBIOS DS 095-2024 (1)
2.PPT CAMBIOS DS 095-2024 (1)
DIRECCIÓN DE REHABILITACIÓN
Instituto Nacional de Defensa Civil
Disposiciones del D.S. N° 095-2024-EF respecto al D.S. N° 132-
2017-EF
Disposiciones Reglamentarias para la Gestión de los recursos
del FONDES - D.S. N° 095-2024-EF
Continúa vigente en el
DS N° 095-2024-EF Artículo 1.- Objeto DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Artículo 2.- De la Comisión Multisectorial TRANSITORIAS
Artículo 3.- Conformación de la Comisión Multisectorial Tercera.- Aplicación de tipologías de
Artículo 4.- Funciones de la Comisión Multisectorial Actividades de Emergencia en el
Artículo 5.- Instalación de la Comisión Multisectorial marco del artículo 64 de la Ley Nº
Artículo 6.- Secretaría Técnica 31953 Hasta el 31 de diciembre de
Artículo 7.- Financiamiento 2024 se mantienen vigentes las
Artículo 8.- Reglamento Interno
tipologías previstas en el Anexo “A.3
Artículo 9.- Refrendo
Tipología de Actividades de
Emergencia” del Anexo “A” de las
Disposiciones Reglamentarias
Se establece
095-2024-EF
ANEXO:
Disposiciones reglamentarias para la gestión de los Supremo Nº 132-2017-EF, solo para
recursos del “Fondo para intervenciones ante la efectos de la aplicación del artículo 64
ocurrencia de desastres naturales” de la Ley Nº 31953, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el
Año Fiscal 2024.
https://www.gob.pe/institucion/indeci/informes-publicaciones/1092635-decreto-supremo-n-132-2017-ef
Disposiciones Reglamentarias para la Gestión de los recursos
del FONDES - D.S. N° 095-2024-EF
OBJETIVO
Regular la gestión de los recursos que financian la ejecución de actividades e inversiones para la mitigación,
capacidad de respuesta, rehabilitación y reconstrucción ante la ocurrencia de peligros generados por fenómenos de
origen natural y antrópicos, a cargo de la Comisión Multisectorial del “Fondo para intervenciones ante la ocurrencia
de desastres naturales” (FONDES).
Artículo 3.- Alineamiento, tipologías y financiamiento con los recursos del FONDES
Las actividades e inversiones que sean postuladas, según su naturaleza y su vinculación a los procesos de la GRD,
cuentan con dos procedimientos de financiamiento:
a. Financiamiento de intervenciones vinculadas a los procesos de reducción y reconstrucción.
Actividades de emergencia
DECLARATORIA DE ESTADO DE
TIPO DE INTERVENCION PLAZO DE POSTULACION
EMERGENCIA
ESTABLECIMIENTOS DE
SERVICIO DE ATENCION DE SALUD
20 SALUD SALUD DEL PRIMER
BÁSICOS
NIVEL DE ATENCIÓN
c) Presentación de informes mensuales y/o finales (para aquellos que hayan sido financiados
anteriormenete):
El Pliego postulante no debe tener pendiente de remisión de los reportes mensuales y/o informes finales y/o
absolución de observaciones y/o devolución de saldos de los recursos transferidos del FONDES, ante la
Secretaría Técnica.
• De existir observaciones que sean subsanables, el INDECI comunica al pliego solicitante, a través de la ST, para
su respectiva subsanación, el plazo máximo para la subsanación es de diez (10) días hábiles; si no son absueltas
dentro de dicho plazo, el INDECI devuelve la solicitud a la ST, considerándose como no presentada.
2. Para el caso de Actividades de Emergencia el Informe Técnico debe contener la opinión Técnica del INDECI.
3. El INDECI realiza la calificación de las intervenciones que cumplan con toda la documentación sustentatoria y
han sido evaluadas, aplicando los criterios establecidos en el Anexo 07, según corresponda.
4. El INDECI elabora el informe técnico con la calificación de la intervención y puntaje final obtenido;
posteriormente dicho informe y los documentos sustentatorios se remiten mediante documento a la Secretaría
Técnica.
Criterios de calificación para las Actividades o IOARR de Emergencia -
Anexo 07
Calificación – Anexo 07 de las “Disposiciones Reglamentarias”
Art. 69.2
Ley N° 31953;
Num. 5.9 de las “Disposiciones
Reglamentarias”
Diagrama de flujo para actividades de emergencia
Atención de la solicitud de postulación: 20 días hábiles contados desde la recepción del
requerimiento de la ST FONDES
1
EVALUACION DE
LAS ENTIDADES REQUISITOS TIENE NO
ACTIVIDADES
(GR, GL) SECRETARIA VERIFICA ESPECIFICOS – OBSERVACIONES SUBSANABLES
DE
PRESENTAN TECNICA FORMATO N° 05 (*)
EMERGENCIA
SOLICITUDES 4 Se debe tener en
2 cuenta otras S.T
VERIFICA consideraciones
SUBSANABLES
DEVOLUCION
CUMPLIMIENTO DE NO TIENE
OBSERVACIONES S.T
03 D.H. DOCUMETOS DE INDECI
POSTULACION NUEVAMENTE
PASA PARA COMUNICA AL PLIEGO Y
3 CALIFICACION – DA PLAZO DE
PASA A
EVALUACION
ANEXO 05 SUBSANACION (10 D.H.)
DEVOLUCION NO SI SE DERIVA
S.T. DERIVA
RESULTADOS
COMUNICADOS MEDIANTE COMISION REALIZA
INFORME TECNICO A LA MULTISECTORIAL
SECRETARIA TECNICA
PRIORIZACION
Diagrama de flujo para IOARR de Emergencia
Atención de la solicitud de postulación: 10 días hábiles contados desde la recepción del
requerimiento de la ST FONDES
1
Contar con opinión
LAS ENTIDADES técnica favorable previa TIENE NO
(GR, GL) SECRETARIA
VERIFICA de la OPMI del sector OBSERVACIONES SUBSANABLES
PRESENTAN TECNICA
responsable del servicio
SOLICITUDES
VERIFICA
2 IOARR DE 4 PRESENTACION DEL
S.T
EMERGENCIA FORMATO N° 06 SUBSANABLES
DEVOLUCION
CUMPLIMIENTO DE S.T
03 D.H. DOCUMETOS DE NO TIENE COMUNICA AL PLIEGO Y NUEVAMENTE
POSTULACION OBSERVACIONES DA PLAZO DE SON
SUBSANACION (10 D.H.) PRESENTADOS A
3 INDECI LA S.T.
VERIFICA
PASA PARA
DEVOLUCION NO SI CALIFICACION – PRESENTACION DEL SE DERIVA
SE DERIVA INDECI
ANEXO 05 FORMATO N° 06
S.T. DERIVA
RESULTADOS COMISION REALIZA
COMUNICADOS MEDIANTE MULTISECTORIAL
INFORME TECNICO A LA
SECRETARIA TECNICA
PRIORIZACION
¡Gracias por su atención!